¿Quieres aprender HTML o mejorar tus habilidades con este lenguaje de marcado? ¡Has llegado al lugar ideal! No te vamos a hacer perder el tiempo, porque queremos que puedas comenzar a estudiar lo antes posible con los mejores cursos de HTML y que así alcances tus objetivos con rapidez.
Hemos seleccionado los 10 mejores cursos y los hemos dividido por niveles para que puedas seleccionar de inmediato el que necesitas según tus conocimientos. Tanto si estás comenzando y aún no sabes qué significan los códigos más básicos, como si ya dominas los atributos principales y solo quieres progresar, te recomendamos cursos que te ayudarán.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los 4 mejores cursos online para aprender HTML desde cero (nivel principiante)
- 2 Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en HTML (nivel intermedio)
- 3 Los 2 mejores cursos online para convertirte en un experto en HTML (nivel avanzado)
- 4 No me decido, ¿hay algún curso de HTML gratis?
- 5 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de HTML online?
- 6 Otros cursos que pueden interesarte
Los 4 mejores cursos online para aprender HTML desde cero (nivel principiante)
Aprender HTML requiere que participemos en un buen curso, con un profesor experimentado y que esté avalado por una gran cantidad de estudiantes satisfechos como ocurre con las propuestas que os presentamos a continuación.
1. Introducción al Desarrollo Web Responsive con HTML y CSS
Consideramos importante tener unas buenas bases para dedicarnos a este trabajo, por lo cual hemos elegido la Introducción al Desarrollo Web Responsive con HTML y CSS como una de nuestras recomendaciones.
Este curso de Javier Usobiaga Ferrer está dirigido a cualquier persona con interés en diseño de webs, sin que sea necesario que disponga de ninguna experiencia previa. Al final del mismo habremos creado una página propia siguiendo las indicaciones del temario.
A lo largo de las lecciones aprenderemos a utilizar CSS y HTML a fondo. Podremos escribir código propio para que veamos que el diseño de páginas web va mucho más allá de lo que pudiéramos imaginar. Y lo mejor es que entenderemos cómo funciona todo, por lo que no se trata de un curso en el que simplemente seguir los pasos.
Si el diseño no terminara de ser lo nuestro, el conocimiento adquirido en este curso nos servirá como mejor puerta de entrada al desarrollo directo en Front-end.
- Es claro y muy conciso
- Explicaciones detalladas
- La habilidad de comunicación del profesor
- Los ejercicios están muy bien elegidos
- Se omiten algunas instrucciones básicas
- No tiene muchos ejercicios en cada lección
2. Introducción al HTML y CSS
Otra forma de comenzar a diseñar páginas web es con este curso de introducción al HTML y CSS que propone Francisco Javier Arce Anguiano.
Son más de siete horas de vídeo en las que se repasa todo lo que tenemos que saber para introducirnos en esta materia de una manera competente. Se comienza relatando la historia de Internet y el código HTML para después presentarse los principios de esta forma de diseño y las etiquetas más importantes.
Hay una especial importancia a lo largo del curso a los estilos en cascada, dado que se trata del método que se utiliza para diseñar páginas web a través de este curso.
Al terminar las clases de las que está formado habremos partido de cero y ya seremos capaces de diseñar una web para poner a prueba nuestro aprendizaje.
- Calidad en el contenido elegido
- La eficacia y experiencia del profesor
- Explicaciones bien realizadas
- Parte desde cero para no dejar a nadie atrás
- Se concentra en un estilo concreto
- Podría ser un curso más profundo
3. Introducción al Desarrollo Web front end: HTML y CSS desde cero
Formarse para diseñar páginas es muy importante hoy día y algo a lo cual tenemos acceso con cursos tan preparados como este de Introducción al Desarrollo Web front end: HTML y CSS desde cero.
Su propio nombre nos indica que cualquier persona se puede aventurar en él incluso sin tener conocimientos. La propuesta se aprovecha de la larga experiencia de su profesor, Sergio Agamez Negrete, que goza de un gran historial con otros cursos a sus espaldas.
