Los fotógrafos expertos saben bien que hasta que una foto no ha pasado por la fase de postproducción no se ha terminado. Y al pasar por esta fase hay algo que ocurre de forma obligatoria: la edición de la imagen con Lightroom.
Considerado como el programa preferido de los artistas de la imagen, este software proporciona una gran libertad de posibilidades para editar de manera espectacular.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los 5 mejores cursos online para aprender Lightroom desde cero (nivel principiante)
- 2 Los 4 mejores cursos para ampliar tus conocimientos en Lightroom (nivel intermedio)
- 3 No me decido, ¿hay algún curso de Lightroom gratis?
- 4 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de Lightroom online?
- 5 Otros cursos que pueden interesarte
Los 5 mejores cursos online para aprender Lightroom desde cero (nivel principiante)
Lightroom es un software de gestión fotográfica que realiza, como decíamos, todo lo que un profesional de la fotografía necesita. Si acabas de empezar con tu réflex, o compacta, o bien llevas años sin darle el remate final a tu imágenes, aquí encontraras formaciones que te ayuden en tu evolución.
Por cierto, revisa tu objetivo. No nos referimos al de cámara, que también, sino a que quieres conseguir con la formación, ya que si, presentamos 5 cursos que parten de nivel principiante, pero con un tema central que les diferencia a unos de otros; arquitectura, módulos, trabajo en Lightroom y Photoshop combinado o revelado.
1. Introducción a Adobe Photoshop Lightroom Classic

El fotógrafo Juan Achiaga comparte su conocimiento y talento con los amantes de la fotografía en este curso de introducción a Adobe Photoshop Lightroom Classic. Y no es solo un curso si no que son 5 en 1, muy habitual en el plan de Domestika Basics. Partimos de la interfaz, y acabamos con edición avanzada.
Seguimos con el módulo biblioteca, original de este software, con cuyo uso podemos explotar muchas funcionalidades y agilizar nuestro trabajo. Los cursos 3 y 4 se centran en la parte del revelado, que consiste en la gestión de color, iluminaciones y balances, ruidos, enfoques, entre otros. Nos explicarán dos de los efectos más básicos que podremos aplicar a la mayoría de nuestras fotos.
Para finalizar, el curso 5 se centra en la presentación, enseñándonos 4 formas diferentes de terminar nuestro trabajo. El volumen general al que accedemos es de 51 lecciones con más de 5 horas de vídeo, por lo que vamos a tener una formación de calidad y profundidad.
- Las explicaciones pausadas ayudan a seguir el temario
- Gran profundidad de contenido
- El vistazo a los módulos más importantes
- Claro y sencillo para principiantes
- Necesita actualizarse a la última versión
2. Adobe Lightroom CC+Classic: masterclass de edición de fotos
La misión de este curso de Adobe Lightroom CC+Classic es muy clara: conseguir que las fotos que hagamos tengan el mejor aspecto posible y que nos sorprendan incluso a nosotros. Para ello haremos correcciones en las imágenes y mejoras, editaremos elementos con el uso de filtros y pinceles y cambiaremos aspectos de la exposición y el balanceo de colores.
Aprenderemos la forma de hacer preajustes personalizados que estarán siempre disponibles para que cada vez que usemos Lightroom sea un proceso rápido y sencillo. Se nos enseña el flujo de trabajo, la forma de buscar fotos y el uso de la reducción de ruido o la nitidez para que el impacto fotográfico sea superior.
La formación está en manos de Federico Garay, psicólogo y artista plástico con más de 20 años de experiencia captando imágenes en diferentes ámbitos de la vida. Nos ofrece más de 15 horas de videoclases que cubren 94 clases con una profundidad de primera categoría.
- La presentación del curso es muy profesional
- Es agradable seguir las instrucciones del profesor
- Buena metodología
- Temario realmente completo
- Algunos temas se repiten un poco
3. Adobe Photoshop Lightroom

