Posiblemente ya sepas cómo crear directorios, por lo que ahora necesitarás tener claro cómo borrar un directorio en Linux. Eso te permitirá tanto eliminar los directorios con los que estés trabajando que tú mismo hayas creado o los que ya estuvieran en el código compartido con otros compañeros.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Cómo borrar un directorio en Linux?
El comando que existe para la eliminación de directorios es “rmdir“. No obstante, aunque suena bien, debes tener en cuenta que solo es efectivo cuando el directorio está vacío. Debido a ello, se utiliza, como alternativa, el comando “rm”, el cual también permite borrar directorios.
A continuación, echa un vistazo a las distintas variables para la eliminación de directorios. Aunque algunas te suenen, probablemente descubras otras no explicadas en todos los cursos de Linux.
¿Cómo borrar un directorio vacío en Linux?
Podrías usar simplemente el comando principal de borrado, pero es recomendable que utilices, en su lugar:
rm -d dir
Lo que haces al incorporar “-d” para que la orden se asegure de que el directorio está vacío. Eso evitará errores y que el proceso se ralentice.
Está claro que ser autodidacta es una de las mejores cualidades que podría tener cualquier programador.
Sin embargo, si quieres acelerar al máximo tu aprendizaje, te recomendamos que veas esta lista con los mejores cursos para aprender Linux. Los hemos seleccionado y analizado minuciosamente para ayudarte a elegir el ideal.
¿Cómo borrar un directorio de Linux que tiene contenido?
Como puedes ver, vas a seguir trabajando con el comando “rm” y no con “rmdir” debido a lo que te hemos comentado. En este caso, introduce este código:
rm -r dir
El sistema no hará ninguna diferenciación entre los contenidos o subdirectorios que haya dentro del directorio.

El sistema no hará ninguna diferenciación entre los contenidos o subdirectorios que haya dentro del directorio. Lo borrará absolutamente todo. Eso sí, se te solicitará confirmación para el borrado, lo que puede llegar a ser un poco molesto.
La única buena noticia es que la solicitud de confirmación solo se producirá en aquellos subdirectorios o archivos que hayan sido protegidos contra escritura. El comando “rm -r dir” no lo eliminará todo inmediatamente y tendrá en cuenta que quizá haya algo de valor protegido. Tendrás que aceptar cada vez que el sistema te pida confirmación.
¿Cómo borrar un directorio de Linux con contenido sin confirmación?

El punto anterior no es ideal en el caso de que tengas decenas o cientos de archivos y subdirectorios.
Lo cierto es que puede llegar a ser un caos. Para evitarlo, usa este código:
rm -rf dir
Al usar este comando, todo el contenido del directorio, esté protegido contra escritura o no, desaparecerá. La operación será inmediata, aunque variando dependiendo del volumen de contenido.
¿Cómo borrar varios directorios de Linux al mismo tiempo?

Si tienes muchos directorios que tengas que eliminar, lo primordial será ahorrar tiempo.
Y hacerlo uno por uno, por mucho que se incluyan subdirectorios, no será fácil.
En sustitución de esto, usa el siguiente código:
rm -r directorio1 directorio2 directorio3
Como verás, estarás usando el código de borrado de directorios con contenido gracias a “-r” y luego solo hay que enumerar los directorios con su nombre. Cambia “directorio1”, “directorio2”, etc, por los nombres de tus directorios a eliminar.
¿Cómo eliminar archivos en Linux?
Es posible que no necesites borrar un directorio completo, sino solo un archivo (o varios). Sigue leyendo y te explicamos cómo hacerlo.
¿Cómo eliminar un archivo en un directorio de Linux?

Vas a tener que usar el comando “rm” con una fórmula muy sencilla combinada con el nombre del archivo de esta manera:
rm nombre-de-archivo.extension-de-archivo
Es decir, por ejemplo, “rm documento.txt”.
Eso sí, con la condición de que el archivo se encuentre en el directorio en el que te encuentres actualmente.
¿Qué hacer si el archivo no está en ese directorio?
Tendrás que incorporar la ruta en el comando de borrado de la siguiente forma:
rm /inicio/mi-usuario/directorio/nombre-de-archivo.extension-de-archivo
¿Cómo eliminar un archivo protegido en un directorio de Linux?
- Repite todo el proceso anterior
- El sistema te mostrará el siguiente mensaje “eliminar el archivo regular protegido contra escritura nombre-de-archivo.extension-de-archivo?”
- Ahora pulsa «S» y luego la tecla «Enter» para indicarle al sistema que estás seguro de que quieres eliminar el archivo. También puedes teclear “Si”, en el caso de que lo prefieras.
¿Cómo eliminar un archivo protegido en un directorio de Linux sin confirmación?
Muy fácil, modifica la fórmula con este código:
rm -f nombre-de-archivo.extension-de-archivo
¿Cómo eliminar varios archivos en un directorio de Linux?
Vamos ahora con una técnica propia de las mejores formaciones de Linux: la eliminación de varios archivos en un directorio Linux.
Y para ello te vamos a ofrecer 2 alternativas.
- Eliminar archivos concretos: usa el código rm nombre-de-archivo1 nombre-de-archivo2 nombre-de-archivo3
- Eliminar archivos por tipo de extensión: el recurso del comodín te ayudará a hacer eliminaciones más amplias. Por ejemplo, utiliza el código “rm *.txt” y borrarás todos los documentos que tengan la extensión “.txt”.
¿Cómo eliminar varios archivos de forma interactiva en Linux?

En el punto anterior te explicábamos cómo borrar todos los archivos de una extensión. Pero, si tienes muchos documentos, puede ser muy complicado. Para evitar problemas, usa este código:
rm -i *.txt
Ahora estarás pidiendo borrar, una vez más, todos los archivos .txt, pero lo harás solicitando confirmación. El sistema te mostrará un mensaje preguntándote si quieres eliminar cada archivo, uno por uno. Solo tienes que teclear “S” para eliminarlo o “N” para dejarlo.
Si tienes muchos archivos puede ser algo pesado, pero al menos es un sistema seguro y eficiente.
Dudas y preguntas frecuentes sobre borrar directorios en Linux
Hay algunas preguntas que son recurrentes, por lo que vamos a intentar resolverlas para que no tengas que seguir buscando.
¿Qué ocurre si intentas borrar un directorio de Linux que no esté vacío?

Como te decíamos antes, con “rmdir” solo borras directorios vacíos. ¿Qué ocurre si el directorio que has mandado eliminar no lo está? En ese caso verás el siguiente mensaje:
“rmdir: no se ha podido eliminar ‘dir’: El directorio no está vacío.”
¿Sería posible, en este contexto, intentar forzar el borrado del directorio por mucho que no esté vacío? No, no es posible. El uso de “rmdir” no permite el forzado.
¿Cuáles son los comandos para eliminar directorios en Linux?
No busques más, estos son todos los comandos que necesitas conocer tal y como te los hemos detallado:
- Eliminar directorio vacío: rm -d dir
- Eliminar directorio con contenido: rm -r dir
- Eliminar directorio con contenido sin confirmación: rm -rf dir
- Eliminar varios directorios: rm -r directorio1 directorio2 directorio3
- Eliminar archivos: rm nombre-de-archivo
- Eliminar varios archivos: rm nombre-de-archivo1 nombre-de-archivo2 nombre-de-archivo3
- Forzar el borrado de un archivo: rm -f nombre-de-archivo1 nombre-de-archivo2 nombre-de-archivo3
- Eliminar archivos de manera interactiva: rm -i nombre-de-archivo.extensión-de-archivo
