¿Quieres profesionalizarte en la programación dentro del framework .NET? ¿deseas hacerlo cuanto antes, pero necesitas un buen curso con el que aprender? Este framework creado por Microsoft goza de muy buena salud y se usa en Windows de forma frecuente, por lo que no sorprende su gran popularidad.
Para que aprendas .NET de la mejor manera posible, hemos seleccionado 10 cursos de gran calidad que hemos dividido en tres niveles diferentes: principiante, intermedio y avanzado. Elige el que creas que encaja mejor con tus conocimientos y así garantizarás el mejor aprendizaje.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los 3 mejores cursos online para aprender .NET desde cero (nivel principiante)
- 2 Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en .NET (nivel intermedio)
- 3 No me decido, ¿hay algún curso de .NET gratis?
- 4 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de .NET online?
- 5 Otros cursos que pueden interesarte
Los 3 mejores cursos online para aprender .NET desde cero (nivel principiante)
Aquí es donde tienes que comenzar si nunca has utilizado el framework de Microsoft o si tu contacto con él ha sido muy reducido. Son cursos que te ayudan a progresar con buen pie y que te pondrán en el rumbo correcto para seguir creciendo profesionalmente.
1. Aprende ASP.NET Core MVC 6 Haciendo Proyectos Desde Cero
Este es, sin duda, uno de los mejores cursos que vas a encontrar. No solo te enseña .NET desde cero, sino que también incorpora lecciones de otros sistemas que debes conocer.
De su desarrollo se ocupa el ingeniero de software Felipe Gavilán, quien ha preparado 200 clases que suman casi 19 horas de vídeos.
Comenzarás con las definiciones básicas y, lección a lección, profundizarás en aplicaciones, herramientas y principales maneras de aplicar tus conocimientos.
Es un curso muy práctico que dispone de dos proyectos en los que aprenderás de forma constante. El primero es para crear un portafolio, mientras que el segundo se concentra en el manejo de presupuestos con distintos usos y tecnología.
- Lecciones muy bien explicadas
- Temario con dos proyectos
- Reúne todo el contenido importante
- La experiencia que tiene el profesor
- Se avanza más fácilmente con conocimientos básicos
- Algunas explicaciones van un poco rápidas
2. Desarrolla sistemas Web en ASP Net Core, SQL Server y Vuejs
Desde Udemy, y de la mano del ingeniero Juan Carlos Arcila Díaz, te recomendamos este curso de desarrolla sistemas web en ASP Net Core, SQL Server y Vuejs que tiene uno de los temarios más variados e interesantes de nuestra selección.
Te enseña a que desarrolles páginas robustas con ASP Net Core, utilizando además Vuetify, Entity Framework Core y VueJS.
Diseñarás las plantillas con el framework Vuetify, gestionarás mantenimientos de todos los estilos en CRUD y usarás Json Web Tokens para la gestión de usuarios y autorizaciones.
Con un temario que se extiende durante algo más de 14 horas y 110 clases, este curso también te permitirá crear un proyecto propio con el uso de VueCLI y permitirá que publiques en red LAN. El único requisito que necesitas cumplir es tener algunos conocimientos de programación.
- Temario variado
- Recomendado para principiantes
- Lecciones muy fáciles de entender
- Explicaciones asequibles para todos los usuarios
- No se actualiza mucho
- El profesor no supervisa a sus estudiantes
3. Construyendo Web APIs RESTful con ASP.NET Core 3.1
Si tienes conocimientos a nivel básico de C#, lo que puede incluir saber cómo llevar a cabo la invocación de una función o qué son elementos como el condicional IF o una clase, puedes introducirte en este curso que te hace experto construyendo Web APIs RESTful con ASP.NET Core 3.1. dirigido a la elaboración de Web APIs.
Lo imparte Felipe Gavilán en Udemy, y está formado por un temario de 125 videoclases que llegan casi a las 16 horas de contenido en las que este profesional se ocupará de convertirte en un programador de éxito.
Te enseñará a que construyas las Web APIs utilizando el framework .NET Core, y cuando ya las tengas aprenderás a publicarlas en Azure.
También usarás Azure DevOps con la intención de configurar la entrega continua e integración. Y no menos importante, serás capaz de crear Web APIs RESTful.
- Muy buen temario
- La atención que proporciona el profesor
- Cada sección está explicada con detalle
- Abarca muchos temas
- Es recomendable tener cierta experiencia previa en C#
Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en .NET (nivel intermedio)
Aprender a trabajar con .NET es algo que fascina y que siempre empuja a querer saber algo más. Así que, si ya has alcanzado un buen nivel de principiante, seguro que quieres seguir con tu formación. Para hacerlo, elige uno de los cursos de nivel intermedio que te recomendamos.
4. ASP NET MVC 5 (C#): Desarrollando un portafolio profesional
Asegúrate primero de cumplir los requisitos para acceder a este curso de ASP NET MVC 5 (C#): Desarrollando un portafolio profesional. Para ello lo que debes tener son conocimientos básicos de tecnología web, de C# y de .NET. No es un curso introductorio a este framework, por lo que hay que tenerlo en cuenta.
Pero se trata de una formación muy interesante que merece la pena y que te permitirá llegar a desarrollar tus propias aplicaciones mediante el uso de ASP .NET MVC.
Tal y como dice el autor del curso, gracias a los conocimientos que obtendrás, estarás capacitado para aspirar a conseguir un trabajo de mejor remuneración.
La formación la da el desarrollador Eduardo Patiño en Udemy y está formada por 32 clases con una duración de vídeo de algo más de 7 horas en las que vas pasando de tema en tema con mucha agilidad.
- Explicaciones muy agradables y claras
- Un buen método de enseñanza
- Estupenda introducción para principiantes
- Metodología entretenida
- Algunas partes van demasiado rápidas
5. Programando en Blazor – ASP.NET Core 5
Otra de nuestras recomendaciones es este curso de programando en Blazor de Udemy, el cual te enseña el proceso para que puedas crear aplicaciones con Blazor y C# por medio de ASP.NET Core 3.2.
A lo largo del curso usarás Entity Framework Core 3.1 con la intención de llevar a cabo la creación de bases de datos, publicarás aplicaciones de Blazor con el uso de Azure DevOps y se te enseñará a dar forma a tu propio sistema de usuarios con el uso de roles personalizados.
La formación está impartida por Felipe Gavilán, que te sonará porque también era el responsable de otro de los cursos que hemos elegido para esta lista.
Los requisitos incluyen que tengas fundamentos de C# con capacidad para realizar procesos básicos, como son variables, funciones o bucles. También se recomienda que tengas conocimientos básicos de CSS y HTML.
- Está en constante actualización
- Temario muy completo
- Explicaciones paso a paso
- El dominio que tiene el profesor
- La rapidez en momentos concretos de las lecciones
6. Curso Completo de Desarrollo ASP.NET MVC
El consultor Ángel Arias te ofrece desde Udemy una formación en la cual puedes introducirte en un nivel avanzado de .NET cumpliendo una serie de requisitos mínimos, que incluyen tener conocimientos de desarrollo web a nivel básico y generales de C#.
