Entre las tendencias de estética que más están revolucionando el mundo en los últimos años, el microblading tiene una relevancia especial.
Esta técnica pelo a pelo de tatuaje semipermanente nos da la oportunidad de alterar el aspecto de nuestras cejas de forma natural y que encaje con la forma que tiene nuestra cara. Se trata de algo aparentemente complicado, pero podemos aprender a hacerlo.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los 6 mejores cursos online para aprender microblading desde cero (nivel principiante)
- 2 El mejor curso online para ampliar tus conocimientos en microblading (nivel intermedio)
- 3 Los 2 mejores cursos online para convertirte en un experto en microblading (nivel avanzado)
- 4 No me decido, ¿hay algún curso de microblading gratis?
- 5 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de microblading online?
- 6 Otros cursos que pueden interesarte
Los 6 mejores cursos online para aprender microblading desde cero (nivel principiante)
Aprender a hacer microblading debe ser algo que hagamos de la mano de expertos que tengan amplios conocimientos y que además sepan comunicar. ¿Queréis conocer los cinco cursos que hemos elegido como mejores para que aprendamos microblading?
1. Curso de Microblading

De Udemy hacemos la primera selección, un curso que se encuentra impartido por Veronica Montaño, una profesional muy experimentada en el mundo de la estética. Con ella aprenderemos a fondo todo lo que hace falta para llegar a dominar el microblading.
No es necesario que tengamos ningún tipo de conocimiento previo, lo que facilita que cualquier persona pueda atreverse con esta técnica y obtener buenos resultados.
El temario es uno de los más sólidos y consistentes que vais a encontrar sobre la materia, estando formado por casi cinco horas de vídeo en las que aprenderemos desde la teoría más sencilla hasta la preparación, el proceso paso a paso y lo que habrá que tener en cuenta después de aplicar la técnica.
Además, la profesora comparte algunas recomendaciones personales y aporta el valor añadido que supone tener una gran cantidad de conocimientos y experiencia.
- Temario exhaustivo
- Lecciones variadas y muy bien elegidas
- La facilidad para seguir las clases
- El método de enseñanza de la profesora
- Podría tener más ejemplos
2. Diseño de Cejas Perfectas

Continuamos con un segundo curso de Udemy que también está impartido por Veronica Montaño, quien en este caso nos habla de cómo conseguir unas cejas absolutamente perfectas.
Es una vuelta de tuerca a la forma de aprender, más directa y con ejemplos, evitando la teoría para concentrarse de manera directa en aquello que nos permitirá dominar el microblading en un abrir y cerrar de ojos.
El curso se encuentra representado por cinco módulos que nos permiten ir avanzando muy paso a paso para que asimilemos los conceptos y las técnicas con eficacia.
Después de una introducción sobre visagismo pasaremos a aprender a marcar las medidas perfectas, a dar forma a cejas estupendas y dibujarlas con eficacia. A lo largo de los distintos módulos tocaremos otros temas, como la distribución del color, la toma de medidas o la preparación del pigmento.
- Temario bien estructurado
- Explicaciones muy profesionales
- Vídeos de alta calidad
- Buenas indicaciones y trucos
- Los ejemplos podrían estar más detallados
3. Arquitectura y diseño de unas cejas perfectas

La experta Agueda Gonzalez se ha ganado el respeto de otros profesionales de la estética por el gran trabajo que ha realizado con el microblading.
Ahora lo comparte con personas del mundo entero con este curso de Udemy en el que vuelca su conocimiento para que podamos llegar a dar forma a las cejas perfectas de una manera sencilla.
Las lecciones pasan de una jugosa introducción a un volumen del temario que se encuentra dedicado a la morfología facial, incluyendo también temas sobre instrumentos de medición, el propio diseño de cejas y patrones que podemos utilizar.
Aprenderemos a hacer diseño de cejas rectas y orientales, cejas masculinas o diseño de cejas con puntos guía. Y cuando lleguemos al final tendremos un examen en el que poner a prueba lo aprendido para ver si se nos han quedado todas las ideas importantes.
- Se aprende diseño de cejas masculino y femenino
- La profundidad del temario
- El talento de la profesora
- Los temas adicionales que se tratan en las lecciones
- Le falta extender algunos temas
4. Diseño de cejas con Henna (Henna Brows) con Diana Manrique

