¿Estás intentando descubrir cómo poner FL Studio 12 en español? Tenemos una buena y una mala noticia para ti. ¿Por cuál prefieres comenzar?
La mala noticia es que todavía no existe traducción oficial al español de FL Studio. La buena, al menos, es que ha sido anunciada y tendría que estar disponible en cualquier momento. ¡Quizá cuando leas esto ya esté disponible! Por ello, te explicaremos cómo poner el español ¡Sigue leyendo!
Además, te hablaremos de la traducción de FL Studio no oficial al español. Nos aseguraremos de que tengas todas las opciones para que tú mismo puedas elegir qué hacer.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 ¿Cómo configurar FL Studio 12 en español con traducción oficial?
- 2 ¿Cómo poner FL Studio 12 en español con una traducción no oficial?
- 3 ¿Cuándo estará disponible la traducción de FL Studio al español?
- 4 ¿Hay algún documento de FL Studio traducido al español?
- 5 ¿Podrías traducir tú mismo FL Studio al español?
¿Cómo configurar FL Studio 12 en español con traducción oficial?
Recuerda que, como en la mayoría de los tutoriales sobre FL Studio, estas instrucciones que te damos sirven para todas las versiones del programa. Por lo tanto, da igual si tienes FL Studio 12 o FL Studio 20, el sistema y paso a paso va a ser el mismo.
Sigue los siguientes pasos:
Carga FL Studio, abre el menú general de opciones desde “Options” y luego “General Settings” en el menú principal. Una opción alternativa para abrir este menú de opciones es pulsando la tecla F10.

En el menú de opciones busca el apartado donde se puede leer “Language”. Haz clic en el desplegable y selecciona el idioma, en este caso “spanish”.


Como te indicamos, este será el método que tendrás que seguir cuando la traducción oficial se encuentre disponible. Si intentas hacerlo antes de esa actualización, solo podrás cambiar entre tres idiomas: inglés, holandés o chino.
Está claro que ser autodidacta es una de las mejores cualidades que podría tener cualquier aprendiz de música.
Sin embargo, si quieres acelerar al máximo tu aprendizaje, te recomendamos que veas esta lista con los mejores cursos para aprender FL Studio desde cero. Los hemos seleccionado y analizado minuciosamente para ayudarte a elegir el ideal.
¿Cómo poner FL Studio 12 en español con una traducción no oficial?
Este método no siempre es seguro, ni se enseña en todas las formaciones sobre FL Studio, pero no queremos dejar de lado ninguna opción a la hora de explicarte cómo configurar el idioma en español de FL Studio.
Lo que necesitas es descargar un archivo de traducción al español de FL Studio, el cual podrás encontrar en páginas de descargas.
Es conveniente que no descargues archivos de cualquier web sin que la conozcas. Asegúrate de que se trata de una página en la que puedes confiar o que ha recibido buenas opiniones.

Cuando hayas conseguido el archivo, descomprímelo y cópialo a la carpeta de idiomas de FL Studio. Si no tienes el programa cerrado, ciérralo y vuélvelo a abrir para que el software reconozca el archivo de la traducción. Luego sigue el proceso que te hemos indicado en el punto anterior. Ahora ya aparecerá “español” en la lista.
Una alternativa a esto es que ya descargues FL Studio en español con una versión del programa que tenga la traducción aplicada. Es frecuente que estos archivos no te permitan cambiar a ningún otro idioma.
Por lo tanto, si está en español no podrías cambiar a inglés. También podría haber otras funciones del software que no estuvieran disponibles. Recomendamos precaución y, ante la duda, mejor esperar a que se encuentre disponible la traducción oficial.
¿Cuándo estará disponible la traducción de FL Studio al español?
No hay una fecha confirmada de manera oficial. Pero debería ser pronto. En 2020, el equipo de FL Studio publicó un mensaje en sus foros donde anunciaban que cuatro traducciones estaban en desarrollo: chino, francés, alemán y español.
Como ya te hemos mencionado, la versión en chino ya se encuentra disponible. Por lo tanto, las otras tres deberían estar en marcha y llegar pronto. Ya en esa fecha en la que se publicó la noticia, el equipo aceptó colaboraciones de distintas personas que podrían participar en la traducción.
¿Hay algún documento de FL Studio traducido al español?

Si tienes dudas o problemas con el uso de este software, te aconsejamos echarle un ojo a nuestros cursos en línea de FL Studio. No obstante, también puede darse el caso de que quizá no entiendas todos los términos o funciones estando en inglés, lo que te ofrece la empresa es el “Getting Started Manual”.
Este manual de instrucciones para comenzar a usar el programa sí que ha sido traducido al español.
Lo puedes encontrar en la web de FL Studio desde la sección de soporte. También está disponible en otros idiomas e incluye una introducción para romper el hielo con este programa de audio digital.
¿Podrías traducir tú mismo FL Studio al español?
De una manera personal, nadie te impediría hacerlo. Pero puede ser un proceso muy complicado que requiere que tengas unos conocimientos profundos para poder editar todo el código del programa.
Por otro lado, la empresa de FL Studio indica que todo el contenido de su software está protegido por copyright y que cualquier intento de traducción será una vulnerabilidad del mismo. Por lo tanto, piénsatelo mucho, porque podrías tener problemas.
Si haces una traducción que sea solo para ti y que no la distribuyas, posiblemente no tengas problema, aunque deberías contactar con la empresa en el correo legal@image-line.com.

Formado como docente especializado en enseñanzas musicales y con más de 25 años de experiencia profesional, Timoteo ha participado en numerosos recitales, arreglos y composiciones musicales además de actuar como profesor de guitarra en varios institutos y conservatorios de música.