Durante el Curso Completo de Desarrollo ASP.NET MVC aprenderás cómo se tienen que estructurar las aplicaciones web, el patrón MVC, el uso de Entity y el trabajo con bases de datos.
También aprenderás a implementar autenticación con .NET MVC y operaciones que se basen en CRUD. Demostrando el amplio catálogo de contenidos que tiene el curso, también se te instruirá al uso de jQuery, Bootstrap y Web API.
En total son 92 clases que se alargan durante más de 10 horas en las que no pararás de aprender y aprender mientras vas notando cómo tus conocimientos aumentan.
- Contenidos muy bien elegidos
- Las explicaciones son especialmente claras
- Para aprender de cero o reforzar conocimientos
- Tiene buen material adicional
- Tendría que contar con más ejemplos
Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en .NET (nivel avanzado)
Ahora que estás camino de ser un gran profesional de .NET, no dejes de aprender y embárcate en una formación avanzada. No es fácil encontrar cursos excelentes de .NET, así que hemos pensado mucho hasta elegir tres que consideramos de primera.
7. Construyendo Web APIs RESTful con ASP.NET Core 6
El ingeniero Felipe Gavilán te lleva, desde Udemy, a profundizar en NET Core 6 con un curso que está formado por 190 interesantes clases que suman más de 22 horas de duración.
Tiene una pequeña introducción para repasar y después salta de lleno al desarrollo de forma que puedas aprender conceptos y técnicas más avanzadas. Es un curso muy detallista que profundiza en cada uno de los pasos de forma profesional.
Aprenderás a construir web APIs con .NET Core y también a hacer su publicación en Azure. El temario te explicará y enseñará cómo usar Azure DevOps con la intención de que configures la integración y la entrega continua.
Al terminar, serás capaz de afrontar el desarrollo de web APIs RESTful con unos resultados excelentes, lo que mejorará mucho tu perfil profesional y tus capacidades.
- Temario muy profundo y bien explicado
- El profesor es un profesional de la materia
- Se aportan buenos recursos complementarios
- El progreso es ameno por mucho que sea un curso muy largo
- Algunas explicaciones pasan un poco rápidas
- Le vendrían muy bien más ejemplos
8. Microservicios con ASP.NET Core,Docker y RabbitMQ
Para este curso avanzado ya necesitas tener conocimientos de ASP NET Core y de Entity Framework Core, algo que seguro que no resulta un problema para ti una vez llegado a este punto.
El profesor es el arquitecto de software Vaxi Drez, que lleva tu aprendizaje al nivel máximo con 83 clases y más de 13 horas de vídeo.
Crearás microservicios con ASP NET Core, MySQL, SQL Server y Postgresql, bases de datos con Microsft Azure y persistencia de múltiples bases de datos con Entity Framework Core.
También llegarás a dominar la creación de Endpoints por medio de ASP NET Core, así como otros procesos y técnicas que acabarán siendo fundamentales en tu día a día como profesional.
- Excelente para destacar creando microservicios
- La metodología del profesor es muy dinámica
- Todos los temas están realmente detallados
- Se consigue aprender con buen ritmo
- Para usarlo con .NET 6 hay que hacer algunos ajustes
- Algunos términos se traducen al español
9. Microservicios con .NET Core 3 hasta su publicación en Azure
El desarrollador de software Eduardo Patiño hace especial hincapié en el aprendizaje de microservicios con .NET Core 3, pero aplicando los conocimientos en el supuesto de la gestión de las ventas de un negocio.
Aprenderás a crear microservicios con ASPNET Core 3, a implementar pruebas unitarias, llevar a cabo el patrón CQRS, hacer deploy en Azure y autenticar con Token (JWT).
El temario está formado por 68 clases con más de 6 horas de duración en las que llegarás a implementar un API Gateway y aprenderás las mejores prácticas correspondientes al desarrollo de software. Gracias a ello, es una formación que se ajusta muy bien a las exigencias para convertirte en un profesional de gran capacidad.
La formación está tan bien implementada que irás viendo cómo aprendes de manera ordenada y cómo tu proyecto va tomando forma hasta materializarse gracias a .NET Core y Azure.
- La gran experiencia que tiene el profesor
- El desarrollo del curso está muy bien elaborado
- Se consiguen conocimientos avanzados
- Todas las lecciones están equilibradas en su contenido
- Hay momentos en los que las explicaciones podrían ser más claras
- Asegúrate de tener una buena base intermedia de .NET para no perderte
No me decido, ¿hay algún curso de .NET gratis?
No es fácil encontrar cursos gratuitos de .NET que realmente aporten un alto nivel de calidad y que tengan su formación ordenada y presentada con sentido.
Aun así, hemos hecho todo lo posible para elegir un curso gratis de .NET que sí cumple con nuestras exigencias. Gracias a él podrás empezar a introducirte en este framework y estar en una posición ideal desde la que afrontar retos mayores.
10. Curso Fundamental de .NET 6 Razor
Hemos elegido el curso fundamental de .NET 6 Razor que el equipo de render2web imparte gratis en Udemy. El motivo de ello es que es sencillo, rápido y directo, sin proponer lecciones complicadas ni temarios en los que sea fácil perderse.
Además, es un primer contacto ideal con .NET que permite desarrollar un proyecto, sentir que se tiene el control sobre el framework y obtener un resultado palpable sin que sea demasiado avanzado.
A lo largo de sus 13 clases, aprenderás a dar forma a un CRUD aplicando las cuatro partes elementales en las que se fundamenta el uso de .NET 6 Razor: create, read, update y delete. Eso te permitirá obtener una buena metodología que luego podrás aplicar en otros proyectos y cursos.
Entre otras cosas, dominarás procesos para crear modelos, páginas Razor, formularios, migraciones, notificaciones y conocerás todo aquello imprescindible de .NET 6.
- El desarrollo es fácil de seguir
- Se ha simplificado para enseñar los conceptos fundamentales
- Incluye el desarrollo de un proyecto
- Es una muy buena introducción
- Algunas lecciones están faltas de profundidad
- La introducción es corta
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de .NET online?
Desde que Microsoft lanzase .NET en el año 2002, se ha convertido en uno de los framework más importantes del mercado y que más facilidad ha dado para crear y ejecutar servicios online. Está presente en todo tipo de proyectos, desde videojuegos como Forza Horizon, hasta navegadores web del tipo de Bing o empresas del sector de la salud como SetPoint Medical.
El uso de .NET es común en todo el mundo y es una de las herramientas más usadas por parte de desarrolladores de grandes y pequeñas empresas. Su uso es tan variado que cada año se buscan más profesionales que la dominen. Aprender a utilizarla, puede cambiar tu vida profesional.
¿Qué es .NET?
Se trata de un framework de código abierto que permite a los desarrolladores llevar a cabo la creación de todo tipo de aplicaciones.
Una vez creadas, estas apps se pueden utilizar de manera nativa sin importar el sistema operativo del que se trate.

