Si estás comenzando a invertir en criptos, te estarás preguntando de qué depende el valor de las criptomonedas.
Al fin y al cabo, en el caso de estar invirtiendo y de haber puesto dinero en tu wallet para comprar Bitcoin o cualquier otra cripto, te gustará saber a qué te expones en cuanto a subidas y bajadas de tu moneda. En las próximas líneas, te explicamos todo lo que tienes que saber.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 ¿Quién controla el valor del Bitcoin y de las otras criptomonedas?
- 2 ¿Qué significa que el precio de las criptomonedas depende del mercado?
- 3 ¿Qué ocurre si el FUD inicia una bola de nieve de ventas?
- 4 ¿Qué factores influyen en el valor de las criptomonedas?
- 5 ¿Cómo calcular el valor de una criptomoneda?
¿Quién controla el valor del Bitcoin y de las otras criptomonedas?
El control lo tiene el mercado. El valor de las criptomonedas depende del propio mercado. Es decir, no hay una entidad que tenga control sobre el precio del Bitcoin, sino que son los propios traders, usuarios e inversores los que se ocupan de empujarlo hacia arriba o hacia abajo con sus decisiones de compra-venta.
Las criptomonedas son valores descentralizados. Esto significa que no hay un organismo realizando su control para determinar el valor que les interese a ellos. La diferencia es clara entre una criptomoneda como el BTC y el BUSD, que sí se trata de una cripto que está centralizada.
En la práctica, esto también implica algo muy sencillo: con el BTC hay margen de beneficio, mientras que con el BUSD raramente vas a ganar dinero, porque su valor siempre es estable (céntimos arriba o céntimos abajo).
Está claro que ser autodidacta es una de las mejores cualidades que podría tener cualquier inversor de criptomonedas.
Sin embargo, si quieres acelerar al máximo tu aprendizaje, te animamos a ver esta guía para descubrir cuál es el mejor curso de criptomonedas online para ti.
¿Qué significa que el precio de las criptomonedas depende del mercado?
Por si todavía tienes dudas, te lo explicamos más fácilmente. El valor de una criptomoneda siempre va a subir cuando exista demanda por esa cripto. Esto es algo que todo curso de criptomonedas para principiantes te explicará en sus primeras clases.
Es decir, si hay traders que compran Bitcoin, el precio del Bitcoin subirá. Proporcionalmente a cada compra, el precio subirá.
La demanda marca el crecimiento de la criptomoneda, mientras que la venta y la ausencia de demanda, determinan que se produzca su bajada. Si, la criptomoneda deja de venderse, no se producirá un aumento del valor de la misma. Y si los traders, en vez de comprar la criptomoneda, lo que hacen es venderla, el valor bajará.
Con cada venta, el valor del Bitcoin se irá reduciendo proporcionalmente. Por ello es muy importante poder tener controlado el precio de una criptomoneda y surfear esos momentos de subidas y bajadas que se producen y que pueden ser lo que te ayuden a llegar a tener gran volumen de beneficios.
¿Qué ocurre si el FUD inicia una bola de nieve de ventas?
Esto es lo peor que le puede ocurrir a una criptomoneda. Si una oleada de FUD contagia a una gran cantidad de traders, el gráfico de esa criptomoneda se teñirá de rojo y aparecerán las velas rojas.
Esas significan que el valor está cayendo y que, por lo tanto, tus criptomonedas valen hoy, menos de lo que valían ayer.
El problema de la bola de nieve generada por FUD es que cada vez habrá más traders y usuarios que no dudarán en vender sus criptomonedas. Cuanto más tarden estas personas en vender, menos dinero recuperarán o ganarán. El problema es que la caída continuará con cada venta, por lo que el valor del Bitcoin (hablando de esta criptomoneda como ejemplo), no dejará de bajar.
Se trata de una filosofía tan simple que se puede describir como “tonto el último” y que resulta muy peligrosa. Vender durante una bola de nieve no suele ser recomendable salvo que lo hagas en el momento en el que está comenzando. El motivo es que, por lo general, después de una de estas bolas de nieve suele llegar una corrección en la que el valor de la criptomoneda se recupera.
¿Qué factores influyen en el valor de las criptomonedas?
Aunque resumimos que el valor depende del mercado, en realidad hay muchos factores que influyen en que una criptomoneda mueva su valor de una u otra manera. Estos son los más importantes.
Las decisiones de las ballenas
En el párrafo anterior te hablábamos de las bolas de nieve en criptomonedas. Debes saber que, por lo general, esas bolas de nieve las ponen en funcionamiento los traders expertos.
Normalmente no es un trader en su casa quien toma la decisión, sino un grupo de traders con mucho poder que toman la decisión de ponerse de acuerdo en modificar el valor de una criptomoneda.
Esto es peligroso, porque refleja que, claramente, los inversores pequeños están en manos de los peces grandes, las ballenas del criptomercado. Es algo que hay que aprender cuanto antes para que puedas estar preparado para cuando ocurra uno de esos momentos. No todas las criptomonedas se ven condicionadas a estos movimientos de ballenas, pero sí es algo bastante habitual.
Cuando un grupo de ballenas pone en marcha un plan para cambiar el valor de una criptomoneda, tienes que asegurarte de unirte a su movimiento cuanto antes, o dejar pasar la oportunidad hasta el momento en el que se haya regularizado el valor de la cripto. El motivo de ello es que las ballenas están intentando conseguir tus criptos para continuar con su crecimiento.
Ellos venden en verde, bajan la moneda a rojo y, cuando ha alcanzado un valor de caída que les convence, vuelven a comprar, elevan de nuevo a verde y dejan sus wallets con la misma cantidad de criptos, pero con beneficios. Mientras ellos han ganado dinero en el proceso, los traders pequeños que se hayan dejado llevar, lo habrán perdido.