Este curso de Lightroom va directo al grano y lo que hace es detenerse en cada uno de sus módulos para explicarnos cómo funcionan y que podamos aprovecharlos en su totalidad. De forma teórico práctica nos mete de lleno en la mayoría de funcionalidades.
Después de una introducción a la configuración del programa y la guía para importar fotos, el curso irá directamente a explicarnos los módulos, comenzando por el de Biblioteca. Tras esto pasaremos a conocer los módulos de Revelar, Mapa, Libro, Proyección, Imprimir y Web, lo que nos dejará totalmente preparados para sacar el máximo partido al software.
Si, este curso se diferencia en que parte de los módulos, y de ahí entra en herramientas y funcionalidades. Y sí, aprenderemos desde las marcas de agua, el balance de blancos, curvas, canales, maquetación de textos, hasta las formas de presentación, configuración de la impresión y las plantillas web y configuración FTP.
Se ocupa de la formación Musamovies, un creativo de imagen y sonido dedicado a la producción y docencia, desde Udemy. nos enseña, después del aprendizaje de los módulos, a exportar las fotos con la mejor calidad.
- Es muy práctico
- La estructura del temario lo simplifica
- Reúne una preparación fundamental
- Fácil de seguir
- La música de fondo que tienen los vídeos
- Adobe Photoshop Lightroom
4. Adobe Lightroom. Máster en revelado digital completo

Aquí presentamos un curso que parte de nivel cero, más centrado en los músculos de revelado, como su propio nombre indica Adobe Lightroom, máster en revelado digital completo. Más del 80% de las 7 horas y media del curso se centra en este apartado.
Pero empecemos por el principio, y en esta formación el punto de partida y conocer las extensiones de nuestra fotografías, JPG, RAW y DNG, así como saber organizarlas, sacar provecho a la biblioteca de Lightroom, y manejar la interfaz.
Ahora sí, entramos en el primero de los 4 módulos de revelado, el básico, donde veremos los encuadres e histogramas, saturación y las curvas de tonos. Seguimos por los pasos profesionales, a través de filtros, pinceles, enfoques, y más importante la funcionalidad de las copias virtuales que nos permite este maravilloso software. El tercer módulo se centra en los detalles de composición de panorámicas, exportado e introducción de firma. Para finalizar con el nivel experto, donde aprenderemos a calibrar la cámara y diferentes estilos cromáticos.
El profesor Álvaro Perez, es el fundador de Felinu, escuela de arte digital y con gran experiencia laboral en el mundo creativo y de imagen. Si bien es un gran profesor, hay que decir que habla súper rápido.
- Super completo en las herramientas de revelado
- Aporta trucos de finalización
- Muchos puntos sobre color, ajustes y balances
- Nos enseñan como ahorrar tiempo con automatizaciones
- El profesor habla muy rápido, y no retiene nuestra atención
5. Lightroom. Edición fotográfica avanzada para arquitectura.

Este último curso de Lightroom principiante se centra en la edición fotográfica avanzada para arquitectura. ¿Qué quiere decir esto? Que las bases, ejemplos y ejercicios se aportarán para fotografía en este sector, desde interiores, exteriores, y mobiliario.
Este curso es válido para cualquier versión de Lightroom , y tanto para PC como MAC. Otra diferencia con los anteriores es que mezclará la utilización de Lightroom y Photoshop.
Dicho esto, y después de unas clases de presentación del curso y de la plataforma Udemy, nos adentramos en el software, y empezaremos desde la instalación, conocer los atajos del teclado, y los formatos de archivo. Lo interesante comienza después, ya que nos enseñan los conceptos básicos de fotografía, para que saquemos el máximo provecho a nuestra cámara aprendiendo sobre el obturador, los ISO, el diafragma y otros conceptos.
Y en este punto es donde saltan a Photoshop, para explicar desde este software las herramientas de brillo, contraste, saturación, niveles, marcas de agua, firmas y muchas otras funciones. Volviendo a Lightroom veremos unos cuantos casos prácticos y nos ofrecerán recursos para descargar y que podamos editar y revelar hasta cogerle el punto deseado.
- Mezcla la edición en Lightroom y Photoshop
- Explica la configuración de la cámara
- Curso actualizado y con feedback de profesores
- Centrado en arquitectura
- Curso poco valorado por los más de 4000 alumnos
Los 4 mejores cursos para ampliar tus conocimientos en Lightroom (nivel intermedio)
Ahora nos vamos a adentrar en las funciones de revelado más específicas. Para cursar estas formaciones recomendamos conocer nuestra cámara y saber tomar fotografías. Desde ahí nos enseñaran diferentes trucos, atajos, y maneras automáticas de configurar nuestros niveles y agilizar nuestro proceso de producción fotográfica.
6. Revelado de archivos RAW con Lightroom Classic

