Saltar al contenido
MundoCursos

Los 10 mejores cursos online de Community Manager

¿Sueñas con ganarte la vida como Community Manager? ¿Crees que tienes talento, dotes de comunicación y que podrías encajar perfectamente en este tipo de puesto? Necesitarás conocimientos, aprender cómo es el trabajo y formarte para poder darlo todo cuando se te aparezca la oportunidad de desempeñar este tipo de puesto.

Para poder dominar esta profesión, te recomendamos que selecciones uno de los cursos que se ajuste a tu nivel y que aprendas todo lo que necesitas. Seguro que, en poco tiempo, te conviertes en un gran profesional de las redes sociales.

Los 3 mejores cursos online para aprender Community Manager desde cero (nivel principiante)

Estos cursos que te recomendamos inicialmente son los mejores en el caso de que no tengas conocimientos sobre redes sociales ni acerca del trabajo que realizan los Community Manager.

1. Introducción al community management

Introducción al community management
Valoraciones positivas
Más de 4.200
Duración
3h 9m de videoclases
Estudiantes
Más de 123.980
Temario
6 módulos con 22 clases

Tener pasión por las redes sociales no será lo único que necesites para convertirte en un buen community manager. También necesitarás seguir los consejos y formación de un profesional.

Desde Domestika la experimentada Ana Marin te lo enseñará todo en esta Introducción al community management, comenzando en la terminología que debes reconocer y terminando en las distintas herramientas que te ayudarán para llevar a cabo tu trabajo como CM.

El temario de su curso te ayudará a entender el ecosistema digital de las redes sociales, te presentará las responsabilidades y funciones que tendrás como community manager y te explicará cómo tienes que gestionar tu marca, el contenido y la competencia.

Además de enseñarte a producir contenido de la mejor forma posible, el curso también dará importancia a las métricas y al análisis de tus publicaciones.

Pros
  • La forma de explicar de la instructora
  • Se recomiendan buenos recursos
  • Es una buena base para comenzar
  • Comparte trucos personales
Contras
  • Falta más soporte al estudiante

Ver precio en oferta

2. Community Management para principiantes

Community Management para principiantes
Valoraciones positivas
Más de 1.340
Duración
4h 13m de videoclases
Estudiantes
Más de 41.440
Temario
10 módulos con 48 clases

Gustavo Ortega, que trabaja en la empresa Electronic Arts, enseña a quienes aspiran a ser community manager todo lo que representa este tipo de trabajo.

Con este curso de Community Management para principiantes aprenderás con rapidez que ser CM es mucho más que realizar publicaciones en redes sociales. El curso, disponible en Crehana, te enseñará a realizar el vínculo del insight con el mensaje en las redes sociales.

Tendrás que prestar atención a todo lo que influye en el marketing de redes sociales. Es decir, el contenido, las métricas, la optimización o la publicidad, entre otras cosas.

Lo descubrirás todo desde un punto de vista profesional y al acabar estarás listo para afrontar estos retos de una manera profesional teniendo conocimiento de ejemplos reales y habiendo aprendido de la mano de un experto con gran trayectoria y conocimientos.

Pros
  • Un temario realmente completo
  • El profesor se explica bien
  • Es muy didáctico
  • El uso de casos para entenderlo todo mejor
Contras
  • Algunos vídeos resultan un poco pesados

Ver precio en oferta

3. Curso online de Redes sociales desde cero: Logra el éxito digital

Curso online de Redes sociales desde cero: Logra el éxito digital
Valoraciones positivas
Más de 2.160
Duración
3h 2m de videoclases
Estudiantes
Más de 54.000
Temario
9 módulos con 59 clases

La profesora Eva Klobuznik defiende la idea de que no es suficiente con hacer buenas publicaciones en redes sociales o gestionarlas con dinamismo si no las potencias para llevarlas a un terreno profesional.

Por ello desde este curso de Redes sociales desde cero: Logra el éxito digital de Crehana te quiere formar para que tengas el conocimiento necesario con el cual puedas pasar al siguiente nivel.