A lo largo del periodo de aprendizaje aprenderemos mucho más que lo básico y terminaremos con capacidad para transformar un diseño, por ejemplo un archivo de imagen, en código de HTML. Aprenderemos acerca de atributos, etiquetas, HTML gráfico, formularios, CSS, animaciones o selectores, entre otras cosas.
El final del curso es la creación de una web propia que nos colocará en una posición ideal para poder dedicarnos a este trabajo de forma profesional.
- Se explica todo de manera muy fluida
- El temario es de gran calibre
- La paciencia y dedicación del profesor
- El progreso del curso hace que sea más fácil seguirlo
- La calidad visual de los vídeos se podría mejorar
- Solo para principiantes
4. Aprende a crear webs desde cero con HTML Y CSS
Con un curso como Aprende a crear webs desde cero con HTML Y CSS estaremos aumentando nuestras posibilidades de conseguir un puesto de trabajo en el entorno de Internet.
Esta formación impartida por Guillermo Rincón Gracia nos llevará desde un punto de partida muy básico hasta el punto en el cual tendremos capacidad para crear nuestra propia página web.
Durante el proceso de aprendizaje se nos enseñará CSS y HTML en profundidad, tanto que al final ya podremos dedicarnos a este tipo de trabajo y, como promete el curso, tener posibilidades de comenzar a obtener beneficios si diseñamos páginas web.
El curso está formado por seis horas de vídeo bajo demanda en las que la teoría se acompaña de multitud de ejemplos que ayudarán a que repasemos lo que hemos estudiado.
- Prepara muy bien para el mercado laboral
- Temario profundo y exhaustivo
- Los ejemplos para practicar
- La metodología es rápida y sin relleno
- Un precio más elevado de la media
- Faltan explicaciones sobre ciertos elementos básicos
Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en HTML (nivel intermedio)
Si ya has dado tus primeros pasos en HTML e incluso has creado tu primera página web sencilla, necesitarás un curso de nivel intermedio con el que seguir aprendiendo. La selección que hemos hecho incluye aquellos que están a medio camino entre la iniciación y el nivel avanzado y gracias a los que notarás cómo de verdad vas ganando un gran dominio del lenguaje.
5. Técnicas de desarrollo web con HTML5 y CSS3
¿Recuerdas el primer curso de iniciación que te recomendamos? Sí, el de Javier Usobiaga que está tan recomendado. Pues este curso de Técnicas de desarrollo web con HTML5 y CSS3, aunque no es del mismo profesor, es la continuación oficial de esa formación.
La lleva a cabo la especialista Marta Armada teniendo en cuenta lo que ya has aprendido en el curso anterior y abriendo un nuevo abanico de posibilidades para que sigas progresando en el trabajo con HTML. Aprenderás distintas formas de utilizar HTML5 mediante técnicas de nivel intermedio que aun no conoces, pero a las que seguro que cogerás el truco con un poco de práctica.
Algunos de los elementos que están dentro del temario incluyen el desarrollo de formularios, uso de la semántica, de flexbox, animaciones, la aplicación de sombras o degradados. Ten en cuenta que, además de HTML, en el curso se introduce el uso de CSS3, ya que es un lenguaje de diseño gráfico que está totalmente vinculado al HTML y que también debes dominar.
No es necesario que tengas conocimientos de diseño, pero sí que hayas pasado previamente por la iniciación de HTML. Lo que lograrás, una vez finalices la formación, es mejorar tus habilidades y estar listo para seguir avanzando en la producción de páginas web.
- Explicaciones muy claras y fáciles de seguir
- Los ejemplos prácticos son realmente interactivos
- Se complementa muy bien con el curso previo de iniciación
- Incluso al terminarlo, es una buena herramienta de referencia
- El temario incluye gran parte de CSS3
- Podría tener más ejemplos prácticos
6. Desarrollo de páginas responsivas con CSS3 y HTML5
Ya sabes hacer páginas web básicas y seguro que te sientes fantásticamente después de haber dado forma a la primera. Pero ahora es el momento de lograr que tus creaciones tengan la mejor calidad de visualización. Y eso significa que, entre otras cosas, aprendas a que se vean bien en todos los dispositivos, sin excepción. Este curso de Desarrollo de páginas responsivas con CSS3 y HTML5 te enseñará a hacerlo.
