¿Preparado para que los cursos de humanidades te hagan más capaz en tu día a día? Con ellos puedes mejorar tus habilidades y expandir tus conocimientos en distintas vertientes. Las posibilidades que nos proporciona esta temática son enormes y con ellas conseguiremos elevar nuestras opciones para obtener un buen puesto de trabajo.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 ¿Qué curso de humanidades estás buscando?
- 2 Los 3 mejores cursos online para aprender Humanidades desde cero (nivel principiante)
- 3 Los 2 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en Humanidades (nivel intermedio)
- 4 Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en Humanidades (nivel avanzado)
- 5 No me decido, ¿hay algún curso de Humanidades gratis?
- 6 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de Humanidades online?
¿Qué curso de humanidades estás buscando?
Nos queremos asegurar de que aprendes humanidades de una forma exitosa. Por ello hemos seleccionado un grupo de cursos con los que te garantizamos un gran aprendizaje. Están divididos en niveles para que puedas partir del punto en el que necesites aprender, ya sea nivel básico, intermedio o avanzado.
Los 3 mejores cursos online para aprender Humanidades desde cero (nivel principiante)
No te preocupes si comienzas desde cero o si necesitas un curso que sea sencillo. Hemos hecho una buena selección de cursos básicos que te darán habilidades de forma inmediata.
1. Escritura de una novela juvenil
De la mano de la escritora Carola Martínez aprenderás la forma en la que escribir una novela juvenil incluso sin tener ningún tipo de experiencia.
Gracias a las herramientas que la profesora te instruirá a utilizar, tendrás la capacidad necesaria para que establezcas unos personajes de la historia, que integres una serie de conflictos a lo largo de la aventura y que incluso introduzcas distintos narradores.
La forma en la que se explican todos los pasos necesarios para crear una novela juvenil es amena y detalla cada paso de una manera simplificada. Eso ayuda a que el curso sea muy asequible bajo cualquier circunstancia o nivel de conocimiento.
Antes de terminar, las lecciones del curso también te preparan para que puedas hacer los cambios que sean necesarios en tu novela antes de proceder a su publicación.
- La forma en la que están planteadas las lecciones
- El conocimiento de edición y escritura que tiene la profesora
- Se enseña a crear una escaleta narrativa propia
- Podrás comenzar desde cero y escribir tu primera novela
- Se podrían dar más ideas de recomendaciones de lectura
- A la profesora le falta un poco de dinamismo en su forma de explicar
2. Escritura creativa desde cero
Todos sabemos escribir, ¿pero eres suficientemente creativo? ¿tendrías lo que hace falta para ponerte a escribir una novela de ficción?
Este curso de escritura creativa desde cero de Udemy elaborado por el escritor Pablo Giordano te instruye en los conocimientos básicos de literatura que podrás usar de forma creativa para crear textos propios más elaborados, profundos y que conecten mejor con el lector.
También te enseña a encontrar temas de los que escribir, te presenta distintas herramientas de las que beneficiarte para ser más creativo y también te prepara para hacer la valoración objetiva de los textos que has escrito.
Si te interesa escribir novela, cuentos, poesía, o ser capaz de escribir textos más sólidos y creativos, así como hacer tareas de corrección, esta puede ser una muy buena opción.
- Las herramientas que se proporcionan
- Ayuda a tener una dosis de motivación extra
- Se puede aplicar en muchos contextos distintos
- La forma en la que enseña el profesor
- La calidad de los vídeos es mejorable
3. Curso Básico de Psicología
Toda historia tiene un principio. Y en este caso lo que tienes ante ti es el mejor principio que puedes encontrar para dar tus primeros pasos en el campo de la psicología.
El licenciado en psicología Hernando Ferro se ocupa de crear un curso básico de psicología de Udemy que está pensado para que se transforme en el primer punto de contacto de los estudiantes con la psicología y sus distintos conceptos.
A partir de la finalización de esta formación se puede seguir adelante con un curso intermedio y así ir sabiendo cada vez más. Los estudiantes aprenderán terminología, historia, a entender la psicología y a poder progresar en un campo en el cual todavía, para ser expertos, habrá que realizar otros tres cursos más.
Cuenta con una serie de requisitos previos principalmente relacionados con la perspectiva que adopte el alumno y con distintos materiales de lectura que habrá que haber estudiado con anterioridad. Pero, en cualquier caso, es accesible y fácil comenzar a estudiarlo.