Como indica el nombre del curso revelado de archivos RAW con Lightroom Classic, está centrado en los archivos RAW. Esto quiere decir, que deberemos disponer de una cámara de fotos que sepamos utilizar, para poder revelar nuestras fotos. Además nos recomiendan disponer también de Photoshop, y conocer los histogramas, niveles y curvas.
Edu Gomez, profesor de este curso, empieza por explicarnos las particularidades de los archivos RAW. De ahí pasa a recordarnos funciones básicas de importación, filtrado, etiquetado, y cómo crear colecciones de nuestras imágenes, lo que viene siendo explotar toda la base de datos de Lightroom.
Para entrar en el revelado, es imprescindible conocer la cámara, así que empezaremos por calibrarla con el color checker passport. Ahora sí, con un buen material de base, podemos entrar en las herramientas de revelado HSL, eliminación de manchas, curvas, tonos, correcciones de lente y realizar copias virtuales que nos permitan ver las diferencias.
Para finalizar, como es lógico pasamos a la exportación, aprendiendo los módulos: libros, web, imprimir y proyección. Y por si somos de revelar en otros softwares, o nos gusta experimentar, nos dará nociones de Bridge, Capture One y los flujos de trabajo personal.
- Aporta buen material de práctica
- Parte de la buena toma de la fotografía
- Incluye trucos y consejos muy prácticos
- Buen profesor qué sabe de lo que habla
- La calidad del video podría ser mejor
7. Adobe Lightroom: edición y organización de fotos

Si ya conoces la interfaz, y quieres empezar a conocer los trucos y entresijos de Lightroom te recomendamos este curso de Edición y Organización de Fotos donde prenderemos a usar distintos modos de edición y personalización con técnicas que nos ayudarán a que el aspecto de las fotos acabe teniendo un perfil profesional irresistible.
Juan Diego Johns, el profesor de este curso de Crehana, también nos enseñará la mejor forma de exportar los archivos y al final nos pondrá un proyecto en el cual tendremos que desarrollar nuestro propio portafolio haciendo uso de distintas técnicas aprendidas.
Pero empecemos por el principio, y es que se divide solo en 3 módulos. En el primero de introducción, aprenderemos a importar de diferentes medios, a organizar colecciones por palabras clave, filtrar metadatos, etiquetas de cara y el exclusivo módulo de mapa que incluye este software. Seguido, en edición, tendremos casi 2 horas sobre el módulo revelar, incluyendo desde ajustes básicos hasta los preestablecidos, sincronizaciones y las copias virtuales. Además nos explicarán cómo editar en Photoshop desde Lightroom.
Y como decíamos aprenderemos flujos de edición Dodge & Burn, para exportar y finalizar el proyecto de forma profesional.
- Se entiende con facilidad
- Tiene un buen contenido
- Es muy didáctico
- Asienta buenas bases para dar los primeros pasos
- Dirigido sobre todo a principiantes
8. Adobe Lightroom: Conviértete en un experto en retoque

Con este curso de Adobe Lightroom: Conviértete en un experto en retoque se ofrece una formación de nivel intermedio, ya que no es necesario haber usado Lightroom antes, pero sí que es importante saber de fotografía.
Se ocupa de la formación el fotógrafo Gerardo Sandoval, que ha preparado 40 clases que se reparten a lo largo de dos horas de vídeo de forma dinámica para que vayamos aprendiendo paso a paso.
Al contrario que el anterior, organiza la formación por herramientas, y no por módulos de Lightroom. Nos enseñará principalmente a retocar de una manera profesional, comenzando con las ediciones más sencillas, como es el caso de los recortes, y continuando con opciones más avanzadas que incluyen la oportunidad de eliminar el efecto de los ojos rojos.
Para usuarios que aún quieran más, el temario seguirá subiendo el nivel para que aprendamos a usar las sombras y las luces en nuestro beneficio, que eliminemos los halos o que hagamos corrección de lente cuando sea necesario. También dedica una parte la configuración de ajustes predeterminados y la exportación a diferentes medios, ya sean redes sociales, la carpeta o un email.
- Explicaciones muy completas
- El método de enseñanza del profesor
- Es un curso muy animado
- Reúne todos los conocimientos fundamentales
- Hay algunos apartados que dan de sí para explicaciones más profundas
9. Adobe Lightroom Clasis CC & CC: photo editing masterclass

