Saltar al contenido
MundoCursos

¿Cómo se escriben los colores en francés?

¡Les couleurs! Saber cómo se escriben los colores en francés es algo que consideramos fundamental para tu día a día en Francia o, simplemente, para hablar el idioma.

Se puede dar el caso de que no hayas aprendido aun ningún color o que solo conozcas los básicos. Sea cual sea tu situación, te recomendamos que sigas leyendo porque te vamos a explicar mucho más de lo que esperas. Así, además de enseñarte los colores fundamentales, profundizaremos en combinaciones de los mismos. ¿Estás preparado?

¿Cuál es el nombre de los colores en francés?

Comenzamos con los colores fundamentales que aprenderás en tus primeras lecciones sobre francés:

  • Rojo – Rouge
  • Azul – Bleu
  • Amarillo – Jaune
  • Blanco – Blanc
  • Negro – Noir
  • Verde – Vert
  • Rosa – Rose
  • Naranja – Orange
  • Morado – Violet
  • Marrón – Marron
  • Gris – Gris

Como puedes ver, el francés utiliza varios colores con el mismo nombre que en inglés, mientras que también hay dos colores que son igual que en español (con la excepción de la eliminación del acento en “marron”). Eso te facilitará mucho recordarlos.

¿Te gustaría aumentar tus conocimientos en el idioma francés?

Está claro que ser autodidacta es una de las mejores cualidades que podría tener cualquier aprendiz de francés.

Sin embargo, si quieres acelerar al máximo tu aprendizaje, te recomendamos ver esta guía para descubrir el mejor curso de francés para ti.

¿Cómo se escriben los colores derivados del rojo en francés?

Con esta pregunta subimos un poco el nivel de tus conocimientos en francés para que tengas un léxico más fresco y variado.

Son muchos los casos en los que puedes necesitar colores derivados del rojo. Estos son algunos de los principales:

¿Cómo se escriben los colores derivados del rojo en francés?
  • Rojo burdeos – Bordeaux
  • Rojo borgoña – Rouge bourgogne
  • Rojo carmín – Rouge carmin
  • Rojo carmesí – Rouge cramoisi
  • Rojo ladrillo – Brique
  • Coral – Corail
  • Rojo escarlata – Rouge écarlate
  • Magenta – Magenta

Recuerda que no todos estos colores utilizan el término “rouge”. El color borgoña y el burdeos deben su origen a distintos vinos y zonas de Francia, por lo que si eres aficionado a esta bebida seguro que se trata de algo que recuerdas con sencillez.

¿Cómo se escriben los colores derivados del verde en francés?

Te sorprenderá lo mucho que se usan los distintos tonos y estilos de verde en el francés. Esto son los más importantes y que se explican los distintos cursos de francés:

  • Menta – menthe
  • Lima – lime
  • Verde esmeralda – Émeraude
  • Verde pera – Vert pomme
  • Verde botella – Vert bouteille
  • Verde pino – Vert sapin
  • Verde musgo – Vert forêt
  • Verde oliva – Olive

¿Cómo se escriben los colores derivados del azul en francés?

Podríamos hablarte de muchos tonos de color, pero a continuación te contamos los nombres en francés de los tonos de azul y dejamos que el resto los descubras por ti mismo. El azul, el rojo y el verde son, en cualquier caso, tres de los colores que más usarás en tu vida francesa.

¿Cómo se escriben los colores derivados del azul en francés?
  • Azul marino – Bleu outremer
  • Azul oscuro – Bleu foncé (aunque también podrías usar bleu obscur)
  • Azul claro – Bleu clair
  • Celeste – Bleu ciel
  • Aguamarina – Aigue-marine
  • Turquesa – Turquoise
  • Cobalto – Cobalt

Una vez más, apreciarás que la mayoría de colores llevan el término “azul” a excepción de los dos colores que coinciden con la versión en inglés.

¿Cómo se escriben los colores dependiendo del género o la cantidad?

Aunque en español usamos los artículos para determinar el género en una frase donde se utilicen los colores, en francés el nombre del color cambia.

Esto complica un poco las cosas, pero no es tan difícil de entender. Partimos del azul como ejemplo para que puedas entender mejor el sistema.

¿Cómo se escriben los colores en francés dependiendo del género o la cantidad?

Sabemos que azul es “bleu” y que esta forma básica es la representativa del masculino en individual. Pero todo cambia cuando introducimos modificadores. Por ejemplo, pongamos que vamos a escribir “azules”, manteniendo el masculino. En ese caso utilizaríamos “bleus”.

Si queremos escribirlo en femenino, la forma a utilizar será “bleue” y, en el caso de escribir el plural del femenino, el término será “bleues”.

Siempre tienes que aplicar esta misma norma para singular-plural y masculino-femenino salvo en dos excepciones a las que te acabarás acostumbrando:

  • No habrá que preocuparse por el género o la cantidad si se trata de los colores cuyos términos coinciden con otros elementos existentes. Por ejemplo, el color salmón, que en francés es “saumon” o el color canela, “cannelle” en francés.
  • Tampoco se aplica si se combinan dos términos que son descriptivos de colores de una manera continuada. Esto es algo que ocurre con, por ejemplo, azul oscuro, que, como hemos dicho antes, es “bleu foncé”.

¿Qué expresiones con colores puedes usar en francés?

El francés es como el español, tiene una innumerable cantidad de frases hechas que se utilizan tanto para aportar riqueza a un texto como en el diálogo del día a día. Muchas de estas frases tienen colores y seguro que las usas a menudo.

Estas son algunas de las que consideramos de una mayor relevancia:

  • Faire une nuit blanche – Pasar una noche en blanco (no significa pasar una noche blanca, evita la confusión).
  • Avoir carte blanche – Tener carta blanca (para actuar, por ejemplo, en asuntos personales o laborales).
  • Être cousu de fil blanc – Expresión que viene a significar que algo es obvio, lo que en español podríamos decir como “Blanco y en botella, leche”.
  • Être peint en jaune – La expresión que equivale a “te han puesto los cuernos”.
  • Être vert de rage – Estar verde de rabia, lo que nos llevaría a pensar en Hulk.
  • Voir des éléphants roses – Ver elefantes rosas, normalmente se utiliza en el contexto de tomar drogas, aunque no te extrañe si alguien lo usa de una manera diferente.

Por supuesto, esos son solo algunos ejemplos, si quieres aprender más puedes echarle un ojo a estos cursos en línea de francés.

En cualquier caso, debes tener en cuenta que el francés es un idioma que le da gran relevancia descriptiva a los colores, ya que se utilizan de manera muy habitual.

¿Cómo se escriben en francés los colores derivados del metal?

Hay colores que no hemos mencionado, pero que también tienen una gran relevancia. Son aquellos que derivan de los metales y que seguro que usas de forma habitual.

Si vas a comprar una joya o tienes en casa algún tipo de equipo electrónico o herramienta, será un conocimiento que te vendrá bien tener. Toma nota:

  • Dorado – Doré
  • Oro rosa – Or rose
  • Bronce – Bronze
  • Plateado – Argenté
  • Metálico – Métallique

Para terminar, no queremos dejar de mencionar algunas palabras que quizá llegues a necesitar para describir mejor los colores. Por ejemplo, puedes usar pâle para decir que un color es pálido, uni para indicar que es liso o vif para decir que está vivo.

Asimismo, “brillant” es la forma francesa de brillante y “multicolore” ya te puedes imaginar que se usa para multicolor.