Saltar al contenido
MundoCursos

Los 10 mejores cursos online de SketchUp

¿Eres arquitecto? Posiblemente estés pensando en aprender a usar el programa SketchUp, una de las referencias en lo que se refiere al diseño y modelado en 3D. Una de las grandes particularidades de SketchUp es que permite crear los modelos 3D de una forma mucho más sencilla que con otros programas. Pero eso no quiere decir que no tengamos que aprender a usarlo.

Aprender a trabajar con SketchUp no es lo más fácil que vas a hacer como arquitecto, así que necesitas elegir un curso que se amolde bien a ti. Selecciónalo en base a tu conocimiento eligiendo entre los tres niveles que hemos preparado: principiante, intermedio o avanzado.

Los 3 mejores cursos online para aprender SketchUp desde cero (nivel principiante)

¿Nunca has usado SketchUp ni tienes experiencia con este tipo de software? Lo mejor que puedes hacer es no complicarte y partir de uno de los cursos de iniciación que hemos elegido para ti.

1. Introducción a SketchUp

Introducción a SketchUp
Valoraciones positivas
Más de 2.400
Duración
6h 24m de videoclases
Estudiantes
Más de 77.690
Temario
5 módulos con 52 clases

Como empiezas de cero, es importante que te pongas en manos de cursos que te lo enseñen todo paso a paso. Por ejemplo, este curso de iniciación disponible en Domestika. Lo imparte el especialista en modelado 3D Alejandro Soriano, que ha preparado 52 lecciones con las que se superan las 6 horas de duración.

Su plan es que puedas llegar a aprender a usar SketchUp partiendo desde un punto totalmente inicial, lo que te llevará a ser capaz de hacer diseños y modelados 3D de calidad. Lo más importante de todo es que te beneficiarás de las virtudes de este software para que los trabajos que hagas los lleves a cabo a buen ritmo.

El aprendizaje se divide en cinco sub-cursos que agrupan todas las horas de las que consta el curso. En el primero te harás con los controles básicos, la cámara, la interfaz y herramientas iniciales. Luego aprenderás a usar herramientas más avanzadas y gestionarás componentes y grupos.

Las siguientes lecciones continúan enseñándote gráficos, texturas y materiales, así como instruyéndote en configuración y organización.

Pros
  • Es perfecto para iniciarse
  • Tiene un temario que está muy bien ordenado
  • Las explicaciones son concisas
  • Su parte didáctica
Contras
  • El nivel es solo para principiantes

Ver precio en oferta

2. Render de interiores con SketchUp y V-Ray Next

Render de interiores con SketchUp y V-Ray Next
Valoraciones positivas
Más de 140
Duración
1h 52m de videoclases
Estudiantes
Más de 4.570
Temario
5 módulos con 16 clases

Nadie mejor que Giancarlo Pava Durand para ayudarte a introducirte en el uso de SketchUp con la intención de hacer render de interiores a un alto nivel. Además, también aprenderás a usar V-Ray Next, otra de las herramientas más importantes entre los profesionales.

Este arquitecto, que goza de una especialización en visualización arquitectónica, domina el uso de ambos softwares y pone en tus manos una estructura de aprendizaje que está muy bien elaborada. En ella te encontrarás 16 lecciones que repasan todo tipo de temas.

El curso comienza con una introducción y un acercamiento a los proyectos 3D, donde aprenderás a optimizar, organizar y crear escenas. Luego saltarás a las lecciones dedicadas a la iluminación, la creación de materiales y la forma de aplicarlo todo en un render final.

Antes de terminar el curso de interiores con SketchUp y V-Ray Next tendrás que hacer frente a un proyecto final donde poner en uso los conocimientos que hayas acumulado a lo largo del curso.

Pros
  • La especialización del profesor
  • Que también se enseñen funciones de V-Ray Next
  • El temario está equilibrado
  • Los conocimientos que tiene el profesor
Contras
  • Las explicaciones van demasiado rápidas
  • Le faltan más ejemplos de muestra

Ver precio en oferta

3. Dibujo y modelado de entornos urbanos con AutoCAD y SketchUp

Dibujo y modelado de entornos urbanos con AutoCAD y SketchUp
Valoraciones positivas
Más de 30
Duración
2h 45m de videoclases
Estudiantes
Más de 1.180
Temario
5 módulos con 15 clases

El arquitecto Bruno Arancibia te enseña a trabajar en entornos urbanos con la combinación de dos programas de alto rendimiento y, como puedes imaginar, uno de ellos es SketchUp. El otro es AutoCAD, el cual también goza de gran eficacia.

