¿Necesitas saber cómo duplicar una capa en After Effects? ¡Has llegado al lugar ideal! Tenemos gran experiencia duplicando capas y te vamos a enseñar todas las formas de hacerlo.
Hay distintas maneras de duplicar capas en este programa, tanto de forma nativa como a través de distintas herramientas adicionales que te podrían venir muy bien. Para comenzar, te enseñamos los métodos nativos que son de uso más inmediato.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Sistema sencillo para duplicar capas de After Effects
De manera nativa, puedes duplicar capas de dos formas muy simples. Ambas son rápidas:
Selecciona la capa que quieres duplicar haciendo clic en ella. Después ve a la barra de menú y busca la opción “editar” (segunda pestaña, justo a la derecha de “Archivo”). Ahora, dentro del menú desplegable que te habrá aparecido, elige “duplicar”.
Repite la selección de la capa, pero en este caso, después de eso, pulsa la combinación Ctrl + D en tu teclado. Así ya estarás duplicando la capa.
Herramientas integradas para duplicar capas en After Effects
Otra de las ventajas del software de Adobe es la enorme cantidad de herramientas integradas que se pueden utilizar, muchas de ellas pensadas con distintos fines adicionales. La ventaja de elegir una de estas herramientas es que, con ellas, no solo podrás duplicar capas, sino que también tendrás la opción de usar funciones adicionales (descubre todas las funciones que este programa ofrece con los mejores cursos de After Effects).
Duplicar capas con Repeater
Encontrarás la herramienta Repeater cuando tengas una capa de forma y hagas clic en la flechita que aparece a su lado. Eso despliega un menú con distintas opciones, entre las que verás “Repeater”.
Como su propio nombre indica, la función principal es “repetir” una capa, pero esta herramienta habilita otras posibilidades. Lo que sí debes recordar es que su uso solo se puede realizar en capas con forma (para el resto de capas necesitarías instalar un plugin).
Lo mejor es que en cada copia que hagas puedes darle una transformación determinada, copiándose también los rellenos y los trazos. En el timeline las copias aparecen juntas, pero cuando estés en composición sí que las verás de manera independiente.
Clone Stamp Tool
En este caso el sistema de duplicación se lleva a cabo copiando los píxeles que tiene una capa y trasladándolos a una nueva capa, por lo que acaba siendo la misma. No obstante, por su particular sistema, es posible ajustar el duplicado para que la capa de destino no sea necesariamente la misma.
Es decir, se tratará de otra capa que puede tener su propio contenido y luego absorber el contenido de la capa original.
Puedes utilizar esta herramienta en el visor de capas y, después de crear tu primer duplicado, conocidos como clones, tendrás la capacidad de crear nuevas copias a partir de esta. La transformación de cada clon te dará muchas posibilidades de diseño.
Puppet Tool
No es que el sistema de duplicado sea su primera función, ni mucho menos, pero resulta otra buena manera de llevar a cabo copias de las capas.
Pon un pin en la capa, haz el duplicado y siéntete libre de hacer cambios de posición con la opción “Deform”. El uso principal de esta herramienta es deformar, utilizando para ello un sistema de pines que puedes colocar libremente.
Los duplicados que hagas los podrás editar, rotarlos o escalarlos de distintas maneras. Estos duplicados se almacenarán conjuntamente en una misma capa.
CC Particle World
El uso de esta herramienta consiste en hacer que las capas se utilicen a modo de texturas y que las puedas duplicar con facilidad. Las copias que hagas de la capa original se controlarán de una manera simultánea, pero tienes gran libertad para ajustar el movimiento y posición dependiendo de tus necesidades.
CC Repetile
Por medio de este efecto lo que puedes hacer es usar un sistema de mosaico que repite la misma imagen para expandir una composición con la parte de la imagen que marques. Tienes libertad para extender la imagen de la manera en la que creas conveniente usando el borde de mosaico de la capa.
Herramientas externas para duplicar capas en After Effects
Se puede dar el caso de que lo anterior no sea suficiente para aquello en lo que estás pensando. Por ejemplo, te habrás fijado que la mayoría de los sistemas de duplicado que tiene After Effects implica controlar las capas de una manera global.
Por ello, si necesitas controlar las capas duplicadas individualmente o hacer duplicados bajo otro tipo de circunstancias, necesitarás recurrir a herramientas externas. Hay dos scripts que te vendrán muy bien en este sentido.
True Comp Duplicator
Lo que hace este script es generar un duplicado completo de todas las jerarquías comp que hayas seleccionado dentro del software.
En el proceso también se duplican las sub-comps. Una de sus ventajas y aspectos más inteteresantes es que cuenta con gran cantidad de opciones de personalización.
True Layer Duplicator
Tiene un sistema de uso similar, aunque este script está diseñado para funcionar con aquellas capas que se encuentren basadas en comp.
Por lo tanto, no solo copia la jerarquía de la capa como hemos indicado sobre el script anterior, sino que también duplica al completo la capa que hayas elegido.
Podrás duplicar con flexibilidad y hacer reemplazos en las copias sin modificar las características de la capa que usaras como base. El uso es muy similar a True Comp Duplicator, pero con ese añadido en su sistema de uso que abre puertas y dinamiza los procesos.
AEJuice Pack Manager
Aunque no todos los scripts de esta empresa son gratis, el que se utiliza para duplicar sí lo es. Su instalación genera un botón de duplicar en el menú de opciones, teniendo acceso al mismo en cada capa.
Por lo tanto, solo hay que elegir las capas o la composición que se desea duplicar y hacer clic en el botón de duplicar. Es un sistema muy rápido y eficiente para duplicar sin más.
Productor audiovisual y fotógrafo profesional