¿Sueñas con trabajar para Marvel o DC Comics? ¿has pensado alguna vez en cómo sería dibujar a Superman, Lobezno o Spider-Man de una forma oficial?
La buena noticia es que tanto estas editoriales de cómics como muchas otras siempre están buscando nuevos dibujantes que dominen las técnicas y puedan dar forma a personajes excelentes.
Los 5 mejores cursos online para aprender cómic en 2022
Por eso, si aprendes a dibujar cómics y eres capaz de dar forma a superhéroes en todas las poses y acciones, podrías llegar a cumplir tu sueño de ser profesional.
1. Ilustración para cómics: anatomía de un superhéroe
Aprender gracias a la enseñanza de un veterano del mundo del cómic siempre ayuda a que consigamos mejores resultados. Y esto es lo que vamos a hacer con este curso de Domestika.
Se encuentra impartido por el dibujante de cómics Ariel Olivetti, que ha trabajado en algunas de las editoriales más famosas del mundo. Por su experiencia, lo que nos enseña es a dibujar superhéroes, sobre todo concentrándose en que podamos entender a la perfección la anatomía de estos personajes.
El proyecto final es dibujar un superhéroe en su totalidad ofreciendo una pose realista y convincente. Para conseguirlo tendremos que aprender cómo funcionan los músculos en el dibujo, las piernas, los brazos, las manos y las poses en las que podemos colocar al superhéroe.
La intención es que el resultado no sea solo realista, sino que además tenga esa exageración tan propia en los personajes de cómics.
- El paso a paso por las partes del cuerpo
- La experiencia del profesor se nota
- La manera en la que se integra la anatomía a la elaboración del dibujo
- Los resultados son excelentes
- Los vídeos podrían tener mejor calidad y ángulo de imagen
2. Introducción al cómic digital
Si bien los cómics se han publicado desde siempre en formato impreso, con el paso del tiempo y el desarrollo de las tecnologías se ha convertido en tendencia su publicación digital.
Por eso este curso de Domestika impartido por el dibujante Albert Monteys Homar tiene como misión formarnos para que podamos llegar a publicar nuestro cómic de este tipo de forma.
El temario del curso nos lleva de la mano con esta misión en mente. Entenderemos el medio digital y sus entresijos, las herramientas que necesitaremos, tanto las digitales como las analógicas y el profesor nos enseñará a pensar en nuestra historia y en la forma en la que la contaremos.
Como podéis imaginar, la parte del dibujo tiene un hueco muy notable en el curso, pero incluso cuando lo hayamos terminado seguiremos aprendiendo, en este caso a presentar el cómic y promocionarlo.
- Prepara al estudiante en todos los aspectos
- Tiene un temario muy flexible e interesante
- Nos ayuda a crear nuestro propio cómic de principio a fin
- Las indicaciones que se van dando durante las lecciones
- El sonido de los vídeos se escucha un poco bajo
3. Crea tu proyecto editorial de Comic
Este curso de Crehana nos ha gustado mucho porque va más allá de la forma de dibujar personajes o crear escenas. Lo que hace es introducirnos de manera completa en el mundo del cómic y que podamos crear nuestro propio proyecto editorial con el cual intentar triunfar.
Nos instruirá en cómo pasar las ideas que tenemos a un dossier con el que presentarnos a las editoriales, cómo trabajar el formato, el mercado al cual nos enfocamos o la elaboración del guion.
Por supuesto, también aprenderemos lo necesario para diseñar personajes y para plasmarlos en forma de dibujos paso a paso siguiendo las principales recomendaciones de los expertos.
El autor de la formación, el dibujante Andrés Garrido Martin, también se ocupará de darnos trucos para dibujar e incluso de recomendarnos cómo diseñar nuestras portadas.
- Las explicaciones son muy sólidas
- Todo está sintetizado a la perfección
- Los trucos y consejos que se dan
- El profesor sabe cómo guiar a los alumnos
- Podría tener más contenido teórico sobre el mundo editorial
4. Diseño de personajes femeninos para cómics
Es frecuente que muchos cursos de dibujo se concentren en que aprendamos a hacer músculos y figuras varoniles propias de los superhéroes, pero no hay que olvidar que también hay miles de superheroínas.
Y eso es justamente lo que hace este curso de Domestika, que se enfoca en que aprendamos cómo dibujar personajes femeninos de cómic y que así podamos responder a todos los retos profesionales con los que nos lleguemos a encontrar.
El profesor Marcio Takara, que trabaja para DC Comics y Marvel, nos enseña todas las claves durante este curso de casi tres horas que se ha actualizado en 2022 para ofrecer más contenido.
Se encuentra en inglés con subtítulos en español, pero es una formación única y de gran valor, motivos por los cuales no nos hemos podido resistir a introducirla en nuestro listado.
- Ideal para principiantes
- Enfocado sobre todo a dibujantes de superhéroes
- Es fácil seguir las lecciones
- El temario está muy bien condensado para resultar ameno
- Debería detenerse más en la anatomía femenina y en su construcción
- No tiene audio en español