¿Estáis entre las personas que ya dominan la ciencia de la probabilidad? ¿sabéis la gran demanda de profesionales que hay en el mercado con experiencia y conocimientos en esta materia?
Tanto si ya tenéis algunos conocimientos en probabilidad como si comenzáis de cero, cuanto antes lo dominéis antes podréis mejorar vuestro perfil profesional.
Los 5 mejores cursos online para aprender probabilidad en 2022
Tras una larga investigación hemos llegado a la conclusión de que estos son los cinco cursos que mejor os formarán para que podáis ser expertos en probabilidad.
1. Probabilidad Básica para Principiantes

Si te interesa la probabilidad, pero todavía no te has iniciado, tenemos un curso que os resultará perfecto. Esta propuesta disponible en Udemy nos introduce en la probabilidad a través de sus bases para que estemos capacitados a la hora de usarla en nuestra vida.
Conseguiremos unos conocimientos muy útiles con los que perderemos el miedo a la probabilidad y nos sentiremos a gusto realizando nuestros primeros ejercicios.
Para participar en el curso lo único que necesitamos es tener ideas de fracciones y de uso de números racionales. Pero incluso sin cumplir este requisito podemos saltarnos este punto si usamos una calculadora, por lo que nadie debería quedarse al margen con esta formación.
Se ocupa de las lecciones el experto Jose Barreto, que además de guiar a los estudiantes está pendiente para dar apoyo respondiendo a preguntas y dudas.
- El soporte que proporciona el profesor
- Es un buen contenido introductorio
- Se simplifica para que el primer contacto sea asequible
- El temario está muy completo
- Visualmente es mejorable
- La vocalización se puede mejorar
2. Probabilidad para Machine Learning y Big Data con R y Python

Con este segundo curso de Udemy que recomendamos nos introducimos en la probabilidad desde otro punto de vista, abordando la materia en machine learning y big data. Para ello utilizamos dos herramientas que tienen una gran relevancia en la materia: el lenguaje Python y el entorno R, fundamental en lo relacionado con la estadística.
De la mano de Juan Gabriel Gomila Salas empezaremos con el aprendizaje de las probabilidades más básicas y aquello vinculado a la independencia, estudiando variables aleatorias discretas y continuas.
Estudiaremos las distribuciones de probabilidad, entre las que se incluyen la exponencial, binomiales, uniformes o normales. También se nos formará para hacer análisis en profundidad, de funciones, momentos o variables bidimensionales, entre muchas otras.
La profundidad del temario se eleva a su máxima expresión cubriendo también la convergencia o distintos teoremas, confirmándose como uno de los cursos más detallados en la teoría.
- Gran cantidad de teoría
- Temario muy bien planteado
- Se detallan multitud de herramientas
- Una de las formaciones más largas de la materia
- Requiere gran nivel de implicación y esfuerzo
- Le falta más parte práctica
3. Curso completo de Estadística a nivel universitario

Comenzando con unos conocimientos de matemáticas a nivel básico podremos hacer este curso de estadística que nos colocará al nivel de los universitarios. La formación la imparte la profesora Elisa Cabana Garceran del Vall, que desde Udemy nos enseñará todo lo que necesitaremos acerca del mundo de la estadística.
El curso nos enseña las fórmulas, el contenido de la estadística, sus propiedades y desgrana elemento a elemento cada uno de los conceptos que debemos conocer para dominar la probabilidad.
Hay varios rasgos característicos de este curso que ayudan a que se diferencie de otras propuestas. Por ejemplo, los estudiantes pueden acceder a un grupo privado en el cual se pueden compartir dudas y esperar a la respuesta de la profesora.
También hay multitud de ejercicios que se resuelven en vivo para que veamos cómo se hacen y ejemplos que están muy detallados, de forma que podamos ver los mejores ejemplos de probabilidad paso a paso.
- Tiene gran cantidad de ejercicios
- Los materiales adicionales que se proporcionan
- La estructura del temario
- Buena definición de temas y conceptos a enseñar
- Algunas explicaciones no tienen un alto nivel de calidad
4. Introducción al Cálculo de Probabilidades

José Luis Unamuno es el profesor de este curso de Udemy que, como el anterior, también tiene como elemento diferenciador el partir de cero para que podamos llegar a aprender probabilidades. Y coincide en su sencillez en los requisitos, necesitándose en este caso que seamos capaces de gestionar las operaciones más básicas, como la suma, la resta y la división.
El curso avanza con eficacia para no quedarse raspando solo la superficie de la materia. Por ejemplo, nos enseñará el uso de las fórmulas más habituales en términos de calcular las probabilidades. También se nos explican aspectos tan importantes como los sucesos, la probabilidad del suceso complementario, el espacio muestral o los distintos tipos de sucesos aleatorios.
Por supuesto, no dejaremos de estudiar la forma en la que los sucesos se podrán combinar, aspecto del cual hay que conocer la unión, intersección y el complemento.
Sus casi seis horas de vídeo incluyen también representación de espacios muestrales y teoremas seleccionados como el de Bayes.
- Las explicaciones son de calidad
- El profesor se explica de forma perfecta
- Hay muchos ejercicios
- La combinación de teoría y práctica
- La estructura es mejorable
5. Probabilidades y Estadísticas (Prob. II)

Justamente también de José Luis Unamuno es este último curso de Udemy que recomendamos, el cual avanza en el aprendizaje de probabilidades y estadísticas hacia un segundo nivel.
Aprenderemos a diferenciar combinaciones, permutaciones y variaciones y en todo momento sabremos cuál es la mejor forma de utilizarlas cuando nos encontremos calculando probabilidades.
Nuestras habilidades nos permitirán resolver problemas con el uso de ordenamientos, diferenciaremos variables aleatorias, interpretaremos gráficos y usaremos el análisis de las variables aleatorias.
Todo ello nos lo enseña en 31 clases que casi alcanzan las seis horas y media de duración por medio de un temario muy sólido en el cual vamos a llegar a profundizar en las probabilidades a un nivel extra que nos dejará en muy buena posición profesional.
- Presentaciones muy claras
- La habilidad que tiene el profesor
- Conceptos bien definidos
- Estructura muy sólida
- Se podría dar más soporte al estudiante
Otros cursos que pueden interesarte

Los 10 mejores cursos de estadística online

Cursos online de cálculo

Cursos online de álgebra lineal

Periodista corresponsal en Japón, experto en idiomas y disciplinas académicas