Gracias al curso descubrirás todos los pasos en los que te tienes que detener para hacer un buen trabajo, desde el proceso de documentación hasta trazar los planos de contexto del sitio en AutoCAD y construir el modelo en tres dimensiones por medio de SketchUp.

Después será el momento de ambientar el modelo y exportarlo con diferentes vistas y formatos. Cada lección se encuentra muy bien detallada con vídeos que resultan amenos.

Disponible en Domestika, el curso tiene un total de 15 lecciones e incluye recursos adicionales que apoyan a la hora de seguir el flujo del aprendizaje.

Pros
  • Instruye con mucha solidez
  • Tiene trucos de gran eficacia
  • Temario muy equilibrado entre los dos programas
  • La facilidad del profesor para enseñar
Contras
  • Aun podría ser un poco más extenso
  • Los vídeos podrían tener mayor dinamismo

Ver precio en oferta

Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en SketchUp (nivel intermedio)

Las posibilidades que te aporta SketchUp son inmensas, pero necesitas un curso de nivel intermedio para continuar aprendiendo. Los que hemos seleccionado te irán realmente bien.

4. Modela en 3D con SketchUp Pro. 2022 Impartido por Arquitecto

Modela en 3D con SketchUp Pro. 2022 Impartido por Arquitecto
Valoraciones positivas
Más de 1.660
Duración
20h 56m de videoclases
Estudiantes
Más de 5.130
Temario
9 módulos con 96 clases

Los usuarios interesados en aprender a usar SketchUp Pro 2022 con el objetivo de modelar como profesionales encontrarán en este curso una muy buena manera de iniciarse.

El nivel que alcanzarás, según el profesor, será ideal para que puedas enseñar tus trabajos de modelado 3D a clientes y que así puedas mejorar en tu carrera profesional.

Se enseña un flujo de trabajo de calidad, incluye varias prácticas de modelado en las que el profesor acompaña a sus alumnos en todo momento y también se abarcan lecciones donde aprenderás a dar forma al diseño de la mejor manera posible.

Disponible en Udemy, se ocupa de la formación el Arquitecto Álvaro en colaboración con el equipo de Cursos Online Arquitectura.

Pros
  • Se proporcionan buenos consejos y trucos
  • Abarca todo lo necesario sobre el programa
  • Se plantea el aprendizaje con aspiraciones profesionales
  • Las explicaciones se siguen con facilidad
Contras
  • Algunos vídeos son de relleno

Ver precio en oferta

5. Diseño de Interiores: Creando la identidad de un espacio

Diseño de Interiores: Creando la identidad de un espacio
Valoraciones positivas
Más de 370
Duración
2h 5m de videoclases
Estudiantes
Más de 11.030
Temario
8 módulos con 34 clases

Este curso de diseño de interiores de Crehana te enseña a trabajar con espacio, diseño de muebles, decoración y sobre todo a darle a tus modelos la mejor identidad en su interior.

Uno de los aspectos más interesantes del curso es que te introduce en una práctica de trabajo real en la cual tu misión será llevar a cabo el diseño de un espacio comercial. Trabajarás con un cliente real o ficticio dependiendo de tus decisiones y de la forma en la que quieras abordar el curso.

Comenzarás aprendiendo cómo aplicar una buena metodología de trabajo pasando por cada una de las fases que necesitarás hasta haber terminado el proyecto. Desde el briefing inicial hasta el momento en el que le darás forma a todo en 3D y lo presentarás.

La formación es de Santiago Bohórquez, un especialista en diseño de interiores que ha concentrado 34 lecciones en 2 horas de vídeo para que puedas aprender a crear de una forma muy sólida.

Pros
  • La forma en la que estructura y ordena el temario
  • Profundiza muy bien en el diseño de interiores
  • Los conocimientos especializados del profesor
  • Es muy dinámico
Contras
  • Algunos temas podrían extenderse más

Ver precio en oferta

6. Creación de proyectos de interiorismo con SketchUp

Creación de proyectos de interiorismo con SketchUp
Valoraciones positivas
Más de 290
Duración
6h 49m de videoclases
Estudiantes
Más de 10.900
Temario
5 módulos con 29 clases

En lo que se concentra especialmente este curso de creación de proyectos de interiorismo con SketchUp disponible en Domestika, es en que puedas llevar a cabo tus propios proyectos de interiorismo de una forma rápida y eficaz. Para ello, por supuesto, utilizarás las distintas herramientas con las que cuenta SketchUp.