El objetivo de este curso es la optimización de tus páginas para que sean responsivas. Dicho de otro modo: que se visualicen perfectamente en un ordenador, en un móvil pequeño, en un smartphone más grande o incluso en un tablet.
A través de esta formación aprenderás todo lo necesario sobre el diseño responsive, desde las bases hasta el uso de herramientas que te ayudarán en el proceso, como mediaquery. Lección tras lección tendrás más conocimientos y estarás en posición para hacer tus propias pruebas, combinando para ello los mediaquerys y lo que ya sepas de HTML5 y CSS3.
Al final vas a ser capaz de producir tu propio grid responsive y dar forma a páginas que se adaptarán perfectamente a cualquier tipo de pantalla con la que se acceda a ellas. También aprenderás cómo usar JavaScript en beneficio de este tipo de adaptación.
- La experiencia que tiene el profesor
- El temario abarca todo lo necesario sobre diseño responsive
- Explicaciones muy sencillas
- Buen ejercicio final
- Hay que tener conocimientos básicos de CSS3
- El profesor podría vocalizar un poco mejor
7. Aprende Canvas HTML5
En tu camino para seguir absorbiendo conocimientos de HTML, te ayudará mucho dar el paso hacia la herramienta Canvas. Este curso te ayuda en el proceso y se asegura de que puedas acabar dominándola para que apliques su utilidad mientras estás creando páginas web.
Imparte el curso Francisco Javier Arce Anguiano, uno de los principales especialistas en HTML y cuyo nombre seguro que vas a ver en otros de los cursos que forman parte de nuestra selección. Con sus explicaciones aprenderás a utilizar curvas bezier, líneas, rectángulos y arcos, así como a sacar provecho a la carga de textos e imágenes en Canvas con el uso de HTML5.
Uno de los mejores aspectos de este curso aprende Canvas HTML5 es que progresa de manera muy bien escalonada, pasando de lección a lección mientras aprendes todo lo necesario sobre Canvas. También serás capaz de editar las imágenes de Canvas con distintos efectos y filtros, así como aplicar transformaciones que te permitirán escalar, sesgar o trasladar.
Cuando hayas terminado el curso, tu dominio de Canvas será avanzado. Podrás usar los eventos del ratón, llevar a cabo animaciones o gráficas de distintos estilos. Eso potenciará tu uso del código HTML para que tus proyectos puedan tener mejor aspecto.
- El temario es de gran profundidad
- Se avanza paso a paso
- Es posible terminar con un alto nivel de Canvas
- Profesor muy ilustrado en la materia
- Algunas veces la voz no se oye con claridad
- Le vendrían bien más ejercicios
Los 2 mejores cursos online para convertirte en un experto en HTML (nivel avanzado)
Seguro que, en este punto, estás deseando aprender más sobre HTML para convertirte en un experto. Los cursos de nivel avanzado que hemos elegido se asegurarán de que puedas completar tu formación y así estar listo para dedicarte profesionalmente a este trabajo.
8. Adobe Animate CC – Avanzado: Crear Interactividad HTML5
Si has llegado hasta aquí, lo que necesitas es que tu código HTML5 cobre vida. Y una de las mejores maneras de hacerlo es dominando el uso de Adobe Animate CC. Con este software implementarás interactividad en HTML y conseguirás crear las páginas web más dinámicas que hagan que tus clientes vean lo que supone con contar con el trabajo de un profesional bien formado como tú.
A través de más de 8 horas de vídeo aprenderás todo lo que vas a necesitar para llegar a sacar provecho a este software de una manera dinámica. Para ello, comenzarás con lecciones que repasan los conceptos más generales de programación, funciones, condicionales, variables y eventos. Esto te vendrá bien teniendo en cuenta que ya cuentas con un nivel alto de HTML, pero no necesariamente de otros temas que vas a necesitar.
De la mano del profesor Marlon Ceballos, trabajarás con audios, imágenes y vídeos, los tres tipos de contenido que harán que tus contenidos y páginas web alcancen el siguiente paso de su profundidad.
