¿Estás pensando en postularte para tratar de conseguir la certificación CCNA de Cisco? Lo mejor para conseguirlo es que te prepares con una formación de calidad.
Si quieres cumplir con los requisitos impuestos por Cisco Systems, será necesario que te asegures de tener los mayores conocimientos.
Los 5 mejores cursos online para aprender Cisco en 2022
Prepararse para conseguir esta certificación no es sencillo, por lo que hemos elegido cursos que de verdad os van a formar de una forma eficiente.
1. CCNA 200-301 en español

El especialista German Hernandez presenta en Udemy un curso de CCNA 200-301 en español formado por 102 clases que cubren casi 19 horas de contenido en las que no dejaremos de aprender.
Comenzamos el aprendizaje con las funciones de los componentes y los roles, pasando a otros aspectos como arquitecturas, topologías, los fundamentos de las redes y los del direccionamiento Ipv4 e Ipv6.
También aprenderemos switching, routing, redes de área ancha, listas de control de acceso, seguridad, alta disponibilidad, gestión de redes y automatización.
No hay que cumplir ningún requisito para hacer el curso, sabiendo que al completarlo estaremos bien formados en términos generales para trabajar con redes tanto de forma teórica como práctica. Así estaremos listos para poder presentarnos a la certificación de Cisco y obtener unos buenos resultados.
- El contenido es de calidad
- Tiene un buen temario
- Es muy práctico
- El profesor es un buen comunicador
- Algunos vídeos tienen el sonido mal ajustado
- Podría tener explicaciones más profundas
2. Cisco CCNA 200-125 en Español: Certifícate Ya

Este curso de Cisco CCNA 200-125 en Español: Certifícate Ya nos prepara para que tengamos la oportunidad de cumplir con la certificación CCNA 200-125 Routing and Switching a la cual optan miles de personas.
Los estudiantes conseguirán alcanzar un nivel de conocimiento avanzado en cuanto a su dominio respecto a las telecomunicaciones. Se estudian protocolos, redes, enrutamiento en el trabajo con redes convergentes, tecnología WAN y LAN, así como seguridad de las redes.
Se ocupa de la formación en Udemy el ingeniero Arturo Gonzalez Garcia, que ha preparado un temario formado por 13 horas de vídeo que reúnen 71 clases.
No hay ningún requisito que debamos cumplir y al terminar seremos expertos en networking. Esto nos dejará en una posición perfecta para tomar parte en la certificación de Cisco.
- Buen temario
- El apoyo que proporciona el profesor
- Ofrece un gran nivel de interacción
- La estructura de los tema
- El ritmo de las explicaciones se acelera en algunos casos
3. Cisco CCNA Fundamentos de Networking para Redes IP

Con este curso de Cisco CCNA Fundamentos de Networking para Redes IP nos encontramos con uno de los más completos y profundos en lo referente a la preparación para la certificación Cisco. No en vano son 80 clases que superan un total de 15 horas en las que iremos aprendiéndolo todo sobre los temas más relevantes del networking para redes IP.
Aprenderemos las bases del funcionamiento de las redes IP, entenderemos todo lo relacionado con el TCP/IP y profundizaremos en lo switch, en las direcciones, los router y sus funciones y el funcionamiento en el cual se basa la CLI.
Como medida de apoyo instalaremos Packet Tracer, de forma que emularemos Cisco y podremos prepararnos de manera más adecuada para la certificación.
Se ocupa de la formación el ingeniero informático Josep Ricart, que ayuda a que resolvamos dudas y aprendamos de una forma definitiva gracias a un método de enseñanza que resulta muy eficiente.
- El profesor explica muy claramente
- Se motiva mucho al estudiante
- El temario está seleccionado de forma muy inteligente
- Las prácticas adicionales
- Problemas de sonido en algunos vídeos
4. Fundamentos Cisco Networking Parte 1

A través de este curso de Fundamentos Cisco Networking Parte 1 damos los primeros pasos para conocer los elementos básicos de la mano de la empresa RecNet. Esta deposita la responsabilidad de gestionar el curso en Heriberto Díaz, un instructor de gran experiencia.
Aprenderemos las bases y desarrollaremos nuestras habilidades tanto de switching como de ruteo. También adoptaremos conocimientos de networking e iremos avanzando lección tras lección con solidez, aprendiendo en profundidad y mejorando nuestras habilidades.
Participaremos en un total de 53 clases que se extienden a lo largo de más de 28 horas de vídeo que se dividen en un total de cuatro bloques: introducción, fundamentos, switching y routing.
Cada uno de estos bloques se subdivide en distintos apartados muy bien estructurados con los que vamos aprendiendo todo lo necesario para conocer el networking de Cisco en su primer nivel.
- Grandes volúmenes de teoría
- Es muy completo
- Enseña con dedicación y habilidad
- El instructor domina la materia
- Visualmente los vídeos podrían destacar más
5. Fundamentos Cisco Networking Parte 2

Continuando de una manera directa respecto al curso que hemos recomendado anteriormente tenemos esta segunda parte llamada Fundamentos Cisco Networking Parte 2 en la cual podemos continuar avanzando con los fundamentos de Cisco.
Se recomienda que antes de entrar en este curso hagamos la primera parte, puesto que así evitaremos sentirnos perdidos o tener lagunas mientras estamos aprendiendo.
Además, es recomendable que hayamos instalado GNS3 para que accedamos a imágenes de routers y de switches, dado que este es uno de los contenidos principales de este curso que imparte de nuevo RecNet.
Se cubren más de 29 horas de vídeo y 47 lecciones divididas en dos apartados: switching y routing, incluyéndose sesión teórica y práctica con GNS3 y en un contexto de equipos reales. Así es como mejor nos prepararemos para saberlo todo sobre los sistemas Cisco.
- Las explicaciones son muy claras y fáciles de seguir
- Los ejemplos prácticos en un contexto real
- Ayuda como complemento al examen CCNA
- Es muy didáctico
- Con más práctica dejaría mejores sensaciones
Otros cursos que pueden interesarte
