¿Tienes problemas para llegar a final de mes? Es posible que tus finanzas personales estén descontroladas y que realmente no estés haciendo una buena gestión. La buena noticia es que poner solución a esta situación es más fácil de lo que puedas imaginar, solo necesitando para ello un poco de implicación y aprendizaje.
Para ayudarte, hemos hecho una selección de los 10 mejores cursos de finanzas personales con los que podrás aprender todo lo necesario para mejorar tu economía. Como no siempre es fácil elegir un curso, hemos tenido en cuenta otra cosa: el nivel de cada uno. Así, esta selección la tenemos ordenada en tres categorías para que selecciones el curso que corresponda a tus conocimientos.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los 3 mejores cursos online para aprender finanzas personales desde cero (nivel principiante)
- 2 Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en finanzas personales (nivel intermedio)
- 3 Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en finanzas personales (nivel avanzado)
- 4 No me decido, ¿hay algún curso de finanzas personales gratis?
- 5 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de finanzas personales online?
- 6 Otros cursos que pueden interesarte
Los 3 mejores cursos online para aprender finanzas personales desde cero (nivel principiante)
Si tus finanzas personales se te resisten y necesitas ayuda para empezar a gestionarlas sin conocimientos previos, estos cursos son los que mejor te vendrán. Con ellos aprenderás las bases de la gestión financiera personal.
1. Curso – Finanzas Personales: Mejora Tu Vida y Obtén Libertad
La propuesta que hace este Curso de Finanzas Personales es que puedas mejorar tu vida y, ante todo, obtener libertad financiera consiguiendo poner tus cuentas en orden.
Para ello, el curso te dará las claves de creación de un plan que te permita eliminar las deudas que tengas y, poco a poco, ir ahorrando parte de tus ingresos. Esto lo conseguirás aplicando consejos que te permitirán reducir el gasto con la tarjeta de crédito, lo relacionado con el coche y las deudas personales.
También descubrirás consejos que te ayudarán a tener ingresos adicionales más allá de los que ya tengas y aprenderás la forma de tomar decisiones enfocadas a cumplir unos objetivos determinados.
Todo ello lo transmiten Jonathan Osorio y Marcela Orrego, emprendedores con gran conocimiento en la gestión de finanzas que llevan al estudiante en Udemy a través de un viaje de descubrimiento de alrededor 3 horas.
- Es claro y muy conciso
-
Explicaciones detalladas - La habilidad de comunicación del profesor
- Los ejercicios están muy bien elegidos
- Se omiten algunas instrucciones básicas
- No tiene muchos ejercicios en cada lección
2. Finanzas Personales para Principiantes
Este curso de finanzas personales te pide que le dediques una hora a la semana en la gestión de tus finanzas siguiendo las indicaciones que se te dan.
Ayuda a que los estudiantes definan un objetivo financiero, enseña conceptos fundamentales para que tus finanzas sean saludables y permite que hagas un balance de tus ingresos y gastos, así como un inventario personal de tus posesiones.
Por otra parte, enseña a que calcules el patrimonio neto, te ayuda a fijar metas, y explora el funcionamiento del flujo de caja de cada persona para comprobar cómo estás gestionando tus ingresos.
Para mayor control, aprenderás a llevar un registro de los gastos que tienes a fin de ver dónde puedes ahorrar dinero mensualmente. La creadora de este curso de Udemy es la emprendedora Alejandra P. Rodríguez, con quien aprenderás a lo largo de 11 clases.
- Motiva a tener un mejor control de las finanzas
- El sistema para determinar el patrimonio
- Da buenos consejos
- Es una forma de enseñar adecuada
- Duración muy reducida
- Le falta profundidad
3. Curso Completo de Finanzas Personales para No Expertos
El experto Manuel Leiton ofrece a todas las personas no expertas que quieran mejorar sus finanzas, un Curso Completo de Finanzas Personales para No Expertos de Udemy en el que se ofrecen 10 clases con más de 2 horas de duración totales.
Se transmiten conocimientos que ayudan a administrar mejor el dinero, a crear planes y objetivos tanto a corto como a largo plazo y a usar herramientas variadas de apoyo.
También se incluye mucho contenido motivacional, siendo un curso que busca reforzar la capacidad de cada estudiante para intentar ahorrar y llegar más lejos en la vida en términos económicos.
Por esto mismo se incluyen consejos e ideas que te permitirán que busques maneras de obtener ingresos extra, así como ideas para lograr reducir deudas. En general se transmite la importancia de entender el ciclo del dinero y de dominarlo.