Uno de los aspectos más interesantes de este curso de Udemy radica en la forma en la que no solo nos instruye para que sepamos hacer un buen diseño de cejas, sino que además nos ilustra de la forma más conveniente para que podamos convertir nuestra habilidad en un negocio.
Aunque empezaremos con la teoría principal relacionada con el mundo de la estética y del diseño de cejas en especial, luego iremos avanzando en otros temas muy interesantes.
Aprenderemos a diseñar cejas de manera personalizada, a pintarlas, algo que tiene más complejidad de lo que pueda parecer, pero que el curso simplifica con eficacia, y a dominar distintas técnicas.
Cuando hayamos acabado con esta parte del aprendizaje, a lo que nos enseñará la profesora Diana Manrique será a comercializar esta técnica como un servicio que podremos dar a nuestros clientes.
- Temario muy original
- La facilidad con la que se enseñan las lecciones
- Que nos enseñen a comercializar el servicio
- Se nota el conocimiento que tiene la profesora
- Algunos vídeos se podrían extender
5. Diseño de cejas geométricas para microblading

Este curso se centra en los básicos del microblading, como es el diseño o plantilla para poder pasar a la semipermanente. En diseño de cejas geométrico para microblading, aprenderás a realizar tus trazos y que no se borren durante el proceso.
Esta formación es el complemento perfecto a la técnica en sí, ya que podemos marcar unas cejas perfectas, pero cometer fallos con el balanceado, armonía facial o el diseño en general. Aprendiendo el mapeo global de la cara, y particularmente de tus cejas partimos de cero en e diseño para esta técnica.
Además nos enseñan cómo modificar diseños, tanto para cejas compactas como dispersas, ya que a lo largo de la historia han ido evolucionando.
Si deseas aprender a crear tus propias plantillas a tu ritmo y entender las necesidades faciales de la importancia de las cejas en el conjunto facial, Catalina Montañez te enseña desde la proporción áurea
- Muestra la proporción áurea
- Enseña el mapeo geométrico
- Explica como corregir cejas mal diseñadas
- Incluye recursos descargables
- Falta de experiencia docente de la profesora
6. Eyebrow microblading Full course Updated

Y para terminar con los cursos de nivel principiante, necesitaremos conocimientos de inglés, ya que Eyebrow microblading Full course Updated se encuentra en ese idioma, como vemos en el título. La profesora, Kristina Bagrova, tiene mas de 13 años de experiencia estéticas centrada en el maquillaje natural con técnicas internacionales.
Para explicarnos el microblading, parte de cero, con explicación de teoría muy interesante. Aquí aprenderemos las bases de la higiene, epidermis, dermatología, seguridad, y finalizamos el módulo con las técnicas y agujas utilizadas para el microblading.
Pasando a la parte práctica, empezaremos el tratamiento con el diseño en papel a partir de diferentes plantillas. Si no hemos realizado microblading nunca, es aconsejable empezar por piel de silicona, y ensañar los 11 trazos que nos muestra, para pasar a la modelo de verdad.
Como colofón nos muestra como realizar el retoque de las 3 o 4 semanas, así como las revisiones a realizar a partir del año. Un curso muy completo, actualizado y con una gran profesional detrás de las cámaras.
- Curso muy detallado y bien pautado
- Específico en parte sanitaria y de higiene
- Ofrece diferentes plantillas
- Ideal para empezar desde cero
- Esta en inglés
El mejor curso online para ampliar tus conocimientos en microblading (nivel intermedio)
¿Te imaginas tener una cejas rojizas? ¿O con un tono muy frío o cálido? El conflicto del maquillaje semipermanente es que su retirada ocurre con el tiempo. Y esto pasa en microblading.
La creación de los pigmentos personalizados es una de las partes más importantes para conseguir la naturalidad que buscan nuestras clientas, conseguir el tono, subtono y los fototipos es necesario al igual que disponer de las agujas o el boceto perfecto.
7. Colorimetría para microblading de cejas

