¿Cuánto tiempo llevas retrasando el momento de aprender a tocar la guitarra de manera magistral? Si siempre has querido hacerlo, pero nunca te has puesto a ello… ¡es el momento!
Tocar la guitarra transmite sensaciones muy positivas tanto a nosotros mismos como a las personas que escuchan nuestra música, por eso te animamos a dominarla con estos cursos.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los 5 mejores cursos online para aprender guitarra desde cero (nivel principiante)
- 2 Los 3 mejores cursos para ampliar tus conocimientos en guitarra (nivel intermedio)
- 3 Los 2 mejores cursos online para convertirte en un experto en guitarra (nivel avanzado)
- 4 No me decido, ¿hay algún curso de guitarra gratis?
- 5 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de guitarra online?
- 6 Otros cursos que pueden interesarte
Los 5 mejores cursos online para aprender guitarra desde cero (nivel principiante)
Para empezar a tocar la guitarra necesitas algo más que intentarlo por tu cuenta, sin una buena formación. Es necesario que dispongas de uno de los mejores cursos del momento. Con estas cuatro recomendaciones tendrás el éxito asegurado.
1. Tocando la guitarra en 7 días

El músico y productor Musical Timoteo Arcanjo nos presenta el curso Tocando la Guitarra en 7 días en la plataforma de formación online Hotmart. Su perfil como profesional de la música le ha permitido aportar a este curso una alta motivación y organización del material didáctico.
Este curso es ideal para aquellos que quieren aprender a tocar la guitarra desde cero, de forma práctica, rápida y efectiva. El curso se basa en un programa de entrenamiento diario: en el día 1 se empieza y se culmina en el día 7 tocando una canción, así que el enfoque es 100% práctico.
A un precio muy económico, este curso aborda todo lo necesario para alguien que empieza: las partes de la guitarra, el uso de la púa, el ejercicio en la guitarra, la postura correcta de las manos a la hora de tocar, las notas musicales, los acordes, el cifrado americano y cómo leerlo, así como materiales complementarios en PDF para descargar.
En resumen, este método es ideal para todos aquellos que quieran aprender a tocar la guitarra de forma rápida, efectiva y sin rodeos; con una táctica de entrenamiento diario, partiendo del primer día, sin saber nada, hasta el séptimo día, tocando tu primera canción con la guitarra.
Con más de 25 años de experiencia profesional, Timoteo ha participado en numerosos recitales, arreglos y composiciones musicales. Además de actuar como profesor de guitarra en varios institutos y conservatorios de música.
Se ha formado como docente especializado en enseñanzas musicales, para dar clases tanto a niños como adultos en las diferentes etapas de la enseñanza musical.
- El profesor explica muy bien y motivando mucho
- Ideal si quieres empezar desde cero
- Enfoque 100% práctico y al grano
- Terminarás sabiendo tocar tu primera canción
- Materiales extra en PDF muy útiles
- No es el curso adecuado para gente avanzada
2. Super-curso de guitarra práctico para principiantes

El guitarrista profesional Rodolfo Gonzalez Rodriguez utiliza la plataforma Udemy para presentar este curso de iniciación con el cual ayudará a que cualquier persona pueda dar sus primeros pasos tocando la guitarra, ya sea española, eléctrica, criolla o acústica.
Aprenderemos una gran cantidad de trucos paso a paso, como los acordes, los power chords, estilos musicales, ritmos y escalas. Incluye clases con y sin cejilla, así como los acordes menores, mayores y séptima, y a mejorar el uso de la mano tanto derecha como izquierda. Es decir, todo lo necesario para iniciarnos.
El curso no solo tiene teoría, sino que también introduce práctica, de manera que aprenderemos a tocar las canciones que más nos gusten. Además, desarrollaremos una gran capacidad para improvisar mientras estamos tocando la guitarra.
Como parte del aprendizaje se incluyen consejos y lecciones para mejorar la afinación de la guitarra, cambio de cuerdas y lo que hay que saber para tocar como acompañamiento. Gracias a este curso de más de 8 horas, mejoraremos no solo con nuestro instrumento, sino en nuestro sentido musical.
- El temario está muy bien estructurado
- Permite ver una buena evolución en el estudiante
- Es práctico y didáctico
- Motiva a seguir practicando y aprendiendo
- Podría tener una base teórica más sólida
3. Curso definitivo de guitarra clásica