- Son explicaciones muy claras
- Es muy motivador
- Consejos claros para poder ahorrar
- Ofrece resultados reales
- Los vídeos son muy cortos
Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en finanzas personales (nivel intermedio)
En el caso de tener conocimientos previos sobre gestión de finanzas personales, lo más probable es que busques cursos que no se entretengan demasiado con conceptos básicos. Para ello, echa un vistazo a estas recomendaciones que te llevan un poco más allá en tu aprendizaje.
4. Mejora tus finanzas personales y crea abundancia económica
Lo único que vas a necesitar para hacer este curso de Mejora tus finanzas personales y crea abundancia económica son conocimientos muy básicos de Excel. Con eso estarás listo para hacer un presupuesto mensual que esté lo más optimizado posible.
Gestionarás los gastos mensuales, así como los ingresos, aprenderás a optimizar tus gastos y a identificar cuáles son los aspectos que están derivando en que gastes más dinero del que deberías.
Sabrás cómo usar créditos y cómo tener en cuenta todo lo necesario para no endeudarte de forma inadecuada. También conocerás tipos de seguros, inversiones y otras formas que te permitirán ahorrar en tus gastos mensuales y así ahorrar todos los meses.
El autor es el consultor Miguel Angel Celis Flores y presenta el curso desde Udemy con 25 clases y una duración de cerca dos horas.
- La forma en la que se presentan los temas
- Su información adicional
- Uso de herramientas muy útiles
- Proporciona resultados muy aplicables en el día a día
- Tendría que ser más práctico
- Algunas lecciones se detallan superficialmente
5. Finanzas Personales para Vivir Libre de Deudas
El coach y emprendedor Gibran Sanchez imparte este curso de Finanzas Personales para Vivir Libre de Deudas Udemy que está dirigido a aquellas personas que quieran educarse financieramente con la intención de mejorar su situación económica.
Te enseñará a administrar bien tu dinero de forma que siempre tengas presupuesto, a tener unos ahorros, a invertir para ganar más dinero y a usar las tarjetas de crédito solo de forma inteligente.
Imparte conocimientos que generan hábitos saludables en el uso del dinero, formas de crear un patrimonio familiar y las bases que te permitirán cambiar tu mentalidad para tener una más ahorradora.
Otro aspecto importante que enseña es a tener un plan de vida que se encuentre alineado a tus finanzas y que así nunca te encuentres ante situaciones problemáticas debido a falta de dinero.
- Explicaciones fáciles de seguir
- Los conocimientos del instructor
- Se transmite mucho sentido común
- Es fácil de aplicar en la vida real
- No tiene parte práctica
6. El presupuesto: organiza tus finanzas
La profesora Eliana Bravo Vesga te instruye a tener una economía personal sólida que huya de las deudas y que no tenga que volver a caer en los números rojos.
Su filosofía consiste en un pensamiento claro que se te grabará a fuego en la cabeza: no importa cuánto dinero ganes en tu trabajo, sino la forma en la que lo administres.
Tal y como ella explica a lo largo de esta formación, no esperes descubrir una fórmula mágica que haga que tus fondos se multipliquen. Pero lo que sí te enseñará será a administrar mejor tu cuenta bancaria, a tener disciplina, a estar organizado y a tener la voluntad de lograr que tu dinero dure más.
Los objetivos que se plantea este curso de Tutellus a lo largo de ocho clases es que, con tu presupuesto, puedas cumplir con tus obligaciones financieras y, al mismo tiempo, hacer realidad tus sueños. Lección a lección irás entendiendo mejor cómo actuar y cómo utilizar tu dinero de una manera inteligente.
- La seriedad y profesionalidad de la profesora
- Es muy práctico
- Dispone de enseñanza sobre cómo hacer una auditoría
- Se trata de un buen soporte para comenzar a reconstruir tus finanzas personales
- Le vendría bien tener algunas lecciones más
- Los vídeos podrían ser más dinámicos
Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en finanzas personales (nivel avanzado)
Todas las personas que ya tengan conocimientos de finanzas personales y que incluso hayan podido poner sus cuentas en orden, se beneficiarán de un curso avanzado. Con ellos no se trata simplemente de aprender las bases, sino de lograr mejorar tu economía de forma notable.
7. Curso online Aumenta tu inteligencia financiera
Este curso aumenta tu inteligencia financiera disponible en Crehana te propone perfeccionar tus finanzas personales haciendo especial hincapié en una serie de conceptos muy importantes.