Detrás de .NET hay una sólida comunidad de desarrolladores que se ocupan de mantener la comunidad activa para que continúe siendo uno de los framework más populares del mercado. También ayudan a ello su facilidad de desarrollo y los buenos resultados que siempre proporciona.
¿Para qué sirve .NET?
- Desarrollo de aplicaciones web: el uso de la extensión ASP.NET ayuda a poder desarrollar aplicaciones web de la máxima complejidad y de grandes posibilidades. Tiene un sólido sistema de base de datos e integración con distintas API, incluyendo HTML, REST, JavaScript y CSS. También protege las apps web con un alto nivel de seguridad.
- Desarrollo de aplicaciones de escritorio: la versatilidad que ofrece .NET para el desarrollo de escritorio aumenta cada año gracias a nuevas herramientas. Es recomendable utilizar Xamarin, otra creación de Microsoft.
- Desarrollo de aplicaciones móviles: también es posible sacar partido a Xamarin, pero el uso de Mono se encuentra muy extendido. Es compatible tanto con Android como con iOS, utilizándose Xamarin Forms para que, indiferentemente de la plataforma, la app móvil siempre tenga el mismo aspecto y garantice un buen rendimiento.
- Desarrollo de otro tipo de aplicaciones: el uso de .NET es tan versátil que también se puede aprovechar para otros tipos de desarrollo. Aplicando ML.NET se habilita el trabajar en machine learning, con bases de dats, dispositivos smart y otro tipo de tecnología. La gran cantidad de bibliotecas disponibles expande mucho las opciones de este framework.
¿Cuáles son las mayores empresas que usan .NET?
Si te preguntas si aprender .NET puede ser una buena idea profesionalmente, lo único que tienes que hacer es echar un vistazo a los nombres de las grandes empresas que lo utilizan.
Así entenderás lo mucho que se recomienda tener .NET entre tus habilidades.