Seguimos con otra formación desde nivel cero, ya que no necesitamos tener conocimientos previos para introducirnos en este curso que explora la enseñanza de la guitarra clásica a fondo. Con que seamos capaces de sujetar la guitarra, es suficiente para empezar.
Su profesor es Miguel A. Iglesias, que indica que con esta formación de Udemy estaremos haciendo el equivalente a asistir a clases particulares durante un periodo de ocho meses en una escuela de música. Por lo tanto, nos podemos hacer a la idea con claridad de todo lo que aprenderemos.
Empezaremos por la colocación de las manos y la afinación, así como las nociones básicas para aprender a leer las partituras. Tras una introducción con la enseñanza más básica saltaremos a los ejercicios preparatorios, las primeras canciones,
Se tratan temas introductorios y el progreso ayuda a que comenzando desde cero podamos llegar a tener la capacidad de tocar este instrumento de una manera adecuada. Acabaremos con un nivel medio y conociendo la polifonía.
- La capacidad de enseñar del profesor
- Las explicaciones son concisas y claras
- Buen desarrollo de las lecciones
- Los consejos y recomendaciones que ofrecidos
- Vendría bien añadir más técnicas diferntes
- Como curso práctico, la teoría es la justa.
4. Curso de guitarra desde cero a profesional (Nivel 1)

El experto Diego Erley Duran está al frente de este curso de guitarra en la plataforma educativa Udemy. La formación cubre el primer nivel de quienes estén deseando llegar a tocar la guitarra de forma profesional comenzando desde cero.
El único requisito para poder hacer el curso es que tengamos nuestra propia guitarra con la que practicar todos los ejercicios que nos vaya planteando el profesor. La formación se divide en tres bloques que ocupan 30 clases a lo largo de 2 horas y media.
Aprenderemos las primeras técnicas que se deben conocer para tocar la guitarra asi como la colocación de manos y uñas. Nos adentraremos en el primer acorde, el de Do mayor, para pasar a marcha y de ahí empezar a manejar diferentes notas en el traste. Con estos conocimientos empezaremos a tocar nuestras primeras canciones en la segunda parte. Avanzaremos en las clases con ejercicios de escala natural y cromática, movilidad , nuevos acordes y círculos armónicos.
La tercera parte también comenzará por aprender otra canción, para que veamos nuestros resultados con el instrumento y nos motivemos a seguir. Para finalizar veremos ejercicios de precisión, trucos para hacer la cejilla y como afinar la guitarra, sin olvidarnos de incluir todos los acordes y lectura de tablaturas.
- La Buena organización de temas
- Aprendemos a tocar canciones sencillas
- Le perdemos el miedo a la guitarra
- Las amenas explicaciones del profesor
- Es el 1er curso 1/5, y no empieza de cero
- Las explicaciones del profesor son rápidas para principiantes
5. Sistema completo de guitarra rítmica para principiantes