- Una buena forma de iniciarse
- El profesor se explica muy bien
- Son conocimientos básicos y asequibles
- Da ganas de seguir estudiando
- Recurre mucho a la promoción de los otros cursos
Los 2 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en Humanidades (nivel intermedio)
Los cursos del nivel básico eran sencillos e ideales para comenzar de cero, pero en esta siguiente selección tenemos para ti cursos de una mayor complejidad. De nuevo, hemos elegido formaciones que cumplen con todos nuestros estándares de calidad.
4. Aprende a escribir fácilmente: 30 ejercicios de creatividad
Continuamos con la escritura, porque, al fin y al cabo, escribir es el primer paso en la creación de muchas ideas, no solo lo relacionado con libros u obras literarias.
Este curso de aprende a escribir fácilmente: 30 ejercicios de creatividad, disponible en Udemy, explora las muchas posibilidades que existen para que escribas de una forma creativa y con estilo literario. Te permitirá comenzar a escribir canciones, frases, poemas o historias incluso si piensas que no tienes talento para ello.
La autora es Claudia Ruiz, una profesora especializada en literatura y lengua que ha elaborado un curso basado en 30 ejercicios que tendrás que hacer para ir aprendiendo y mejorando. Cada ejercicio se divide en dos partes, con un vídeo de lo que conseguirás y luego las indicaciones de lo que habrá que hacer.
Es muy didáctico, práctico y tiene la ventaja añadida de poder aplicarse en todo tipo de trabajos.
- Ejercicios que ayudan a reactivar el cerebro
- Una metodología muy entretenida
- Consigue enganchar al estudiante
- Los resultados son apreciables con facilidad
- La profesora no supervisa a los estudiantes
5. Creatividad: generando ideas a través de la tecnología y el storytelling
Tener una esencia creativa y un pensamiento que te ayude a desarrollar grandes ideas es una habilidad que podrás aplicar en muchas de las disciplinas de las humanidades, desde la publicidad hasta la literatura.
Este curso de creatividad disponible en Domestika lo imparte el especialista Daniel Granatta y tiene un contenido que logrará que tu perfil profesional mejore de manera sustancial.
Aprenderás sobre la tecnología invisible, la publicidad y comunicación, la forma de relatar historias y los sistemas para crear ideas que se desarrollarán teniendo de referencia tus propias historias. El proceso de aprendizaje es muy natural y aporta un gran conocimiento.
Son casi 4 horas de contenido con 25 lecciones cargadas de aprendizaje y un proyecto final que te ayudará a poner a prueba todo lo que has aprendido a lo largo del curso.
- Es muy didáctico
- Se comparten herramientas de gran utilidad
- Aporta un punto de vista muy profundo al uso de la creatividad
- Es fácil de entender
- Los ejemplos son buenos, pero necesita más cantidad
- Varias lecciones podrían estar más completas
Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en Humanidades (nivel avanzado)
Como podrás apreciar, los cursos de nivel avanzado en humanidades que hemos seleccionado aportan un toque adicional de profundidad para quienes desean llegar aun más lejos.
6. Introducción a la Grafología: interpretación de la escritura
Posiblemente, la grafología no es la primera materia en la que piensas cuando comienzas en el estudio de humanidades. Pero sí será un tipo de curso que hará que tus conocimientos mejoren de manera sensible cuando hayas avanzado.
Este curso de introducción a la Grafología: interpretación de la escritura lo puedes encontrar en Tutellus y lo imparte CIG Pericial, una de las principales especialistas en lo que se refiere a pericia caligráfica y grafología.
Su temario te explicará las bases de la grafología y también llegarás a tener capacidad para realizar análisis de todos los manuscritos que pasen por tus manos. Esta habilidad la obtendrás conociendo todas las corrientes grafológicas, teorías de esta técnica y con ejemplos de análisis psicografológico.
Es muy práctico, dado que contiene la enseñanza de los ocho pasos que se tienen que usar en grafología para poder realizar un buen trabajo. Lección a lección lo aprenderás todo de ello.
