Saltar al contenido
MundoCursos

¿Cómo afinar una guitarra con afinador?

¿Quieres saber cómo afinar una guitarra con afinador? Es posible que hace poco hayas estrenado tu nueva guitarra y estés intentando aprender la forma perfecta de tenerla afinada.

Aprender a afinar tu instrumento es algo fundamental y que se enseña en las primeras clases de guitarra ya que está debe sonar bien. Sigue leyendo y te contaremos todo lo que necesitas saber para hacer un buen afinado.

¿Cómo afinar una guitarra con afinador? Paso a paso

Tal y como luego te explicaremos, hay distintos tipos de afinador entre los que puedes elegir para afinar tu guitarra. A continuación, te explicamos los sistemas más habituales y recomendados a fin de que puedas elegir el que creas más conveniente.

Recuerda que, antes de afinar las cuerdas, te tienes que asegurar de que estas se encuentren limpias y en buen estado. Lo último que quieres es tener problemas de afinado y que, al final, la explicación del mal sonido se encuentre en que la cuerda estaba en malas condiciones.

Afinar una guitarra con afinador de pinza

Afinar una guitarra con afinador de pinza

Esta es la opción más común. Es posible que hayas encontrado guías complicadas en las que se da muchas vueltas para explicar cómo tienes que afinar la guitarra con afinador de pinza, pero, en nuestro caso, te lo vamos a detallar con mucha sencillez.

Al fin y al cabo, se trata de uno de los sistemas más simples y que requiere invertir menos volumen de tiempo.

Lo primero que tienes que hacer es poner el afinador en el clavijero que tiene la guitarra. El enganche es realmente natural, ya que la pinza simplifica mucho el proceso. Ahora, pulsas en “On” para encenderlo con la intención de realizar la conexión de afinador y guitarra.

A partir de aquí comienza un proceso que tienes que repetir cuerda tras cuerda. Tómatelo con calma y asegúrate de que cada una de las cuerdas queda bien afinada. Para ello, toca la cuerda que vayas a comenzar afinando y fíjate en el resultado que te muestra el afinador.

El sistema de afinado es tan simple que solo tienes que comprobar el color que te va a mostrar el afinador en cada momento. Si después de haber tocado la cuerda y ajustado la tensión, la luz que te muestra el afinador es verde, significará que esa cuerda ya se encuentra afinada y que puedes pasar a la siguiente.

Si tu afinador no tiene luces, lo que hará será posicionarse con la aguja en el centro. Eso también te indicará que el afinado se ha realizado correctamente. Para regular la tensión de la cuerda, utiliza la clavija que le corresponda. Como con cualquier otro sistema de afinación, necesitas tener paciencia hasta que las cuerdas ya se encuentren afinadas.

En el momento en el cual hayas acabado de afinar todas las cuerdas, solo tendrás que cambiar la posición de “On” a “Off” y así te asegurarás de que el afinador no agota su pila.

¿Te gustaría aprender a tocar la guitarra de forma profesional?

Está claro que ser autodidacta es una de las mejores cualidades que podría tener cualquier guitarrista.

Sin embargo, si quieres acelerar al máximo tu aprendizaje, te recomendamos ver esta guía para elegir el mejor curso de guitarra del mercado para ti.

Afinar una guitarra con afinador manual

¿Manual? ¿Qué tipo de afinador es ese? El más clásico que puedes llegar a usar.

Para muchos especialistas en el uso de la guitarra, no hay nada mejor que hacer el afinado por sí mismos.

En realidad, si tienes conocimientos, habilidad y buen oído, lo puedes hacer sin problemas.

Afinar una guitarra con afinador manual

Toca cada una de las cuerdas y haz oído para escuchar si se encuentra bien afinada o no. Si notas que el sonido no es el correcto, toca la clavija correspondiente a la cuerda y procede a girar la clavija a la derecha para tensar o a la izquierda para liberar tensión.

Ve haciendo ajustes hasta que te encuentres satisfecho con el sonido que te proporciona la cuerda. Haz lo mismo con todas las cuerdas. Disfruta de la sesión, porque es uno de los momentos más íntimos que compartirás con tu guitarra, sobre todo teniendo en cuenta que no estás usando ningún tipo de afinador.

Cuando termines, toca una de tus cinco melodías favoritas. Esto te permitirá tener capacidad para definir si ha quedado perfectamente afinada o si necesita algún ajuste. En caso de que requiera algún ajuste, tendrás que iniciar el proceso de afinado de nuevo.

Afinar una guitarra con afinador electrónico

Afinar una guitarra con afinador electrónico

Sigue los siguientes pasos y el instrumento quedará en perfecto estado para que toques disfrutando de su sonido.

Lo primero que debes hacer es identificar cada una de las clavijas que corresponden a las cuerdas.

Si estás empezando, esto es algo que te costará, pero en sesiones posteriores resultará de lo más fácil.

Coloca el afinador en el mástil de la guitarra y enciéndelo. Toca una cuerda y comprueba el nivel de afinado que te indica el dispositivo. Gira las clavijas en el sentido de las agujas del reloj para lograr un tono más agudo o hazlo en sentido contrario si necesitas un sonido más grave. No termines hasta que todas las cuerdas estén bien afinadas.