Todos los principiantes interesados en guitarra rítmica se pueden inscribir en esta formación de Udemy con la cual aprenderán a tocar distintos ritmos, a identificarlos e incluso a construirlos. Y es que, como su propio nombre indica, hablamos de un curso completo de guitarra rítmica.
Aprenderemos las mejores formas de llevar a cabo la coordinación de las dos manos, alcanzaremos una gran agilidad con la derecha y ganaremos confianza para que tocar la guitarra rítmica se convierta en un placer que no nos suponga ningún obstáculo.
El curso incluye aprendizaje de canciones, capacidad para que aumentemos el repertorio de melodías que tocamos y descubrimiento de nuevos acordes. Poco a poco, lección tras lección, nos iremos soltando cada vez más y sintiéndonos más a gusto con el instrumento.
Su profesor es Rodolfo Gonzalez Rodriguez, guitarrista profesional, cuyo objetivo como docente es no que aprendamos e imitemos, si no que seamos capaces de adquirir verdadera capacidad rítmica, ampliar nuestro repertorio desde la autoconfianza.
- Ideal para principiantes
- Acompaña bien al estudiante paso a paso
- Es muy práctico, con buena base en teoría
- Avanza con rapidez y eficacia
- El método de enseñanza es mejorable
Los 3 mejores cursos para ampliar tus conocimientos en guitarra (nivel intermedio)
Una vez sabemos cómo colocar las manos, las notas básicas y llevamos unos meses practicando, podemos adentrarnos en todo un mundo. Con estas formaciones que hemos seleccionado, avanzarás en armonía, pentatónicas, menores y mayores, estilos musicales en boga y mucho más.
6. Teoría y ejercicios de pentatónicas para guitarra eléctrica
Si ya tienes conocimientos de guitarra, y quieres avanzar tanto en teoría, como ritmo o técnica, este curso de pentatónicas para guitarra eléctrica, es la formación que necesitas. Todo ello de la mano de Aitor Epas Guitar guitarrista y profesor de guitarra desde hace más de 10 años.
Empezaremos por la parte teórica, a fin de que no dependamos tanto de nuestro oído y poder crear canciones originales, sabiendo que es lo que vamos a tocar. Seguiremos con las escalas, uno de los recursos más utilizados por muchos guitarristas, y gracias a la cuales podremos movernos a lo largo del mástil con total confianza.,
Aquí es donde entran las pentatónicas,las más utilizadas en los punteos de guitarra. Para ello nos adentraremos en la parte práctica a través de ejercicios y licks, pasando a las figuras musicales y su aplicación al mástil.
Con todo interiorizado, y pudiendo repetir las clases las veces que necesitemos, entraremos en los bendings y la manera más habitual de realizarlos, así como consejos útiles para no caer en los errores más frecuentes.
- Ideal para corregir errores
- Combina teoría y práctica
- Calidad docente
- Estructura evolutiva adecuada
- El profesor es bueno, pero explica muy rápido
- En posiciones no indica el traste exacto de colocación
7. Técnica de guitarra! Pentatónicas, sweep picking, tapping…

Seguimos en la plataforma educativa Udemy, de la mano del profesor de guitarra Aitor Epas Guitar. Nos transmite sus conocimientos para que desarrollemos una mejor técnica y que aprendamos sobre sweep picking, pentatónicas y tapping, entre otros temas.
Nos enseñará teoría y técnica de nivel avanzado, abarcando aspectos como las diatónicas con la colecta colocación en el mástil; los arpegios con su formación y práctica; los licks a medida de diferentes técnicas, acordes, menores armónicas, shred y lo necesario para que podamos hacer un solo improvisado que sorprenda.
Combinaremos con la práctica, mediante ejercicios que nos ayudan a mejorar y a avanzar hacia un nivel de mayor rendimiento con el que nos sintamos muy satisfechos. También nos introduciremos en el mundo del acompañamiento, aprendiendo a crear canciones con solista y rítmica.
Para que la formación sea más sólida nos encontraremos con multitud de ejemplos y distintos ejercicios que harán que la teoría musical que hayamos aprendido se convierta en una buena destreza con el instrumento.
- Las distintas técnicas que se presentan
- Su combinación de teoría y práctica
- Las explicaciones son muy amenas y fáciles de seguir
- El ritmo del aprendizaje
- Podría tener más profundidad
8. Guitarra eléctrica al estilo metal neoclásico y técnicas

Si tocas la guitarra eléctrica hace más de un año, sabes leer tablaturas y dispones de cerca de 1 hora al día, puedes empezar a aprender el estilo metal neoclásico de la mano de Sebastián Salinas, guitarrista profesional y profesor titulado.
Para empaparnos de este popular estilo musical empezaremos por la parte teórica, viendo las técnicas, arpegios, escalas y patrones más utilizados. Nos enseñaran las tildes representativas del estilo, como la nota pedal y el ostinato para añadir a nuestros interludios barrocos.
El objetivo es que finalicemos esta formación siendo capaces de comprender el virtuosismo de Luca Turillo o Michael Romero, que a su vez en basan en las grandes composiciones históricas de Bach, Vivaldi o Mozart. Y por supuesto, que realicemos nuestros solos e improvisaciones con backing tracks.
Con todo lo aprendido, y si es el camino que queremos seguir, aprenderemos incluso a crear nuestra propia música. Solo hemos de seguir el paso a paso de 10 semanas, con la inspiración y motivación que nos den nuestras musas.
- Muy buena estructura
- Notamos los avances rápidamente
- Buen sistema de respuesta a dudas
- Aporta mucho valor y técnicas
- Se recomienda 1 hora de práctica diaria durante 10 semanas
Los 2 mejores cursos online para convertirte en un experto en guitarra (nivel avanzado)
Llegar a dominar nuestro instrumento es más cuestión de práctica que de formación. Pero, ¿Sabrías qué y cómo ensayar? Con una base que nos diga cuales son las técnicas para llegar a ello, la armonía, los estilos que resultan más complejos y como ejecutarlos de forma adecuada podremos echar las horas que necesitemos para llegar a nuestro objetivo.
9. Guitarra Blues 2.0