Sobre todo, la profesora Karem Suarez te enseñará a elaborar un presupuesto personal que te ayude para que se convierta en tu guía a seguir para disfrutar siempre de la mejor economía posible. También te explicará estrategias financieras avanzadas de las que sacar partido.
Lo que transmite su curso es la relevancia que tiene un concepto como el de la inteligencia financiera, el exprimir tus fondos pensando y estructurando un uso inteligente de los mismos.
Para lograrlo, aprenderás que no solo se trata de ahorrar o de ceñirte a un presupuesto, sino que tu estilo de vida también tendrá mucha importancia.
- Abarca el tema desde un punto de vista diferente
- La elaboración de un presupuesto se explica en profundidad
- Transmite el concepto de la libertad financiera
- Son un total de 24 clases
- El apartado de inversiones debería ser más largo
- Hay que saber utilizar Excel
8. Curso online de Finanzas personales
Ahora que ya tienes conocimientos intermedios y que habrás puesto orden en tus finanzas personales, este curso te propone que mires un poco más lejos. Con su aprendizaje podrás planificar el futuro para asegurarte de contar con unas finanzas sanas en los próximos años.
A lo largo de 20 clases, la profesora Elaine King, te explica en Crehana, cómo tienes que planificar tus finanzas con la intención de poder alcanzar la independencia financiera.
Descubrirás cosas que posiblemente no sabías sobre las deudas y el temario te pondrá en rumbo hacia llevar a cabo operaciones de inversión de éxito.
La idea es que puedas gestionar tus finanzas y que de esa gestión nazca una planificación con la cual puedas respirar tranquilo. Lo único que te pide la instructora es que le pongas ganas en cuanto a mejorar en la gestión de tus finanzas.
- Se profundiza mucho en el concepto de deuda positiva y negativa
- Inspira para llegar a ahorrar y planificar el presupuesto
- La profesora instruye con mucho acierto y facilidad de comunicación
- El temario sobre inversiones
- Necesitas saber usar programas como Excel, Power Point y Word
- Le faltan ejemplos visuales
9. Finanzas para freelancers y pequeñas empresas
En Domestika no se olvidan de aquellas personas que, quizá como tú, han aprendido a gestionar sus finanzas personales, pero ahora necesitan un soporte adicional, como es el caso de los autónomos.
Algunos conceptos se mantienen y eso es algo por lo cual este curso también resulta recomendable para quienes no tienen un negocio, dado que la instructora Clare Seal comparte muy buenas ideas y temario.
A lo largo de 14 lecciones aprenderás la importancia de establecer una serie de hábitos de administración de tus fondos que te ayudarán a gestionar mejor tu dinero. También entenderás los motivos por los que es tan importante que tengas metas presupuestarias que sean realistas.
La facilidad de comunicación con la que enseña la responsable del curso te hará ver que ser freelance no tiene que transformarse en un problema para tus finanzas. Quizá sea uno de los aprendizajes que te animen a dar el salto a una forma distinta de trabajar.
- Es muy práctico
- Los consejos que se comparten funcionan a corto y largo plazo
- Explora una gestión de finanzas profesionales, pero con un toque personal
- Se pueden sacar conclusiones fáciles sin mucha complicación
- Necesitas saber usar Google Sheets o Microsoft Excel
- Hay lecciones que se beneficiarían de un temario superior
No me decido, ¿hay algún curso de finanzas personales gratis?
La educación financiera es algo que hay que tomarse muy seriamente y aprender sobre ello solo de la mano de instructores que realmente conozcan bien el mercado económico.
Por ello, te recomendamos que no selecciones un curso gratuito al azar y que tengas cuidado con aquellos cursos de gurús que intentan introducir ideas imposibles en tu cabeza. No obstante, no te preocupes, ya que hay cursos gratuitos que sí son de calidad.
La recomendación que te hacemos, por ejemplo, te colocará de forma perfecta en la línea de salida para que comiences a gestionar tus finanzas y que luego puedas expandir conocimientos con uno de los cursos que te hemos recomendado antes.
10. Educación Financiera para tu Bienestar Financiero
El consultor Víctor Manuel Ramos Ibarra tiene lo que necesitas para poder empezar a aprender a gestionar mejor tus finanzas personales.
Este curso de Educación Financiera, de tipo introductorio, está disponible en Tutellus y se encuentra formado por dos horas de videoclases donde aprenderás las claves principales de la administración de tus fondos.
Asimismo, aprenderás sobre la creación de patrimonio, acerca de inversiones que te pueden ayudar en momentos concretos de tu vida y se te introducirá en el concepto de libertad financiera que luego podrás extender con otros cursos.