Si tienes ya conocimientos de microblading, y sabes las técnicas adecuadas, pero fallas en la selección de tonos en el curso de Colorimetría para microblading de cejas es perfecto para fi.
Empieza desde abajo, explicando la teoría y rueda del color, para poder interiorizar las bases. Nos explica qué son los fototipos, y cómo analizar los subtonos de piel, para poder seleccionar el tono perfecto para el microblading.
En este curso no vas a aprender técnicas de microblading, ni de pigmentación semipermanente, si no a seleccionar el color perfecto para cada cliente, de modo que tu trabajo y técnica se vean más profesionales.
Para finalizar nos explica la compra de pigmentos como mezclarlos y poder elaborar nuestros tonos personalizados. Carolina Montañez, la profesora, igual te suena del curso de geometría para diseño de ceja, ya que es experta en el sector.
- Empieza por la rueda del color
- Se adentra en tonos y subtonos
- Explica cómo elegir según el fototipo
- Profesora con experiencia práctica
- A la profesora le falta experiencia docente.
Los 2 mejores cursos online para convertirte en un experto en microblading (nivel avanzado)
Ya hemos realizado decenas de tratamientos de microblading, y el boca a boca de nuestra profensionalidad es nuestra mejor herramienta. Esto suele llevar a que cada vez la intensidad de nuestro trabajo se vea elevada: cejas mas despobladas, con menor densidad, más gruesas o de diferente arquitectura; con las que tendremos que lidiar.
Además. con el transcurso del tiempo aparecen clientas a sus repasos. ¿Se realizan los retoques de la misma manera? Aquí dejamos dos formaciones que nos ayudaran a seguir escalando nuestra carrera estética.
8. Micropigmentación de Cejas: Efecto Polvo

Con los progresos que se han dado en el entorno del diseño de cejas y el microblading, hay algunas novedades que se están imponiendo con mayor popularidad que otras.
Por ejemplo, el efecto polvo ha ganado mucha fama y, aunque puede parecer lo contrario, la realidad es que no se trata de una técnica que sea tan difícil de dominar.
Este curso de Udemy nos lleva a aprender los conceptos, las técnicas y a que lo pongamos en práctica todo ello de distintas maneras, incluso en la piel real.
Usaremos dermografo para aplicar la técnica, descubriremos cómo hacer el efecto pixel y profundizaremos en micropigmentación de la mano de la experta Veronica Montaño.
- Explicaciones sencillas
- Los conocimientos y experiencia de la maestra
- La estructura de los temas avanza con buen nivel
- El curso simplifica el aprendizaje para que sea más asequible
- Algunos problemas técnicos en varios vídeos
9. Perfeccionamiento de trazos en microblanding