Si deseas adentrarte en un género musical cuyo valor ha otorgado las raíces a la música del siglo XX, este curso de Blues 2.0 es lo que necesitas. Como requisitos para empezar, nos recomiendan conocer teoría o armonía, saber interpretar un diagrama e imitar los ejemplos visuales de manera autónoma.
De la mano del guitarrista y profesor Sergio Fulqueris aprenderemos todo lo necesario para adentrarnos en el Blues, empezando por la parte teórica y conociendo los orígenes de este popular estilo. Pasaremos a la armonía y letras, para finalizar la introducción con las estructuras armónicas más habituales.
Según avancemos a lo largo de las 27 clases, veremos como realizar los acompañamientos básicos, el boogie woogie y otros estilos del Blues. Además aprenderemos todo lo referente a fraseo: gliss, arpegios, pentatónicas, notas habituales, la escala del blues, double stop, y todas las posiciones.
Durante las videoclases nos mostrará las equivocaciones más habituales que solemos cometer en el aprendizaje de guitarra, y las soluciones para evitarlas. Nuestro éxito estará asegurado siempre y cuando repasemos y revisemos todas las explicaciones.
- Ideal para iniciarse en el Blues
- Las explicaciones son claras y sencillas
- Buenos y muchos ejemplos incluidos
- Aprenderemos seguimiento, acompañamiento e improvisación
- Depende el nivel de experiencia, puede quedarse justo
10. Curso de guitarra desde cero a profesional (nivel 5)

Como última recomendación traemos una última parte de una serie de 5 cursos. Decir que los 4 anteriores, están genial y cuentan con grandes valoraciones también, de hecho ya os hemos recomendado el nivel 1. En cualquier caso podemos llegar al nivel profesional si tenemos conocimientos intermedios, y queremos descubrir técnicas únicas.
La formación se divide en tres partes, empezando por los arpegios flamencos y cómo adaptar las diferentes canciones a nuestra guitarra. El profesor Diego Erley Duran, realiza todas las explicaciones a partir de canciones que todos conocemos, haciendo que la práctica sea enriquecedora.
La segunda parte se centra en la séptima, el enlace con diapasón, colores , texturas musicales y los modos griegos. De nuevo veremos todo sobre ejemplos con explicaciones muy claras, y que podremos practicar y ejecutar con las mejores técnicas. En la última parte seguiremos con modos griegos avanzados, así como estilos particulares como el flamenco y el Jazz.
Al finalizar seremos capaces de analizar, interpretar, y realizar arreglos que nos permitan adaptar las canciones a nuestro estilo. O quizá seamos de los que preferimos componer, en cuyo caso también encontraremos recursos muy valiosos a lo largo de las más de 5 horas de clases.
- Muestra ejecuciones avanzadas
- Incluye teoría musical
- Buenas valoraciones
- Adaptación de clásicos nuestro estilo
- No apto para conocimientos básicos
No me decido, ¿hay algún curso de guitarra gratis?
Siempre podemos encontrar un tutorial de como tocar la canción de moda online, lo que está genial para divertirnos haciendo música. Pero aprender a tocar un instrumento, va más allá de 4 puntos, por lo que si quieres aprender de verdad tocar te recomendamos iniciarte en una formación con estructura y que nos enseñe cómo evolucionar. Porque sí, podremos tocar Perfect de Ed Sheran en 20 minutos, pero no lo haremos con Don´t Cry de Guns and Roses.
11. 14 estudios diarios para guitarra