Si tienes conocimientos de Lightroom, y de inglés este curso Adobe Lightroom Clasis CC & CC: photo editing master class, es perfecto. Sabemos que no esta en español pero es uno de los mejor valorados de la red, y cuenta con subtítulos en castellano, así que no podíamos dejar de mencionarlo.
El curso es de los más completos, con más de 10 horas de formación, pero no sólo por el tiempo, si no por la calidad de los profesores, Jon y Phil Ebiner, por los que han pasado millones de estudiantes. Y es por ello que nos empiezan explicando su metodología y directamente como organizar las imágenes por el selector de rostros y cómo establecerlas según la puntuación o ranking.
Por supuesto, hablarán del módulo revelado para la edición, incluyendo los tonos, balances y otros ajustes. Lo interesante es que nos muestran cómo poder realizarlo solo en secciones de nuestras fotografías, mediante filtros radiales y graduales.
Otro de los módulos que nos han enamorado es 100% práctico, en el que nos muestran cómo editar diferentes fotos: paisaje al atardecer con la luna y árboles; paisaje de noche con carretera en tonos oscuros, editar flases, editar retratos con toque cinematográfico o crear una panorámica. También incluyen ajustes predeterminados y un módulo entero para retoques faciales incluyendo ojos rojos, blanqueamientos, suavizados de piel y retoques varios.
- La calidad y nivel de los profesores
- Curso muy bien estructurado paso a paso
- Incluye mucha parte práctica demostrada
- Adjunta 91 archivos descargables para practicar
- Está en inglés
No me decido, ¿hay algún curso de Lightroom gratis?
Seguro sabes la respuesta, y es que sí. Obviamente. Pero no es lo mismo realizar un curso de cualquier red al azar, que realizarlo con un profesional. Así que si no tienes claro si lanzarte a la fotografía profesional o no, si invertir en software o cámara, o qué hacer con lo que hoy en día es tu hobbie, recomendamos empiezes del nivel -2 : smartphone, edición gratuita y ver la interfaz de Lightroom.
10. Curso gratuito de fotografía con smartphone
Este curso se centra más en la toma de fotografías con el móvil que en el lightroom, pero la unión nos ha parecido muy interesante, además de las grandes valoraciones y número de estudiantes del curso. Una vez justificada la elección , os presentamos el curso gratuito de fotografía con smartphone.
Como decíamos empezaremos por conocer las bases de la fotografía con smartphone, tanto si disponemos de modelo como si no. La elección de localizaciones en exteriores, así como tips si decidimos realizar nuestras sesiones en interior.
Y la postproducción también es importante para las fotos menos profesionales. De ahí, que el profesor, Mario Arévalo nos explique las nociones básicas de Adobe LR. Pero si no tenemos el software y queremos poder realizar un paso más también nos ilustra sobre cómo hacerlo desde Instagram.
Es una formación breve de menos de una hora, en la que poder adquirir recursos e ideas de la toma de fotografía, ver la importancia de la post producción sea cual sea la fuente de origen. Siendo gratuito, puede resultar un recurso de partida interesante, para ver si invertir en software, equipo o la dirección que tomar para profesionalizar nuestras imágenes.
- Curso concreto, asimilable con buenas explicaciones
- Ideal como punto de partida
- Curso con smartphone y postproduccion
- Formación gratuita de calidad
- Podría centrarse más y extenderse
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de Lightroom online?
Lightroom es uno de los softwares más utilizados por los fotógrafos profesionales. Y es que es importantísimo saber tomar unas fotografías con calidad y ajustar nuestra cámara, pero no conocemos a ningún profesional que no utilice postproducción en sus imágenes. Y no hablamos de quitar kilos, papadas y granos, sino de conseguir los balances perfectos.
Ventajas de realizar un curso de Lightroom desde casa