Este curso nos ayuda a actualizar nuestros conocimientos y técnicas en microblading, y es que como requisito es tener experiencia en el sector. Como curso avanzado, perfeccionamiento de trazos en microblading, va más allá. consiguiendo el máximo realismo y naturalidad.
Planteemos que viene una clienta, tras más de un año, para un repaso. La nitidez de los trazos, la aguja de trabajo, los tipos de espinas de las cejas, etc, variarán respecto al tratamiento inicial. En este curso nos centraremos en los conceptos re realizacion de la espina central, superior e inferior, así como las agujas más adecuadas para cada uno de ellos.
Además el curso se desarrolla de forma completamente práctica, en el que veremos trabajar a una profesional, sobre piel sintética con dos modelos de cejas. Eso sí, primero nos recomiendan tener perfectamente elaborado nuestro diseño en papel, que también nos muestran como hacer.
Todo ello en dos diseños de cejas, que requieren de diferente metodología de trabajo, para ver a Verónica, una auténtica profesional realizar el trabajo, y poder llegar a su nivel.
- Curso práctico
- Centrado en retoques y repasos
- También explica el mapeo desde cero
- Explica tipos de agujas y trazos
- Hay que tener experiencia en microblading
No me decido, ¿hay algún curso de microblading gratis?
Cuando hablamos de tratamientos estéticos semipermanentes, que requieres medidas higiénicas, de desinfección, limpieza e intervienen agujas, es más complicado encontrar formaciones de calidad de forma gratuita, en plataformas formativas avaladas.
Sin embargo, hay tratamientois de cejas que requieres de experiencia pero son de corta duración ( rondando el mes). Aquí te dejamos la opción alternativa perfecta:
10. Brow Lifting – The Beginners Guide
Si bien el lifting de cejas, no incluye pigmento semipermanente siempre, se puede combinar con la micropigmentación. En cualquier caso, el objetivo de esta técnica es crear la ilusión de unas cejas más pobladas y rellenas, y así nos lo muestran en Brow Lifting – The Beginners Guide.
Esta técnica tiene una duración de tratamiento de entre 45 y 60 minutos, con una duración aproximada de un mes. Al basarse en productos de keratina, la viabilidad de aplicación es mucho mayor, así como mucho menor la posibilidad de rechazo, además no incluye proceso de cicatrizxación.
En el curso nos explican de forma básica en que consiste la técnica, así como que esperar de la misma. Seguimos con las herramientas necesarias, y la preparación de la ceja, para pasar a la aplicación paso a paso. Eso si, este curso está en ingles, de la mano de Charlie Corkill , por la que han pasado más de 12.600 estudiantes en alguno de sus cursos,
- Técnica menos invasiva
- Se puede usar como complemento al microblading
- Profesora con mucha experiencia teórica y práctica
- Incluye apartado de contraindicaciones
- Impartido en inglés
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de microblading online?
Lo primero tienes que saber es que el microblading es una técnica de micropigmentación cosmética, no permanente sino de larga duración. Es una de las últimas innovaciones en el mercado, sustituyendo al maquillaje diario que no combate a los embates del sudor o un baño en la piscina; y al tatuaje permanente, no modificable.
- Curso certificado: a la finalización obtienes un certificado acreditativo de la realización del mismo, para poder presentar con tu curriculum.
- Últimas novedades: y es que on line disponemos de las técnicas más novedosas, innovadoras y de la manera más rápida para poder actualizarnos.
- Profesores Internacionales: gracias a la conexión en red, podemos acceder a profesores muy experimentados de todo el mundo, que nos expliquen sus trucos, consejos y metodología para conseguir el efecto pelo a pelo.
- Repetición de las clases: podemos ver y repetir cuantas veces nos sea necesario una lección concreta o unidad al completo para adquirir e interiorizar los conocimientos.
¿Cuál es la diferencia entre microblading y micropigmentación?
La primera es el acabado. El microblading en cualquiera de sus formas es una técnica pelo a pelo, mientras la micropigmentación se suele utilizar como sombreado para ganar densidad.
La segunda, es el material o aguja utilizado. Mientras en el microblading utilizamos plumas de metal similar a un bisturí en miniatura, para la micropigmentación se utilizan agujas que permitan crear los pelos uno a uno.
La tercera, es la duración, mientras el microblading ha de superar los 18 meses, la micropigmentación habría de llegar a los 36.
¿Qué tienen en común el microblading y la micropigmentación?
Para ambas técnicas se utilizan pigmentos inorgánicos de base mineral . ¿Qué quiere decir esto? que los colores utilizados son sin colorantes, evitando así la aparición de alergias, sensibilidad y rechazo de la piel.
Que sean inorgánicos, no significa que sean naturales. Puedes ser sintéticos, como si nos decantamos por rellenar nuestras cejas de blanco titanio, o azul cobalto a lo Lucia Bosé.
¿Qué necesito para empezar a hacer microblading?
Lo primero es estar formada y acreditada. Recuerda que es una técnica semipermanente que va a dejar huella en nuestras clientas, y preferimos que nos recuerden en positivo.
Lo segundo y en cuanto a material se refiere:
- Vasitos o anillos: uno de los más baratos y necesarios. Aquí es donde colocaremos la mezcla de pigmento atendiendo al color a conseguir para cada clienta.
- Soporte de Pluma: donde encajaremos cada una de nuestras agujas.
- Agujas: las más utilizadas son de 7 púas, de 12, de 14 (extrafinas o no), y de 18. Cada una de ellas tiene un destino, y consigue un acabado diferente.
- Pigmento: inórganico de base mineral, que mezclaremos para conseguir cada tono.
- Gafas lupa: no obligatorias, pero ayudan mucho por la doble funcionalidad de aumento y siempre incorporan una luz led frontal.
- Esterilizadores, guantes, mascarilla: para realizar el trabajo con la mayor protección.
Otros cursos que pueden interesarte

Entrenadora personal, nutricionista, profesora de yoga, coach y amante de una vida saludable. Dedicada a ayudar a las personas a que consigan sus objetivos de una forma saludable y consciente, aportando cada día contenido de calidad en redes sociales.