Rara vez encontramos un curso con una calificación 5/5, y este lo es, y además gratuito. El profesor de guitarra Andres Villamil, se ha esforzado en crear una formación de nivel intermedio para mejorar nuestra técnica con el curso 14 estudios para guitarra.
¿A que se refiere con 14 estudios? Cada una de las partes en las cuales se centra en una clase, para que practiquemos y mejoremos. Estas son: arpegios, la escalera, diapasón, tres voces, la arañita, barre bossa, séptimas, escala y triada, tremolino, mediaceja, saltadedos, modulante, liga y ceja y por último el 1243.
Las 16 clases tienen pocos minutos de duración, explicando las formas correctas de ejecución, y es que el objetivo es que nos dediquemos a practicar y mejorar para avanzar.
- Motivador y alentador
- Clases concretas
- Valoraciones 5/5
- Formación gratuita
- Para nivel cero, resultará muy rápido
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de guitarra online?
Ten en cuenta que necesitas una guitarra. Cuando queremos aprender, o mejorar la práctica en un instrumento en este caso es indispensable que lo tengamos. Puede resultar obvio, pero habrá que realizar inversión, y consideramos importante recordarlo.
El tipo de guitarra que elijamos, así como lo que queramos invertir, corre a nuestra cuenta y libre elección; no es necesario empezar por una Gibson Les Paul.
Ventajas de Estudiar guitarra desde casa
- Práctica: podemos practicar y ejecutar, y repetir tantas veces como necesitemos hasta mejorar nuestra técnica. Bien en los ratos libres que tengamos, bien organizando nuestro tiempo. hyjgun
- Calidad educativa: profesores de instrumentación y guitarra hay cientos, incluso en tu zona de residencia. Online también, y además son profesores experimentados con miles de alumnos internacionales .
- Nivel adaptado: por que tu eliges lo que quieres aprender. SImple podrás empezar por el Blues, y darte cuenta que la técnica necesaria requiere de meses de práctica. O, al contrario, lleves años sin coger tu guitarra, y decidas refrescar tus conocimientos empezando desde cero.
- Focalización: gracias al e-learning podemos centrarnos en el estilo de música que nos interese, asi como el estilo de guitarra, las notas, o personalizar nuestro aprendizaje totalmente.
¿Qué tipo de guitarra elegir para aprender?
Hay decenas de tipos de guitarra, ya que según las regiones, los tipos de materia prima y madera, las cuerdas… Se elaboran de una manera desde la época medieval.
Hemos decidido agrupar y quedarnos con una lista reducida.
- Guitarra clásica o española: elaborada sin trastes y a base de maderas finas que proyectan las notas de manera perfecta. Es la más usada en academias y conservatorios.
- Guitarra acústica: la guitarra es acústica por definición, pero aceptemos pulpo. Toman su nombre de que no necesitan sistemas de amplificación para ejecutarlas, y se las diferencia de las eléctricas por la caja.
- Guitarra flamenca: variante de la clásica con un tamaño más reducido, y maderas que le otorgan un sonido más percusivo, con menos volumen y más brillante.
- Guitarra eléctrica: donde encontramos las guitarras de cuerpo sólido, de cuerpo hueco y las de semisolido. En cualquier caso, la diferencia radica en la conversión del sonido en señales eléctricas que se amplifican y vuelven a transformar en sonido; y es por ello que necesitamos de un transductor.
- Guitarra electroacústica o electrificada: que no necesita micrófono ya que se engancha a un amplificador, con transductores piezoeléctricos dando un sonido agudo y natural.
- Guitarra MIDI: esta es la que no necesitamos saber tocar, ya que su función es controlar un sintetizador. O lo que es lo mismo, transmite datos de información musical.
- Guitarra italiana: más alargada y estrecha respecto a la clásica.

CLÁSICA | ESPAÑOLA | ACÚSTICA | ELÉCTRICA | |
---|---|---|---|---|
Amplificador | No | No | No | Si |
Más utilidad | acordes | punteos | armonía | distorsiones y riffs |
Cuerda | nylon | nylon | metal | metal (acero) |
Mástil | medio | ancho | medio-ancho | estrecho |
Material Caja | Cedro, Abeto | Cedro, Abeto , Arce | palisandro, abeto, caoba | encina, aliso, caoba y sintéticos |
Precio | € | €€ | € | €€€ |
Otros cursos que pueden interesarte

Los 10 mejores cursos de piano online

Cursos online de batería

Cursos online de bajo

Cursos online de violín

Formado como docente especializado en enseñanzas musicales y con más de 25 años de experiencia profesional, Timoteo ha participado en numerosos recitales, arreglos y composiciones musicales además de actuar como profesor de guitarra en varios institutos y conservatorios de música.