Su temario es variado y te permite empezar a gestionar bien tu economía de manera que dejes atrás los problemas financieros que quizá has arrastrado durante años.
- No se limita a conceptos básicos
- Ayuda a planificar la economía en distintos momentos de la vida
- Introduce a procesos de inversión
- Explicaciones sencillas
- Muchos temas se tocan solo de forma introductoria
- Podría tener una duración superior repasando más conceptos básicos
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de finanzas personales online?
Las finanzas personales, vinculadas a lo referente a la economía familiar, se han estudiado en universidades y enseñado desde hace más de 100 años. Para los expertos en economía, se trata de uno de los elementos más importantes y que todo el mundo debería entender.
Gestionando bien tus finanzas personales puedes marcar la diferencia en tu día a día y encontrarte con que tu cuenta bancaria pasa a estar en números verdes. Esto te beneficiará de forma muy positiva y te hará tomar decisiones más convenientes.
¿Qué son las finanzas personales?
Se trata de la gestión financiera personal que se lleva a cabo tanto de manera individual como en el entorno de un hogar compartido por una familia.
Con este proceso se gestionan todos los ingresos y los gastos y se trata de buscar un punto de encuentro positivo entre ambas partes, impidiendo que siempre se gasten todos los fondos y contando así con ahorros
Las finanzas personales requieren hacer presupuestos, contener las ganas de gastar sin justificación y ahorrar para evitar problemas futuros.
Para gestionar estas finanzas se necesita tener un control completo sobre todos los gastos, las inversiones, seguros o cuentas bancarias. Solo al tenerlo todo bien gestionado se podrán aplicar las técnicas que los profesionales de la economía comparten.
¿Cómo se planifican las finanzas personales?
Aunque los expertos tienen sus propias técnicas tal y como podrás ver en los cursos que te hemos recomendado, hay una serie de fases que suelen coincidir.
- Evaluación de la situación en la que se encuentran las finanzas personales. Este análisis es objetivo y realista por mucho que no aporte unos resultados positivos.
- Establecimiento de metas que harán que se tengan unos objetivos para incentivar el ahorro. Por ejemplo, hacer la mudanza a otra casa, irse de vacaciones, iniciar un negocio u otro tipo de proyecto que pueda marcar la diferencia para la vida.
- Diseño de una estrategia financiera. Esto es algo en lo que los distintos cursos suelen no coincidir, ya que hay muchas técnicas diferentes.
- Puesta en marcha de las ideas que favorecerán la gestión de las finanzas personales. El soporte que hay detrás de los cursos, con la interacción con los profesores, será una buena manera de reforzar el interés de los estudiantes para cambiar su economía personal de una vez por todas.
- Seguimiento de las ideas aplicadas. No hay que bajar la guardia incluso si han mejorado los registros financieros. Nunca se sabe cuándo se puede producir otro problema económico.
¿Cómo saber que necesitas educación en finanzas personales?
Los expertos en economía defienden la idea de llevar la cultura de las finanzas personales a todas las escuelas, para que sea algo que se enseñe desde niños.
No obstante, de momento no es algo que el sistema educativo tenga en cuenta. Por ello, millones de personas en todo el mundo se exponen a sufrir problemas en sus finanzas personales.
Es posible que te ocurra si nunca llegas a final de mes, si tu cuenta bancaria se suele encontrar en números rojos o si tienes demasiados créditos, tarjetas o aplazamientos que devoran tu salario prácticamente al instante.
Las finanzas personales también son de estudio recomendado para quienes no disponen de un colchón económico y que se expongan, o incluso que ya hayan sufrido, encontrarse con una situación de urgencia y no disponer de fondos para hacerle frente.
En este tipo de casos, lo mejor es que hagas un curso de finanzas personales y que puedas poner orden en tu presupuesto y cuenta bancaria cuanto antes.
¿Cuáles son las ventajas de aprender finanzas personales?
- Administrarás mejor el dinero que obtienes mensualmente y podrás llegar a final de mes incluso habiendo ahorrado.
- Estarás preparado para situaciones en las que pueda aparecer una urgencia económica.
- Serás capaz de tomar decisiones objetivas cada vez que vayas a hacer una compra.
- Evitarás acceder a créditos o pagos financiados que presionen tus finanzas o te hagan perder dinero debido a comisiones.
- Podrás ahorrar para cumplir tus sueños o pensando en tu jubilación.
- Tendrás más tranquilidad en tu día a día y vivirás sin tanto estrés, lo que repercutirá positivamente a tu salud.