Te ayudará a hacer un análisis de la situación en la que se encuentran los perfiles sociales de tu empresa y así poder establecer una estrategia con la cual ir progresando. El trabajo se lleva a cabo teniendo en cuenta tu presencia en cuatro redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

El curso está formado por 59 clases y tres horas de vídeo en las que la instructora se ocupará de que puedas llegar a aprender y que así consigas que tu trabajo como community manager obtenga mejores resultados.

Pros
  • Muy buenas explicaciones
  • Es práctico
  • Dispone de herramientas para descargar
  • Tiene ejemplos reales
Contras
  • El progreso de las lecciones es muy acelerado

Ver precio en oferta

Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en Community Manager (nivel intermedio)

Como comprobarás con estos cursos de nivel intermedio, todavía hay mucho que puedes aprender para continuar creciendo como CM.

4. Estrategia de comunicación para redes sociales

Estrategia de comunicación para redes sociales
Valoraciones positivas
Más de 2.300
Duración
3h 31m de videoclases
Estudiantes
Más de 76.000
Temario
7 módulos con 20 clases

Este curso de estrategia de comunicación para redes sociales se enfoca en que produzcas un Social Media Plan con el cual puedas establecer todo aquello que representará a tu negocio en las redes sociales.

Núria Mañé imparte este curso en Domestika y hace hincapié en el análisis y en disponer de una información sólida que te sirva como mapa a seguir.

Te enseñará a definir una estrategia de comunicación, a encontrar tu target, personalizar objetivos y plataformas, así como a realizar una documentación que te ayude.

Diseñarás un plan de acción, comenzarás a planificar la publicación de contenidos y después de hacerlo analizarás los resultados para comprobar si han proporcionado un buen rendimiento o no. Esta enseñanza se personaliza dependiendo de la plataforma y no se escatima en detalles.

Pros
  • Temario muy ordenado
  • Ayuda a organizar el trabajo de community manager
  • La forma de comunicación
  • Tiene un buen ritmo de aprendizaje
Contras
  • Podría tener más ejemplos

Ver precio en oferta

5. Triunfa en Social Media y conviértete en Community Manager

Triunfa en Social Media y conviértete en Community Manager
Valoraciones positivas
Más de 1.100
Duración
4h 28m de videoclases
Estudiantes
Más de 3.140
Temario
6 módulos con 47 clases

Lleva tus conocimientos de redes sociales a otro nivel con Triunfa en Social Media y conviértete en Community Manager. Pasarás de nivel de usuario a conocimientos profesionales por medio de este curso de social media de Udemy creado por Philippe Schifflers con el cual podrás hacer realidad tu sueño de ser community manager.

Aprenderás el uso de distintas herramientas que te permitirán gestionar multitud de redes sociales de una manera más cómoda, llevándolo a un terreno profesional y no volviendo a usarlas como usuario.

También entenderás qué papel tiene el community manager en la empresa y cuáles son sus responsabilidades. Sabrás cómo dar un lavado de cara a tu imagen digital, cómo aumentar tu volumen de productividad y cómo integrar distintas herramientas.

Al ahorrar tiempo podrás dedicar tu esfuerzo a otras tareas y esto se reflejará en que aumentarás tus seguidores y cada vez liderarás mejor tus perfiles sociales.

Pros
  • Muestra multitud de herramientas
  • Explica la forma de ser un buen CM
  • Buenas explicaciones
  • El contenido es de calidad
Contras
  • Mucha teoría y poca práctica
  • No tiene gran profundidad

Ver precio en oferta

6. Community manager – Lidera las redes

Community manager – Lidera las redes
Valoraciones positivas
Más de 4
Duración
6h de videoclases
Estudiantes
Más de 120
Temario
3 módulos con 49 clases

Este curso te ayudará a continuar con tu formación de Community Manager mediante un temario que apunta alto y marca un nivel intermedio de calidad.

Conseguirás desarrollar habilidades comerciales, interpersonales y de liderazgo que serán esenciales para que puedas aportar un toque de calidad adicional a tu trabajo en las redes sociales. Aprenderás a gestionar procesos de una forma más conveniente y a dinamizar tu papel en el entorno online.