Si crees que el afinador electrónico te está dando problemas, el motivo posiblemente se encontrará en que está configurado con la notación americana. Al principio, podría resultarte complicado. En vez de usar el equivalente al que estás habituado: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, lo que tendrás en tus manos será el sistema americano que funciona con C, D, E, F, G, A, B.

El motivo de esto se encuentra en que la mayor parte de los afinadores eléctricos están fabricados en Estados Unidos. No obstante, no será algo a lo que te cueste acostumbrarte.

Afinar una guitarra con aplicaciones de móvil

Con el paso del tiempo, los sistemas de afinado han aumentado en variedad gracias a las últimas tecnologías.

Una buena muestra de ello es el uso de aplicaciones de móvil que se pueden descargar fácilmente desde las tiendas digitales de iOS y Android. Con ellas puedes afinar la guitarra de una manera muy dinámica.

Afinar una guitarra con aplicaciones de móvil

Simplemente, descarga la aplicación en tu móvil y ponla en funcionamiento siguiendo los pasos. Haz sonar cada cuerda y deja que la app detecte el sonido que emita para saber cuándo se encuentra afinada. Lo único que debes tener cuidado de hacer cuando estés afinando la guitarra de esta forma, será llevar a cabo el proceso sin ruido externo.

Esto es algo en lo que las apps de afinado no aportan tanta precisión como otros sistemas, pero no por ello resultan menos recomendables. Algunas de las mejores apps de esta categoría incluyen CarlTune, Chromatic Guitar Tuner, Cifra Club Tuner, Fender Guitar Tuner y gStrings.

¿Qué es un afinador de guitarra?

¿Qué es un afinador de guitarra?

El afinador es un instrumento que ayuda a conseguir la tensión perfecta para las cuerdas de una guitarra, ya sea una española o una electrificada.

Por medio del afinador puedes darle el máximo rendimiento a tu guitarra con sencillez, aunque, para ello, te tienes que asegurar de usar un buen afinador.

Hay distintos tipos de afinadores, como los electrónicos. Su uso es necesario debido a que, con el paso del tiempo, cuando no se utilizan, los instrumentos de cuerda pierden afinado y precisión. Eso puede hacer que el sonido resulte inadecuado, por lo que hay que usar un afinador lo antes posible para solucionarlo.

A la vista de la disponibilidad de distintos sistemas de afinado, incluso el manual que puedes llevar a cabo a golpe de diapasón, se trata de un proceso que se resuelve con facilidad.

Hay distintos tipos de afinador de guitarra:

  • Afinadores polifónicos: con un toque de cuerda se pueden afinar las 6 a la vez.
  • Afinador de pinza: el más usado debido a la eficacia y sencillez de uso. Se coloca en el clavijero y funciona midiendo las vibraciones.
  • Afinador portátil: un tipo de afinador que ha ido evolucionando hasta ser una de las normas del mercado.
  • Afinador de pedal: no tienen tantas funciones y no son el modelo ideal para muchos guitarristas, pero es una opción a tener en cuenta.
  • Apps de afinado: se instalan en el móvil y aportan la versatilidad de poder afinar con rapidez.

Recomendaciones para afinar la guitarra

Antes de afinar las cuerdas, estíralas. Lo que necesitas es apretar el nudo en la zona del clavijero. Es un proceso sencillo que hará que el afinado pueda ser más eficiente.

Un pequeño truco que no se explica en todos los cursos de guitarra es el destensar cada cuerda ligeramente antes de tensarlas de nuevo 

Recomendaciones para afinar la guitarra

Otro buen consejo para afinar mejor, consiste en usar el dedo pulgar para hacer presión en la parte del puente desde la que sale la cuerda. Recuerda, por otro lado, que siempre hay que afinar las cuerdas de manera ascendente.

Más allá de estos trucos, lo más importante es que cuides tu guitarra para tener que hacerle el menor nivel de mantenimiento y que las cuerdas se encuentren afinadas. Es fundamental mantener el instrumento en perfecto estado, evitando que sufra golpes y cualquier tipo de arañazo.

Si vas a tenerlo guardado durante mucho tiempo, resulta recomendable proteger las cuerdas con un pequeño paño con la intención de evitar que el calor pueda oxidar o debilitar su material. El afinado de las cuerdas es una solución para los problemas de tensión que tengan, pero piensa que no será lo que arregle otros problemas.

Para que las cuerdas se encuentren afinadas dale mantenimiento

Por ello, tienes que intentar que la condición de las cuerdas sea el adecuado. Ten la costumbre de limpiarlas con un paño suave y asegúrate de que siempre estén en buen estado.

Cuando toques, acostúmbrate a usar la presión necesaria en cada una de las cuerdas. Si hicieras mucha presión, quizá llegases a dañarlas.

Y, al guardar la guitarra, será recomendable que no le dé el sol de forma directa, así como que no se encuentre en un lugar con humedad. Estos dos consejos también se aplican al afinador, el cual tienes que cuidar de la misma manera.