- Grandes profesionales: empecemos por la calidad del profesorado. En formación presencial no podemos tener acceso a los mejores profesionales en activo, por sus agendas, y porque, para qué engañar, online pueden formar a más personas en simultáneo. Y tú puedes ser una de ellas.
- Precio Reducido: otra obviedad, pero que hay que destacar. Al ser cursos internacionales, suelen tener precios ajustados a la mayoría de bolsillos. Y sino siempre os hemos ofrecido una formación gratuita.
- Especificidad: si, Lightroom es un software específico de postproducción de fotografía, pero no es lo mismo revelar una casa, que un retrato que un paisaje de noche. Realizando la formación desde casa, podemos seleccionar nuestro objetivo final.
- Práctica en el tiempo: cuando hablamos de profesiones ( o hobbies) creativos, en muchas ocasiones no podemos esperar a que la clase finalice para ponernos a practicar. Con la formación a distancia, podemos parar, intentar, rebobinar, intentar, y así hasta conseguir el efecto deseado.
¿Qué es y para qué sirve Adobe Lightroom?
Lightroom es un programa o software de diseño y basado en una base de datos, que pertenece a Adobe, y mediante el cual podemos manejar, editar, y organizar fotografías.
Nos sirve para gestionar todo el flujo de trabajo que implican las imágenes de nuestra cámara, desde la descarga, hasta el revelado RAW y la preparación final de tus datos.
¿Qué significa el revelado en Lightroom?
Cuando oímos la palabra revelado, aquellos que somos Millenials, nos viene al a cabeza, ir a la tienda de fotos y que nos devolvieran un sobre con las fotos en papel. Hoy en día esta forma de impresión se encuentra en desuso, y tendemos a la organización en carpetas, o bien a la elaboración de álbumes digitales.
Así que Lightroom, ha tomado el término, para indicar la realización de los ajustes de nuestra foto. Así en el módulo revelar podemos seleccionar, previsualizar y utilizar algunas de las herramientas más útiles, divididas en paneles:
- El Panel Básico incluye el ajuste de blancos, saturación y escala tonal.
- Histograma para medir y ajustar los tonos del color.
- Corregir ojos rojos, manchas, recortar y enderezar.
- Curva de tonos y HSL/Color/Blanco y negro contienen herramientas para optimizar los ajustes de tonos y color.
- Gradación de color para crear efectos o colorear.
- Detalle para reducir el ruido y ajustar los enfoques
- Correcciones de lente todo lo que tiene que ver con viñetas y aberración cromática
- Transformar para modificar las distorsiones horizontales y verticales.
- Efectos para añadir granulado, efectos cinematográficos y otros.
- Calibración realiza ajustes en los valores de calibración por defecto de la cámara.
Como veis, el símil entre la palabra reveladora de los 90 y la hoy en día radica en la finalización de la imagen como tal. Aunque en LR nos quedará exportar.
¿Cuál es la diferencia entre Photoshop y Lightroom?

Como hemos dicho ambos programas sirven para trabajar con las imágenes de nuestra cámara en forma profesional. Sin embargo, son dos diseños diferentes con una misma base. Pero, ¿Cuáles son esas diferencias?
- Lightroom tiene una interfaz más moderna y sencilla. Incluye muchas funcionalidades de otros programas de Adobe.
- Gracias a esto el manejo de Lightroom es más sencillo e intuitivo.
- La organización de imágenes es completamente diferente. Lightroom funciona como una base de datos, en la que podemos organizar carpetas y seleccionar en bloques. en Photoshop no.
- Lightroom posee geolocalización de mapas a través de google maps.
- En Photoshop la edición es destructiva. Esto quiere decir, que funciona sobre pixeles, y una vez realizados los cambios no hay vuelta atrás.
- Lightroom permite hacer copias virtuales en diferentes versiones de una misma imagen.
- El precio de Lightroom es una décima parte.
Dicho esto, el software de Lightroom, es más que suficiente que un fotógrafo profesional. Eso sí, Photoshop es un herramienta de diseño completa, que nos permite realizar más acciones que realmente no necesitamos, si nuestro objetivo es respetar nuestras fotografías RAW
Otros cursos que pueden interesarte

Productor audiovisual y fotógrafo profesional