El curso se divide en tres módulos. El primero de ellos te servirá como repaso de las redes sociales principales y sus características. En el segundo te desarrollarás como especialista y, en el tercero, resolverás dudas y conocerás herramientas fundamentales.

De la formación se ocupa la especialista Sabrina Mathison en Tutellus, estando formada por 6 horas de vídeo y más de 40 clases.

Pros
  • Un temario muy bien ordenado
  • La estructura es de calidad
  • Enseña bien a ser un CM de mayores posibilidades
  • El conocimiento de la maestra
Contras
  • Podría abarcar más redes sociales
  • No está actualizado

Ver precio en oferta

Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en Community Manager (nivel avanzado)

Finalmente, será recomendable que hagas uno de estos cursos en el caso de que ya tengas conocimientos intermedios y quieras llegar a tener un control máximo sobre el entorno del social media.

7. Cómo ser un buen Community Manager

Cómo ser un buen Community Manager
Valoraciones positivas
Más de 56
Duración
2h de videoclases
Estudiantes
Más de 310
Temario
4 módulos con 15 clases

Este curso se pone en la perspectiva de enseñarte a ser Community Manager desde el papel de emprendedor o profesional que esté al cargo de un negocio. No obstante, también será una forma ideal de formarte para gestionar las redes sociales de la empresa para la que trabajas.

Aunque repasa temas fundamentales sobre las redes sociales, lo interesante es la manera en la que plantea la información y la incorporación de lecciones como las dedicadas a la imagen, el tracking de direcciones URL y la gestión RRSS.

Llegarás a dominar el uso de herramientas como Hootsuite, a buscar y utilizar páginas que te proporcionan materiales visuales que cumplen con la licencia Creative Commons y a usar acortadores de URL.

También aprenderás cómo elaborar un plan de social media o a gestionar las redes sociales de tu empresa o clientes cuando se estén produciendo una situación de crisis.

Pros
  • Las explicaciones se siguen con sencillez
  • Una estructura adecuada
  • Algunas de las lecciones tienen temario original
  • El aprendizaje para momentos de crisis
Contras
  • No está actualizado
  • Faltan muchas redes sociales importantes

Ver precio en oferta

8. Curso Certificado Community Manager

Curso Certificado Community Manager
Valoraciones positivas
Más de 160
Duración
90h de videoclases
Estudiantes
Más de 1000
Temario
1 módulo con 45 clases

Con 90 horas de vídeo, este es uno de los cursos de Community Manager más avanzados y ambiciosos que vas a llegar a ver. Lo mejor es que el temario está muy equilibrado y que aborda una formación avanzada de una manera de gran solidez.

A lo largo del temario aprenderás todo lo que te hace falta para ser un experto en redes sociales. Se incluyen más de 40 lecciones en las que se trata cada red social, herramienta y estrategia para que llegues a tener unos conocimientos completos.

El curso, además, cuenta con herramientas de apoyo y distintos niveles de soporte que hacen más fácil aprender, como una estructura de diapositivas, una comunidad privada o grupos de redes sociales.

Como extra, el profesor, el especialista Juan Manuel Gareli Fabrizi, te dará algunas clases de bonus con las que recibirás lecciones valiosas de neuro-hacking, neuro-hábitos, brainstorming o sobre cómo llevar a cabo una planificación semanal que te ayude a alcanzar el éxito.

Pros
  • Los conocimientos que tiene el profesor
  • Es una formación muy profesional
  • Los conceptos se explican con claridad
  • Las lecciones avanzan de manera amena
Contras
  • Hay algunos temas secundarios que se omiten
  • Podría tener más parte práctica

Ver precio en oferta

9. Vive de tus redes sociales

Vive de tus redes sociales
Valoraciones positivas
Más de 25
Duración
3h de videoclases
Estudiantes
Más de 60
Temario
5 módulos con 16 clases

Tanto si vas a gestionar redes sociales de empresas o las tuyas propias, será importante que aprendas no solo a hacer publicaciones, sino también a obtener un rendimiento económico de ellas.

Eso es justamente de lo que trata este curso de vive de tus redes sociales impartido por el asesor empresarial Marcos Lanci, quien te enseñará a entender a tu público y tu contenido, a captar la atención de más seguidores y a utilizar la persuasión en las redes sociales para triunfar.