- Es una formación profunda y especializada
- El proceso de aprendizaje es asequible
- Se dan las claves para poder trabajar en análisis grafológico
- Detalla muy bien los conceptos principales
- Necesitaría una segunda parte más avanzada
- La estructura del curso es poco amena
7. El Renacimiento: optimismo, insurrección y herejía
Este curso sobre el renacimiento, optimismo, insurrección y herejía es la mejor demostración de la gran variedad de propuestas de estudio que proporciona Udemy, dado que te aporta mucho en humanidades, pero desde un punto de vista absolutamente diferente.
Los estudiantes que tengan interés por la filosofía pueden adentrarse en esta formación en la que lo único que se recomienda es que vayas imprimiendo los distintos textos que se te proporcionan.
Esta propuesta elaborada por la licenciada en filosofía Ana Minecan, se divide en cuatro bloques: El fin de la oscuridad, Antropocentrismo, Galileo Galilei y Giordano Bruno, detallando en cada uno de ellos aspectos históricos y filosóficos.
Se ofrecen 30 clases que suman más de 10 horas, lo que te puede dejar muy claro el nivel de profundidad que alcanza el temario y lo interesante que puede llegar a resultar.
- Temas explicados con facilidad
- El conocimiento del instructor
- Genera un gran interés por la filosofía
- Son ideas estimulantes
- Se beneficiaría de más soporte visual
8. Fundamentos de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)
Lo primero, ten en cuenta que este curso solo está dirigido a las personas que ya hayan llegado como poco al tercer año de la carrera de psicología. También es obligatorio que tengas ordenador o móvil y que quieras implicarte en el aprendizaje de TCC de una manera distinta.
A lo que te enseña el curso de fundamentos de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es a meterte de lleno en la Terapia Cognitivo Conductual no haciendo uso del coaching como es frecuente en otros cursos que puedes encontrar, sino mediante la psicología más pura.
Aprenderás el modelo dialéctico relacional, el esquema de afrontamiento, el de emoción y el afectivo. Además de esto, profundizarás en la terapia cognitivo conductual de Beck y en la racional emotiva conductual de Ellis. Para terminar se te darán técnicas conductuales.
Quien imparte la formación es el psicólogo cognitivo Eduardo Miranda y la plataforma elegida es Udemy.
- Las bases teóricas están muy bien presentadas
- La estructura del curso
- El profesor es un experto en el campo
- Explicaciones que se consiguen entender con facilidad
- Los requisitos que tiene
No me decido, ¿hay algún curso de Humanidades gratis?
Seguro que te imaginas que, con un conjunto de disciplinas académicas tan variado como el de humanidades, la cantidad de cursos gratis disponibles debe ser enorme. Y es obvio que estás en lo cierto. Pero, por ese mismo motivo, tienes que elegir bien.
Nosotros, a la hora de plantearnos qué curso de humanidades gratis recomendarte, hemos pensado que lo mejor sería optar por un conocimiento que resulta imprescindible. Se trata del curso que te presentamos a continuación:
9. Historia mundial resumida
Tal y como sus autores reconocen, este se trata de uno de los mayores retos que han afrontado en lo relacionado con la enseñanza de las humanidades. Porque es, nada más y nada menos, que un resumen educativo de la historia de la humanidad.
En alrededor de 7 horas se lleva a cabo un repaso que va desde los primeros tiempos de la Prehistoria hasta el momento reciente que más cambió el mundo de una manera drástica: la Segunda Guerra Mundial.
Esto permite tener un conocimiento que siempre está vigente y que ayuda a entender mejor la sociedad, el pasado, el presente y el futuro de la misma.
A través de sus lecciones aprenderás lo necesario acerca de todas las civilizaciones que han pasado por el planeta, como Roma, los mayas, los aztecas, los incas o el feudalismo.
También se tratan sucesos históricos como la Guerra de los 100 años, los estados modernos, incluida España, la reforma católica o la independencia de Estados Unidos.
- Se incluyen una gran cantidad de datos
- El temario es realmente profundo
- Ayuda a entender bien la historia de la humanidad
- Explicaciones claras y directas
- Algunos capítulos son demasiado breves
- Necesita más aporte visual
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de Humanidades online?
Las humanidades representan uno de los grupos de disciplinas de estudio más variados y distintivos, teniendo en común todas ellas que están vinculadas a la cultura de la humanidad.