El temario incluye lecciones sobre crear y editar los materiales que tengas, decorado, mobiliario o producto, así como diseño del proyecto completo tomando de referencia un espacio comercial.

La profesora, Alexandra Proaño Gonzales, hace especial hincapié en que todo lo que aprendas lo puedas aplicar rápidamente y garantizando los mejores niveles de eficacia. Se utiliza un plano elaborado en AutoCAD que no implica que tengas que tener grandes conocimientos del software.

Cuando hayas acabado el proyecto, habrás dominado vistas, perspectivas, cámaras básicas y avanzadas que te permitirán crear una gran composición.

Pros
  • Formación muy bien estructurada
  • Es un curso muy didáctico
  • La forma de enseñar del profesor
  • El temario no se deja nada en el tintero
Contras
  • El proyecto final se podría detallar más
  • Los vídeos podrían ser más cortos

Ver precio en oferta

Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en SketchUp (nivel avanzado)

Cuando hagas uno de los cursos de nivel más avanzado de SketchUp descubrirás que hay muchas funciones y posibilidades de diseño que todavía no conocías. Estos cursos te ayudarán a ello.

7. Modelado arquitectónico con SketchUp

Modelado arquitectónico con SketchUp
Valoraciones positivas
Más de 90
Duración
5h 47m de videoclases
Estudiantes
Más de 4.570
Temario
8 módulos con 74 clases

El artista 3D Daniel Diaz Del Castillo Guerrero es consciente de que muchos arquitectos se encuentran con que ya tienen la idea de lo que deben diseñar o el modelo y no pueden llevarlo al 3D porque se atascan en este punto.

Para ellos enseña todo lo necesario del modelado de arquitectura con SketchUp, que se trata de la herramienta que permite hacer los modelos a mayor velocidad y con buenos resultados técnicos.

El curso de Modelado arquitectónico con Sketchup enseña a gestionar la interfaz de usuario del programa para aprovechar todos sus accesos y la forma en la que tendrás que trabajar usando el programa para hacer el modelado 3D de un edificio.

Se enseña al estudiante a través de cinco horas de vídeo en las que se abarcan 74 clases en Crehana que tienen un requisito para que puedas participar en ellas: disponer de SketchUp y SketchUp Pro en tu ordenador.

Pros
  • Explicaciones de gran solidez
  • Se tratan muchas herramientas
  • Es muy dinámico
  • Incorpora plugins y ayudas
Contras
  • A veces las lecciones van un poco desordenadas

Ver precio en oferta

8. Visualización arquitectónica con V-Ray para SketchUp

Visualización arquitectónica con V-Ray para SketchUp
Valoraciones positivas
Más de 1.000
Duración
2h 1m de videoclases
Estudiantes
Más de 28.740
Temario
4 módulos con 14 clases

La arquitecta María Alarcón se pone al frente de este curso con el cual partir de una serie de ideas y transformarlas en imágenes y diseños.

Con este objetivo en mente, lo que hace la profesora es compartir con los estudiantes una gran cantidad de técnicas y distintas disciplinas que se pueden aplicar en el trabajo con la intención de elaborar imágenes realistas en 3D.

Con las 14 lecciones del curso llegarás a tener los conocimientos necesarios para hacer el renderizado arquitectónico con SketchUp por medio del uso de V-Ray. Profundizarás en el uso de esta herramienta y también llegarás a saber cómo colocar la cámara para elaborar escenas.

El proyecto que incluye esta formación disponible en Domestika incluirá la elaboración de una imagen interior y otra exterior, ambas arquitectónicas. También practicarás con el uso de la iluminación y las técnicas que realzan más los detalles tanto con luz artificial como natural.

Pros
  • Está muy especializado en iluminación
  • El aprendizaje de creación de escenas
  • Las lecciones dedicadas a V-Ray están muy bien planteadas
  • También se enseña postproducción con Adobe Photoshop
Contras
  • Algunas clases son un poco cortas
  • Las explicaciones podrían avanzar con menos velocidad

Ver precio en oferta

9. Plugins para SketchUp

Plugins para SketchUp
Valoraciones positivas
Más de 2
Duración
6h de videoclases
Estudiantes
Más de 80
Temario
5 módulos con 22 clases

Al haber llegado a un nivel alto de SketchUp, lo que necesitas es un curso como este que te permita explorar otras posibilidades con el programa.