Aprenderás cómo utilizar elementos visuales y animaciones desde Adobe, pero con el uso de JavaScript. También llegarás a utilizar las librerías CreateJS, con las que se pondrán en tus manos más posibilidades llenas de interacción.
- Profundiza muy bien en la materia
- Dirigido a un amplio grupo de profesionales
- Explicaciones detalladas
- Buena combinación entre teoría y práctica
- Necesitas conocer lo básico de Adobe Animate CC
- Le faltan algunas lecciones adicionales
9. Desarrolla juegos HTML5 con Canvas
Lo siguiente que puedes hacer para especializarte en el uso de HTML y conseguir un perfil más avanzado es aprender a desarrollar tus propios juegos en HTML5 con Canvas. Para ello, utilizarás Canvas, herramienta que es posible que ya conozcas, pero que ahora podrás dominar como un profesional.
Trabajar con HTML5 tiene muchas posibilidades y aplicaciones. Poder desarrollar videojuegos es algo que potenciará el rendimiento de tus páginas web y que seguro que hace que ganes muchos nuevos clientes. Este curso lo imparte el profesor Francisco Javier Arce Anguiano, uno de los expertos más reconocidos, quien, en este caso, te introduce en el mundo del desarrollo de gaming.
Los conocimientos que hayas acumulado hasta este punto te ayudarán a poder aplicarlos en la creación de juegos. Para ello, tendrás que seguir las clases del curso e ir viendo cómo puedes conseguir desarrollar juegos de lo más divertidos que te sorprenderán. El curso se asegura que puedas ir aprendiendo todo paso a paso y, poco a poco, ir sumando nuevos conocimientos.
Entre los juegos que aprenderás a crear se incluyen uno de memoria, un ahorcado, un Simón o incluso un juego de naves del estilo de Space Invaders.
- Gran cantidad de ejercicios prácticos
- Expande tus habilidades con HTML
- Podrás crear tus propios videojuegos para clientes o por gusto
- Explicaciones con una buena base de conocimiento
- Se echan de menos algunos ejemplos adicionales
- Podría combinar varias herramientas e incluir Adobe Animate CC
No me decido, ¿hay algún curso de HTML gratis?
Todos los expertos coinciden en algo muy claro cuando estás aprendiendo HTML: la formación tiene que ser de calidad y asentarse sobre unas buenas bases. Eso significa que tienes que tener mucho cuidado con qué curso eliges para empezar a entender y trabajar con este lenguaje.
Por ello, no selecciones cualquier curso gratis que encuentres. Además, ten en cuenta que estos cursos gratis suelen ser muy introductorios y tratan solo los conocimientos más generales. Luego necesitarás un curso más avanzado para profundizar.
Pero, de momento, puedes comenzar con este curso gratuito que hemos elegido.
10. Aprende HTML5 y CSS3 desde cero
Un curso gratuito que te permitirá aprender HTML5 y CSS3 desde cero. Lo primero que harás será aprender cuáles son las bases o, dicho de otro modo, las etiquetas fundamentales del código HTML, como la cabecera. Eso te irá permitiendo crear tus primeras páginas con sencillez.
Paso a paso irás aprendiendo cómo utilizar columnas, gestión de meta-datos, imágenes, secciones y a trabajar en todo el contenido que tendrá el cuerpo de tu web.
Se trata de un curso que va un poco más allá de lo básico, así que el instructor Juan Fernando Urrego también te explicará cómo utilizar CSS. Eso te permitirá darles un aspecto más personalizado a tus diseños HTML5 y que así notes que mejoras de manera sustancial.
- Recomendable como punto de partida
- Ideal si quieres hacer rápido una página web muy sencilla
- Explicaciones básicas que son fáciles de entender
- Carpeta de descarga con todos los materiales
- No es muy profundo
- Hay pocos ejemplos
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de HTML online?
El uso de HTML está globalizado como la principal herramienta para elaborar páginas web con todo tipo de contenidos. Su uso proporciona nuevas oportunidades laborales y te coloca en una posición ideal para poder progresar en tu desarrollo.