Aunque hay muchos debates entre académicos sobre qué se considera humanidad o no, lo cierto es que sí se pueden encontrar una serie de carreras y asignaturas que entran en este grupo de manera indudable.

La rama de humanidades es elegida casi por el 50% de los estudiantes de España, lo que la coloca en una de las preferidas de los jóvenes. Esto también ha derivado en que aumente la cantidad de cursos, grados y másteres que se ofrecen dentro de esta disciplina.
¿Qué campos de estudio se consideran humanidades?
La lista, a día de hoy, está formada por algunas de las siguientes especialidades:
- Filosofía
- Sociología
- Filología (lo que incluye tanto la literatura como la lingüística, la crítica literaria o la semiología)
- Historia
- Estudios de arte (englobando la música, estética o artes escénicas, entre otras)
- Ciencias de la comunicación (publicidad, biblioteconomía, periodismo o documentación)
También se consideran humanidades la politología, antropología, derecho, geografía o teología.
¿Para qué sirven las Humanidades?
- Con ellas ves el mundo de manera distinta: y ese tipo de aprendizaje te abre la vista a muchas posibilidades que no te habrías ni planteado. Serás más consciente de lo que te rodea y eso te permitirá entenderlo todo mucho mejor, analizar de manera más conveniente el mundo y tomar decisiones más acertadas.
- Potencia tu capacidad tecnológica: si trabajas creando software, aplicaciones o servicios digitales, las humanidades te ayudarán a hacer un mejor esfuerzo. Al entender de una manera más adecuada a la sociedad, serás capaz de ofrecerles lo máximo de ti mismo.
- Son una forma de entender la diversidad: gracias a las humanidades se tiene más consciencia del mundo y de cómo es importante respetar a todas las personas. Aprenderás a respetar incluso a aquellas personas que no piensen de la misma manera que tú.
- Desarrollan el pensamiento crítico: entender el mundo de una manera más global es una forma perfecta de ser más críticos en la forma de pensar. Las decisiones que tomes gracias a lo aprendido en humanidades serán más sólidas y tendrán en cuenta a todas las personas que estén a tu alrededor. Eso te dará un gran valor tanto personal como profesional.
¿Qué disciplina de Humanidades elegir?
Una de las ventajas adicionales de las humanidades es que se trata de un tipo de formación que nunca termina.
Siempre habrá algo nuevo que aprender y con lo que reforzar tu perfil, así como tus conocimientos y la manera en la que entiendes el mundo.
Pero, claro está, es necesario comenzar desde un punto de partida.

Para decidir qué carrera de humanidades elegir es necesario que pienses en tus intereses, en tus conocimientos previos y en lo que haga que te sientas más lleno por dentro. No elijas literatura si odias escribir, y tampoco te adentres en la filosofía si no crees en este tipo de trabajo.
Esta decisión no te resultará tan complicada. Después podrás decidir qué cursos realizar y en qué materias adicionales te especializas. Porque de esa forma tendrás mejor preparación y serás un candidato mucho más atractivo para puestos de trabajo de calidad.
Recuerda que nunca es mal momento para continuar explorando más opciones de estudios dentro de las humanidades. Quizá en el momento más inesperado descubras una nueva pasión en la que volcarte.
¿Cuáles son las ventajas de aprender Humanidades?
- Perfeccionarás tu capacidad para expresarte y comunicarte de forma tanto verbal como escrita de una manera más eficiente.
- Serás capaz de utilizar el pensamiento analítico de manera más especializada y aplicar este tipo de recurso en todo tipo de puestos de trabajo.
- Tendrás un mejor entendimiento del mundo que te rodea y de las distintas situaciones en las que te verás envuelto. Eso te permitirá resolver conflictos con más sencillez y convertirte en un pilar de solidez para cualquier empresa.
- Serás más creativo y tendrás una mejor apreciación de la creatividad que te rodea. También valorarás mejor las influencias de otras culturas y tu mente estará más abierta al cambio.
- Tus valores se establecerán con más firmeza y podrás actuar de una manera más sólida ante el éxito, la adversidad, los fracasos o los obstáculos.
Todo ello se acabará reflejando en tu perfil laboral y te transformarás en un mejor profesional para ocupar puestos de importancia o de liderazgo en cualquier tipo de negocio.

Periodista corresponsal en Japón, experto en idiomas y disciplinas académicas