¿Quieres programar utilizando el framework React Native? Si aprendes a fondo serás capaz de desarrollar aplicaciones para móviles con unos resultados excelentes.
Con React Native lo que hacemos es combinar el uso de React y JavaScript para dar forma a apps de móviles que nos sorprenderán por su gran resultado.
Los 5 mejores cursos online para aprender React Native en 2022
No queremos que os quedéis atrás, motivo por el cual hemos preparado la mejor selección de cursos de React Native en los que podéis confiar en la actualidad.
1. React Native Expo: Creando un TripAdvisor de Restaurantes
El objetivo de este curso de React Native Expo: Creando un TripAdvisor de Restaurantes de Udemy creado por Agustin Navarro Galdon es muy concreto y eso hace que resulte más interesante. No pensemos que por ello es una formación de duración reducida, ya que resulta todo lo contrario.
Su temario se extiende a lo largo de 169 clases que suman casi 20 horas de curso. Necesitaremos, eso sí, tener conocimientos de HTML a nivel mínimo, y conocimientos más holgados de ES6 y JavaScript.
Desde el momento en el que comencemos veremos que lección a lección se nos lleva camino a que tengamos en nuestras manos una aplicación de nuestra creación similar a TripAdvisor.
Se van tocando todas las herramientas y temas necesarios para que diseñemos nuestra propia app con Firebase, Expo y React Native Hooks, entre otros elementos.
- Explicaciones muy comprensibles
- Todo está muy bien hilado paso a paso
- El profesor está atento a las preguntas de los alumnos
- Las actualizaciones del curso
- Algunos vídeos tendrían que actualizarse
2. React Native – Crea aplicaciones para Android y iOS c/ React
Con casi 20 horas de videoclases, este curso de React Native – Crea aplicaciones para Android y iOS c/ React de Udemy nos enseñará a crear aplicaciones con el uso de React Native que podremos publicar de forma profesional en terminales iOS y Android.
Usaremos frameworks de interfaz de usuario como React Paper y NativeBase, sacaremos partido a Firebase, React Navigation v5, Apollo Server y GraphQL. Todo se aplica en el uso con React de manera que podamos convertir esta práctica en nuestra nueva especialidad.
La profundidad del curso abarca también temas intermedios y avanzados, uso de APIs y la capacidad para dar estilo a las aplicaciones que diseñemos.
Se ocupa de la formación el desarrollador web Juan Pablo De la torre Valdez, y para comenzar hay requisitos previos como que ya hayamos trabajado antes con React.
- Explicaciones muy elaboradas
- Los proyectos que se forman tienen mucha solidez
- Una metodología adecuada
- La estructura del temario
- El profesor no contesta las preguntas de los usuarios
3. Introducción a React Native con React Navigation y Axios
Elegimos este curso de Introducción a React Native con React Navigation y Axios de Udemy para un aprendizaje más suave y sencillo en forma de introducción a fin de que lo aprovechen quienes no están tan avanzados en la materia.
Tendremos la ocasión de aprender las bases de React Native, la forma en la que instalaremos módulos nuevos en este framework y cómo llevar a cabo su implementación.
Por otro lado, sabremos cómo implementar Axios en lo relacionado con Requests HTTP y con todo el conocimiento aprendido y el resto de las lecciones podremos crear un proyecto inicial adecuado para iOS y Android.
El curso está creado por el desarrollador Emma Abuslaiman y requiere que tengamos experiencia previa con el uso de JavaScript. También podemos meternos de lleno sin estos conocimientos, pero en ese caso el proceso de aprendizaje será un poco más complicado.
- Es una muy buena forma de introducirse
- Comprensión simplificada
- Explicaciones de calidad
- El conocimiento del instructor
- Se echa en falta más contenido
- Debería actualizarse
4. React-native sin fronteras
Los usuarios que tengan un mínimo de conocimientos de JavaScript pueden introducirse en este curso de react-native sin fronteras que está disponible en Udemy y que nos ayudará a construir apps para móviles con sistemas Android e iOS.
Se incluye un temario que abarca distintos campos de interés, como por ejemplo, el uso de Expo en el desarrollo, la posibilidad de usar un simulador para el trabajo y la aplicación de la API React Hooks.
También dominaremos la librería React Navigation 4, aprenderemos a diseñar nuestra propia API Rest Serverless y haremos conexión de la app con elementos del hardware del terminal, como puede ser la cámara del mismo.
El profesor es Nicolas Schurmann y el curso está compuesto por casi 20 horas de vídeo que se extienden a lo largo de 189 clases.
- Es una experiencia muy didáctica
- El profesor tiene buen tono de voz
- Explicaciones efectivas
- Los conocimientos del instructor
- No se responden las dudas de los alumnos
5. React Native: Crea aplicaciones móviles reales iOS y Android
Acabamos con otro curso de React Native: Crea aplicaciones móviles reales iOS y Android liderado por Agustin Navarro Galdon, profesor responsable de una de las recomendaciones que os hemos hecho en este mismo listado. También está disponible en Udemy y su temática se encuentra en el uso de React Native, ahora sí, de una forma generalizada.
Necesitamos tener conocimientos de ES6, JavaScript y un mínimo de HTML para poder hacer el curso. Con esto en cuenta comenzaremos a estudiar para crear apps en iOS y Android con un buen número de elementos y tecnologías.
También crearemos hooks personalizados, componentes y los reutilizaremos cuando sea necesario. Usaremos Ref, Context, Memo, Effect, trabajaremos con React Navigation 5, con FBFlipper, React Devtools y Debugger-UI.
La formación acumula un gran número de temas para que acabemos siendo expertos en el desarrollo de aplicaciones. En total son casi 19 horas y 176 clases.
- Metodología de enseñanza de calidad
- Explicaciones muy completas
- La atención del profesor es constante
- Su estructura de contenidos
- Los requisitos son elevados