Usando HTML puedes crear todo tipo de webs y, tienes que saber, que este código se encuentra detrás de cualquier página que hayas visitado. Su uso es fundamental tanto ahora como cuando se creó en el ya lejano año 1993.
¿Qué es HTML?
Se trata del estándar adoptado en el mundo entero para diseñar y visualizar páginas web.
No solo es el usado de forma global por parte de desarrolladores, diseñadores y empresas, sino que también es el tipo de código con el que tienen compatibilidad todos los navegadores para la exploración de Internet.
Es un lenguaje de marcado cuyas siglas son representativas de HyperText Markup Language y que está supervisado por el W3C, el consorcio WWW que se ocupa de organizar la red. Mediante HTML se crean las estructuras que tienen las páginas web y que aúnan contenido de texto, vídeos, imágenes, música o juegos, entre otros elementos posibles.
¿Para qué sirve el HTML?
- Creación de páginas web: todas las páginas que visitas por Internet usando tu navegador están diseñadas con HTML por mucho que tú, a primera vista, no veas ningún código. La versatilidad de este lenguaje lleva a que las etiquetas de HTML siempre estén presentes.
- Navegación y visualización web: también gracias al HTML es como puedes navegar y ver webs. Asimismo, por medio del hipertexto se lleva a cabo la conexión de distintas páginas. Lo que parece sencillo es, en realidad, un trabajo realmente avanzado donde el HTML resulta imprescindible.
- Presentación de imágenes: los diseños responsive utilizan la edición y optimización de imágenes por medio del uso de HTML. De esta forma es posible presentar los contenidos de manera adecuada para cada usuario y tipo de dispositivo.
- Almacenamiento de contenido: por medio del lenguaje HTML se establece cómo el navegador almacenará el contenido que visualiza el usuario para su posible reproducción cuando no tenga conexión a Internet.
- Desarrollo de juegos: atrás quedaron los días en los que la creación de juegos web se veía obligada a funcionar bajo Flash. Hoy día el uso de HTML con CSS3 y herramientas compatibles, se ha posicionado como una de las mejores opciones.
- Creación de funciones avanzadas: por medio del lenguaje HTML y de distintas APIs, se pueden llegar a introducir todo tipo de servicios y tecnologías adicionales en las páginas web. Es el caso, por ejemplo, de la incorporación de sistemas de geolocalización.
¿Qué diferencias hay entre HTML y PHP?
Son sistemas totalmente distintos. Como ya sabrás, HTML es un lenguaje de marcado, mientras que PHP es un lenguaje de programación.
Cuando trabajas con HTML, estás uniendo etiquetas que se utilizan para que un navegador las lea y visualice como una página web. Por su lado, el código PHP se ejecuta en el servidor y no en el navegador.
Con PHP puedes trabajar en procesos dinámicos que se gestionan en el servidor y que pueden incluir tanto código HTML como scripts o texto. Para comenzar a crear páginas web necesitas saber, primero, HTML, siendo el mejor punto de partida para después ir avanzando tecnológicamente.
La buena noticia es que el nivel de dificultad de HTML es muy inferior al de PHP, por lo que los primeros pasos te resultarán muy accesibles.
¿Cuáles son las ventajas de aprender HTML?
- Puedes hacer tus propias páginas web desde cero. No necesitas ningún programa, ni tampoco el uso de un CMS como WordPress. Pero, si usas uno de estos software, tu facilidad para personalizar la web será muy superior a la de alguien que no sabe HTML.
- Te permite iniciar tu carrera como desarrollador y prepararte para aprender otros recursos con los que hacer un trabajo aun más avanzado. Una vez aprendas HTML, todos los demás procesos en los que te formes te resultarán más sencillos.
- Podrás limpiar el código de páginas que no tuvieras en el mejor estado por haberlas llevado a cabo con programas de edición o mediante plantillas descargadas.
- Entenderás cómo funcionan las páginas web y podrás encontrar la forma de mejorarlas.
- Podrás postularte a nuevos puestos de trabajo y que así aumenten tus oportunidades laborales.