Uno de los aspectos interesantes es la incorporación de lecciones adicionales con las que profundizarás en la importancia de la persuasión desde distintos puntos de vista.

Esta formación será la que te ayudará a marcar la diferencia entre tener perfiles sociales de muchos seguidores que no monetizan y los que te proporcionan un buen rendimiento económico.

Pros
  • El enfoque que tiene el curso
  • La forma de explicar el uso de la persuasión
  • Los vídeos tienen una duración adecuada
  • Los conocimientos especializados que tiene el profesor
Contras
  • Es poco didáctico
  • Se explican pocas herramientas de apoyo

Ver precio en oferta

No me decido, ¿hay algún curso de Community Manager gratis?

Seguro que encuentras muchas formaciones gratuitas para ser Community Manager o que incluso crees que puedes llegar a aprender sin estudiar. Por desgracia, no es tan fácil.

Para evitar problemas en tu aprendizaje, te recomendamos que hagas un curso de Community Manager gratis que hemos elegido para ti.

10. Community Managers y Tips de la comunicación 2.0

Community Managers y Tips de la comunicación 2.0
Valoraciones positivas
Más de 180
Duración
1h 4m de videoclase
Estudiantes
Más de 2.600
Temario
1 clase

En lugar de un curso propiamente dicho, te recomendamos un seminario que ha tenido gran éxito desde su publicación y que es ideal para comenzar desde cero.

Repasa los temas más básicos, te ayudará a entender mejor qué es un Community Manager, el trabajo que realiza y lo aprenderás todo mediante ejemplos y experiencias.

Esta formación de Community Manager se encuentra disponible en Tutellus y es responsabilidad de Universidad Siglo 21, la cual ha reunido las opiniones y experiencias de grandes profesionales.

Cuando acabes con sus temas y asumas todo lo que te enseñan en ellos, estarás listo para comenzar a estudiar el trabajo de Community Manager de una manera más adecuada.

Pros
  • Conocimiento muy fácil de seguir
  • Buenas explicaciones
  • Se explican casos reales
  • Repasa todo lo fundamental para iniciarse
Contras
  • Es demasiado breve
  • Solo sirve como primer contacto

Ver precio en oferta

¿Qué debes saber antes de hacer un curso de Community Manager?

El perfil de Community Manager se ha posicionado en los últimos años como uno de los más demandados por las empresas del mundo entero. En el año 2020, se había establecido en la tercera posición del top 25 de profesionales más contratados por negocios de todas las industrias.

Esta demanda continúa en aumento y se ha confirmado como uno de los trabajos que aporta más opciones a los profesionales.

Pero, en contra de lo que se pudo creer en sus orígenes, el cargo de Community Manager requiere formación y una buena preparación. Solo aquellos profesionales mejor formados llegan a alcanzar las posiciones más solicitadas como CM en los negocios de mayor importancia del mercado.

¿Qué es un Community Manager?

El Community Manager es el profesional que se ocupa de la gestión y administración de las comunidades online en las que tenga presencia la empresa para la que trabaja.

El perfil, no obstante, ha evolucionado en los últimos años y ya no se trata solo de una persona que hace publicaciones en el entorno del social media.

¿Qué es un Community Manager?

Hoy día el CM se ocupa de crear, cuidar y mantener relaciones y conexiones con los clientes, con los visitantes, seguidores y cualquier persona que pueda cruzarse con la marca que representa.

La reputación digital de las empresas está en manos del Community Manager, por lo que su nivel de importancia en el negocio es realmente elevado. Eso hace que sea importante elegir una persona en la que se tenga confianza.

¿Qué hace un Community Manager?

¿Qué hace un Community Manager?

Sus responsabilidades son amplias y abarcan una gran cantidad de responsabilidades. Además de ser la cara pública de la empresa en contacto directo con los usuarios y cualquier tipo de persona que se cruce con sus perfiles sociales, el CM tiene otras tareas que realizar.