Esta es una de esas formaciones que nos ha convencido desde el primer momento por las muchas puertas que abre y la manera en la que expande tus opciones. De que consigas dominar la herramienta de una manera distinta se ocupa el arquitecto Álvaro García, quien ha hecho una selección muy cuidada de plugins para SketchUp.

Se incluyen lecciones sobre una gran cantidad de plugins y todo lo que necesitas saber para aprovecharlos, desde la instalación hasta la forma de utilizarlos.

Algunos de estos plugins incluidos en el temario son Make Face, Shape Bender, Selection Toys, Solar North, Weld, Extrude Tools, Fredo Scale, Dibac o Zorro.

Pros
  • Se detallan gran cantidad de plugins
  • Buenas explicaciones
  • La variedad de los plugins seleccionados
  • Ayuda a expandir el uso de SketchUp
Contras
  • Faltan algunos plugins importantes
  • No se actualiza mucho

Ver precio en oferta

No me decido, ¿hay algún curso de SketchUp gratis?

Te avanzamos que no es fácil encontrar cursos gratis de SketchUp y, ni mucho menos, uno que sea de suficiente calidad como para recomendarlo.

No obstante, hemos estado buscando a fondo hasta que hemos dado con uno que cumple con todos nuestros estándares y que te podemos recomendar sin miedo.

10. Curso de introducción al 3D con Sketchup Make

Curso de introducción al 3D con Sketchup Make
Valoraciones positivas
Más de 380
Duración
1h de videoclases
Estudiantes
Más de 3.520
Temario
2 módulos con 8 clases

Si pruebas este curso de introducción a SketchUp sin tener conocimientos previos, lo que te encontrarás será una formación que te ayudará a perder el miedo y entender mejor lo que es capaz de ofrecerte.

El profesor es un arquitecto especialista en visualización 3D que sabe bien que con esta herramienta se pueden conseguir grandes cosas sin necesidad de complicarte con 3DS Max u otros programas. De esa forma es justamente como te introducirá en SketchUp.

Se trata de un curso breve y rápido, pero que tiene lo que necesitarás para el primer contacto. Aprenderás a preparar el modelado 3D, a hacer texturas, a cuidar la iluminación y ocuparte del render. También acabarás exportando el trabajo que realices.

Para ser una formación de inicio que puedes disfrutar gratis, esta propuesta te dará más de lo que posiblemente esperabas encontrar. Luego ya podrás saltar a un curso más avanzado y de iniciación.

Pros
  • Es una gran introducción
  • Toca temas importantes
  • Parte de un conocimiento cero para que sea sencillo
  • Es un profesor que entiende las necesidades de sus estudiantes
Contras
  • Se hace corto
  • No tiene muchos ejemplos ni práctica

Ver precio en oferta

¿Qué debes saber antes de hacer un curso de SketchUp?

La importancia de SketchUp dentro del sector de la arquitectura ha hecho que la herramienta se transforme en una de las principales formas que tienen los especialistas de mejorar su día a día. Gracias a este software se puede dar forma e imagen a los proyectos de los arquitectos.

Si estudias arquitectura o te dedicas profesionalmente a ella, podrás utilizar SketchUp como manera de potenciar tu trabajo y poder obtener mejores resultados.

¿Qué es SketchUp?

SketchUp es un software de modelado 3D y diseño gráfico pensado para arquitectos y otros profesionales.

Se lanzó originariamente en el año 2000 de la mano de la empresa @Last Software.

La popularidad que tenía el programa hizo que despertase el interés de Google, que en el año 2006 decidió comprar la empresa y, con ella, el software.

¿Qué es SketchUp?

Google quería aplicar el uso de SketchUp en Google Earth, lo que derivó en que se lanzase la primera versión gratuita del programa. Años después, Trimble compró el software a Google y continuó su desarrollo hasta transformarse en la versión de suscripción disponible hoy día.

¿Para qué sirve SketchUp?

El aprovechamiento de SketchUp se puede realizar en distintos campos, tratándose de una herramienta tan versátil que son muchos los profesionales que se benefician de ella.

¿Para qué sirve SketchUp?

De lo que trata SketchUp es de que puedas reducir la complicación renderizando y creando diseños en tres dimensiones que den vida a los bocetos o planos que hayas elaborado con anterioridad.

De esa forma se obtienen imágenes digitales que simulan el aspecto, forma y estilo que tendrán los distintos elementos una vez se fabriquen de forma definitiva.

Uno de los rasgos determinantes del software reside en que sirve tanto para trabajos sencillos, como edificios o estructuras, así como el interior de los mismos, hasta proyectos más complejos. Incluso es posible aprovechar el uso de SketchUp en otras industrias y no solo en arquitectura, como en carpintería, diseño de producto o desarrollo de software.