Dicho esto, la lista de las empresas más grandes del mundo que utilizan .NET está formada, en su top 5, por las siguientes compañías: Samsung, Microsoft, JP Morgan Chase, Intel y Cisco. También utilizan esta plataforma otras entidades de importancia, como Dell, Capgemini, GoDaddy y Xero.
Por supuesto, es un framework que tiene presencia en todo tipo de entidades, también en negocios de menor tamaño e inferior cantidad de empleados. De ahí que sea un tipo de conocimiento que abra tantas puertas a los profesionales del desarrollo.
¿Qué lenguajes de programación se usan en .NET?
Como profesional de la programación y del uso de frameworks como .NET, para embarcarte en los proyectos más complejos tendrás que aplicar una serie de conocimientos avanzados. Así, es importante que conozcas y sepas programar en los siguientes lenguajes:
- F#: destaca por la escasa cantidad de código que se necesita para programar. No obstante, proporciona unos resultados sólidos y de gran robustez. Uno de los aspectos que más destacan son las reglas de programación que incorpora.
- C#: en la línea de lo que aportan otros lenguajes de la misma familia, como C++ o C. Está pensado para la programación orientada a objetos y se caracteriza por su gran facilidad de uso y su entorno moderno.
- Visual Basic: su uso permite que el desarrollo de aplicaciones en .NET sea más rápido y dinámico. También está orientado a objetos, pero deja muy buenas impresiones por su facilidad de uso y por sus múltiples posibilidades.
- Lenguajes CLI: los expertos en .NET pueden utilizar sistemas como IronPython o Clojure CLR dependiendo de sus necesidades. Para ello, lo que hace .NET es implementar el sistema CLI de lenguaje común, lo que abre muchas posibilidades.
¿Cuáles son las ventajas de aprender .NET?
- Está posicionada como una de las tecnologías de mayor demanda entre las empresas. Solo se ve superada por los sistemas Java, SQL y JavaScript. Pero .NET continúa aumentando su popularidad.
- La comunidad de .NET está muy activa y apoya su crecimiento sin descanso. Hay más de 60 mil desarrolladores que trabajan con este framework.
- La gran cantidad de funciones, su amplia compatibilidad y extensiones, favorece que desarrollar con .NET sea mucho más rápido.
- Es una de las profesiones con más futuro y que, al mismo tiempo, goza de uno de los mejores rangos de salario en el mercado. Cada año se solicitan más profesionales que puedan trabajar con .NET.
- La variedad de tipos de aplicación que se puede desarrollar es enorme, lo que ofrece gran flexibilidad a la hora de elegir proyectos en los que participar.
Otros cursos que pueden interesarte

Los 10 mejores cursos de Python online

Los 10 mejores cursos de Java online

Los 10 mejores cursos online de C++

Los 10 mejores cursos de Javascript online

Los 10 mejores cursos de PHP online

Cursos online de C

Cursos online de C#

Los 10 mejores cursos de React JS online

Cursos online de Node.js

Cursos online de Spring Framework

Cursos online de Apps en Android

Cursos online de Apps en iOS