El valor y utilidad de la criptomoneda
Otro de los factores que influyen en el precio que tendrá una criptomoneda es la utilidad que tenga la misma. Nadie quiere invertir en una criptomoneda que no sirve para nada.
Esa es, normalmente, la definición que se puede hacer de las shitcoin. Son criptomonedas que existen, pero que no tienen un uso definido o cuyo uso resulta tan absurdo que no aporta mucha confianza.
Si la criptomoneda tiene una utilidad real, eso disparará su valor en el mercado. El Bitcoin, por ejemplo, se ha establecido como una criptomoneda con gran valor. Es utilizada en tiendas y se ha ido transformando en un sistema de pago en todo tipo de mercados. Eso hace que tenga utilidad y que su presencia en el mercado sea saludable.
En el otro lado de la balanza se puede encontrar, por ejemplo, la criptomoneda de un juego NFT. Su valor seguramente será alto en el momento en el que el juego se lance, pero a medida que pase el tiempo y la pool de liquidez se vaya agotando, esa criptomoneda tendrá cada vez menos razón de ser.
Por lo tanto, su precio caerá y, si el desarrollador del juego no fomenta su relevancia, acabará tocando suelo con un valor que será meramente testimonial.
Eventos o situaciones mundiales
Las criptomonedas están vinculadas directamente al dinero de los traders y a sus necesidades económicas.
Por lo tanto, es lógico imaginar que, si se produce un evento o una situación mundial de relevancia, las criptomonedas vayan a sufrir un cambio importante.
Hay muchos tipos de situación que se pueden englobar en esta categoría, como, por ejemplo, el inicio de la pandemia de la COVID-19. También hay otras situaciones que afectan al mundo entero y que se pueden pronosticar, como la llegada de las Navidades.
Ese es un periodo en el que, normalmente, los valores bajan, ya que los traders extraen sus beneficios y criptomonedas de sus wallets para obtener dinero en efectivo que utilicen en los gastos extra que van a tener. Por lo tanto, se produce un periodo de ventas en el cual, por lo habitual, el valor de las criptomonedas baja.
Por supuesto, lo que para unos es una vela roja que significa poder tener dinero en efectivo para la Navidad, para otros implica un momento ideal para invertir comprando criptomonedas al mejor precio. Pero, por lo general, siempre hay uno de los dos lados que domina la situación. En el ejemplo de la Navidad, la vela roja siempre se impone, porque hay más personas vendiendo que comprando.
Declaraciones de personas influyentes
Normalmente las criptomonedas utilizan a los famosos, las celebridades y los influencers como forma de darse a conocer y de aumentar su valor en el mercado.
Aquellas que están relacionadas con juegos NFT, por ejemplo, suelen recurrir a los famosos como forma de hacer un buen pump que haga que el valor de la cripto aumente gracias a todas las personas que decidieron invertir porque le oyeron decir a ese famoso que se trataba de una gran oportunidad.
Hay famosos y famosos, por supuesto. Si Elon Musk recomienda una criptomoneda, por desconocida que sea, el valor de la misma aumentará drásticamente en cuestión de minutos. La vela verde que se generará será tan alta que será imposible no sentirse tentados a comprar algunas criptos.
Pero si, por ejemplo, el influencer que promociona la criptomoneda es un youtuber con unos pocos miles de suscriptores, posiblemente la vela verde que se produzca no sea demasiado elevada. Por ello, es justo reconocer que los famosos pueden alterar el precio de la criptomoneda, pero siempre con determinados niveles de variabilidad.
Decisiones del gobierno
Las medidas que tomen los gobiernos del mundo también pueden influir en el valor que tenga una criptomoneda.
Esto se ha podido comprobar recientemente en casos que han resonado en todo el planeta, como que China se levantara en armas contra las criptomonedas. Cuando un país prohíbe las criptomonedas, todas ellas acaban sufriendo.
Al fin y al cabo, significa que todos los traders de esa nación se quedan sin la oportunidad de seguir invirtiendo. Hay soluciones, como que utilicen conexiones VPN, pero la mayor parte simplemente detiene sus inversiones y eso, al final, se acaba notando en el valor de las criptomonedas en las que tenían costumbre de tomar parte.
¿Cómo calcular el valor de una criptomoneda?
Al 100%, no puedes hacerlo. Nunca vas a saber qué va a ocurrir con el valor de una criptomoneda. Hasta que se produce una vela verde o una vela roja, no hay nada escrito. Por supuesto, puedes estudiar el mercado y unir todos los cabos que puedas con la intención de tratar de pronosticar qué puede pasar.
Es recomendable que tengas en cuenta todos los factores de influencia de los que hemos hablado en los apartados anteriores, puesto que eso te ayudará a tener pequeñas pistas de lo que podría pasar. Si dejamos eso de lado, pronosticar el valor de una criptomoneda no es fácil. No todas las criptos actúan de la misma manera.
Pero en lo que sí coinciden la mayoría de los cursos online de criptomonedas, es en recomendarte estudiar los gráficos, porque suele haber movimientos que se repiten. Por ejemplo, el patrón de Bart Simpson es uno de los más conocidos.
En él se aprecia una gran crecida repentina, un periodo de estabilidad con pequeñas subidas y bajadas (dibujando el pelo de Bart) y luego una caída que forma el resto de la cabeza del personaje.
No obstante, la gráfica de Bart Simpson no siempre se cierra de la misma manera. Y, en vez de cerrarse, podría llegar a abrir una segunda gráfica en una posición superior. O lo que podría generar es una gráfica de Bart Simpson invertida en la que la caída sea profunda. Por ello, nunca hay que fiarse ni creer que, al 100%, sabemos qué es lo que va a ocurrir.