  • Tiene que desarrollar estrategias, plantearlas y ponerlas en práctica para lograr que aumente la cantidad de seguidores en las redes sociales. Además, estas estrategias también tendrán la misión de lograr un mayor nivel de interacción por parte de los seguidores.
  • Su responsabilidad también cubre la redacción y elaboración de contenidos originales que causen un fuerte impacto en los perfiles sociales.
  • Debe estar en constante actualización de las tendencias, de los contenidos virales y de los hashtags más relevantes para incorporar lo que resulte adecuado en su estrategia de comunicación.
  • Es su trabajo plantar cara a las crisis que se produzcan en las redes sociales para reducir las consecuencias negativas y calmar la situación para no dañar la imagen corporativa.
  • Tiene que hacer un seguimiento de todas las campañas y publicaciones para analizar el impacto que está teniendo el trabajo social.

Además, no hay que olvidar que el Community Manager también tendrá que responder consultas o mensajes enviados por usuarios en su comunicación social con la marca.

¿Cómo debe ser un Community Manager?

¿Cómo debe ser un Community Manager?
  • Comunicativo: tiene que ser una persona con gran capacidad para recibir y transmitir la información que resulte necesaria. También debe tener capacidad para transformar la información recibida de la manera correcta para que sea compartida adecuadamente en las redes sociales.
  • Creativo: no hay nada más importante en las redes sociales que tener un alto nivel de creatividad. La calidad del mensaje publicado será lo que determinará si acabará siendo viral o no. Pero también hay que recordar que, en ocasiones, lo más sencillo es lo que mejor funciona. El CM será el encargado de decidir qué necesita cada situación.
  • Curioso: en las redes sociales hay que ser rápidos y publicar cuando la tendencia está al alza. De ahí que sea importante tener un perfil curioso que siempre esté informado de todo.
  • Proactivo: el Community Manager juega con una amplia libertad para poder tomar sus propias decisiones y que así no se dejen pasar oportunidades. Un buen profesional de este sector podrá decidir qué publicar y cuándo hacerlo.
  • Apasionado: la gestión de redes sociales necesita pasión para que se obtengan unos buenos resultados. Asimismo, también es muy necesario tener un alto nivel de compromiso con la marca o empresa a la que se está representando.

¿Qué redes sociales y plataformas gestiona un Community Manager?

La lista es realmente grande. Hay muchos tipos de plataforma que pasan por manos de la gestión del CM a lo largo de su jornada de trabajo. Cada empresa define aquellas redes y herramientas en las que tiene presencia activa, normalmente dependiendo del sector al que pertenecen o su tipo de público.

¿Qué redes sociales y plataformas gestiona un Community Manager?

Estas se pueden dividir en categorías como:

  • Redes sociales: Twitter, Facebook o Instagram. Se hacen publicaciones que tienen un mayor o menor impacto y que circulan de la mano de quienes las republican en sus perfiles.
  • Plataformas de comunidad: son herramientas específicas en las que se generan comunidades a las que tienen acceso los usuarios, seguidores o clientes. Una de las más importantes en estos momentos es Discord, pero también destacan servicios como Slack.
  • Sistemas de contacto directo y feedback: están enfocadas de una manera más directa al contacto directo de una manera pública o privada. Telegram se ha convertido en uno de los servicios más conocidos en este campo.

¿Qué ventajas tiene aprender Community Manager?

¿Qué ventajas tiene aprender Community Manager?
  • Lo más importante es que el puesto de Community Manager es uno de los más solicitados por empresas de todo el mundo, tratándose de una gran profesión de futuro.
  • También es muy importante tener en cuenta la flexibilidad que proporciona esta habilidad, permitiéndote trabajar en todo tipo de negocios sin importar el sector al que pertenezcan. Tu empresa puede ser un restaurante o un fabricante de zapatos, pero el trabajo de CM es igual en todas ellas.
  • Es una salida laboral perfecta para especialistas y licenciados en marketing y comunicación.
  • Se puede llegar a tener contacto con millones y millones de personas y seguidores de los perfiles sociales de las redes que se estén gestionando.
  • El puesto de Community Manager es una plataforma perfecta para demostrar la valía y el conocimiento de una marca y conseguir puestos de trabajo de mayor envergadura en el futuro.

Otros cursos que pueden interesarte