Dicho esto, al dibujar y modelar con SketchUp podrás realizar trabajos como los siguientes:

  • Preparar modelos para realizar impresión 3D
  • Diseño de mobiliario
  • Diseño de interiores
  • Desarrollo de videojuegos
  • Elaboración de maquetas complejas

¿Qué versiones existen de SketchUp?

Puedes encontrar SketchUp en la web oficial del programa en la dirección https://www.sketchup.com/es. Así podrás ver que hay distintos tipos de suscripción para utilizar el software: SketchUp Free, SketchUp Go, SketchUp Pro y SketchUp Studio. Cada una de ellas da acceso a una serie de funciones y características tal y como te detallamos en las próximas líneas.

SketchUp Free

Es la versión gratis de SketchUp, la cual en el pasado recibió el nombre de SketchUp Make.

Se trata de la mejor manera para comenzar, que pongas a prueba si consigues conectar con el programa y para dar tus primeros pasos.

No da acceso a todas las funciones, pero sí a las más importantes.

¿Qué versiones existen de SketchUp?

Por ejemplo, vas a poder hacer modelos en 3D con todo tipo de herramientas, diseñando formas, arcos y dibujando de distintas maneras. El modelado se realiza con facilidad, sin tanta profundidad como con las otras suscripciones, pero con efectividad.

Podrás, entre otras cosas, exportar tu trabajo en distintas extensiones (pero no en todas), así como usar el almacenamiento en la nube de Trimble Connect con una capacidad de 10 GB.

También tienes acceso a la herramienta SketchUp for Web y a modelos 3D prediseñados en una selección limitada dentro del servicio 3D Warehouse. Aunque con sus limitaciones, como no poder añadir extensiones, es una forma ideal de comenzar a usar SketchUp.

SketchUp Go

SketchUp Go

Su precio es asequible en comparación al coste de las versiones más profesionales.

Aun así, garantiza un alto nivel de prestaciones y todo tipo de funciones para que usuarios de alto nivel tengan la posibilidad de exprimir el potencial de la herramienta.

Respecto a la versión Free se añaden los siguientes elementos:

  • SketchUp for iPad: versión del programa que puedes llevar a cualquier lugar por medio del uso del tablet de Apple.
  • Modelos prediseñados ilimitados: se iguala lo que se proporciona en las versiones Pro, por lo que tendrás modelos sin límite a los que acceder.
  • Almacenamiento ilimitado
  • Importación y exportación con funciones avanzadas
  • Acceso a componentes activos con capacidad para personalizarlos

SketchUp Pro

SketchUP Pro

Con esta versión aumentan las capacidades de uso por medio de programas y características adicionales:

  • SketchUp Pro: la versión del software de escritorio con la que se pueden usar todas sus funciones y virtudes.
  • LayOut: para documentación 2D.
  • PreDesign: que te facilita la posibilidad de mejorar en diseño con ideas rápidas
  • XR Viewer: capacidad para visualizar con headset XR
  • Extensión de Warehouse: multitud de mejoras y funciones adicionales para SketchUp Pro Desktop

Esta versión también añade importación y exportación de nivel profesional y la posibilidad de crear y editar componentes dinámicos.

SketchUp Studio

Todo lo incluido en la versión Pro se complementa con funciones adicionales y más características.

Pero, ante todo, lo que hay que destacar de la edición Studio es que se ha incorporado la tecnología V-Ray, la cual habrás visto explicada en algunos de los cursos que te hemos recomendado.

SketchUp Studio

Con ella podrás crear visualizaciones en tiempo real y fotorrealistas, a lo que también puedes sumar la herramienta Scan Essentials.

¿Qué ventajas tiene aprender SketchUp?

  • Se trata de uno de los programas de diseño y modelado más solicitados en puestos de trabajo de distintas profesiones, tanto diseñadores como arquitectos.
  • El uso de SketchUp es mucho más intuitivo que otras herramientas de modelado, lo que ayuda a que sea más fácil sacarle partido antes.
  • Su aprendizaje está simplificado y es una herramienta que se puede llegar a dominar en menos tiempo que otras alternativas.
  • La biblioteca de modelos 3D está dotada de gran profundidad, lo que habilita una gran capacidad para llevar a cabo todo tipo de proyectos.
  • El software se puede usar interconectado en distintas plataformas, tanto web como escritorio o dispositivos iPad.