Saltar al contenido
MundoCursos

Cursos online de TensorFlow

Si queremos destacar en redes neuronales y otras tecnologías, seguro que ya sabemos que es importante tener un gran dominio de TensorFlow.

Esta biblioteca de código abierto nos proporcionará habilidades de gran nivel con las que optar a puestos de calidad y así ser capaces de afrontar proyectos complejos y profundos.

Los 5 mejores cursos online para aprender Tensor Flow en 2022

Hay una gran variedad entre los distintos cursos disponibles con los que podemos aprender TensorFlow, pero no todos ellos gozan de la misma calidad. La selección que hemos realizado sí os asegura unos resultados de primera.

1. Tensorflow 2.0: Guía completa para el Nuevo Tensorflow

Tensorflow 2.0 Guia completa para el Nuevo Tensorflow (Udemy)
Valoraciones positivas
Más de 300
Duración
20h 12m de videoclases
Estudiantes
Más de 2.800
Temario
18 módulos con 132 clases

Es importante que si queremos triunfar profesionalmente con Tensorflow conozcamos absolutamente todo de su nueva versión, la edición 2.0. Este curso de Tensorflow 2.0: Guía completa para el Nuevo Tensorflow nos pone en contexto y se convierte en la formación que necesitábamos para ir más allá.

Juan Gabriel Gomila Salas, el responsable de esta formación de Udemy, recomienda que antes de hacerlo cursemos la propuesta que él mismo ha creado sobre Tensorflow 1. El motivo de ello es que toda la parte teórica e introductiva no se repite, por lo que podríamos sentirnos un poco perdidos.

Este curso nos enseña el uso de Tensorflow 2.0 en Data Science, redes neuronales convolucionales, artificiales y recurrentes, además de distintos tipos de diseño.

Aprenderemos a crear bots, pipelines de Machine Learning, aplicaciones y otros proyectos con los que aprovecharemos los conocimientos que hayamos adoptado.

Pros
  • Un curso muy completo
  • Desarrollo dinámico
  • Buen temario
  • Prácticas, proyectos y teoría de gran nivel
Contras
  • En algunos pasos se vuelve a Tensorflow 1

Ver precio en oferta


2. Deep Learning e Inteligencia artificial con Keras/Tensorflow

Deep Learning e Inteligencia artificial con Keras y Tensorflow
Valoraciones positivas
Más de 200
Duración
16h 37m de videoclases
Estudiantes
Más de 1.400
Temario
9 módulos con 63 clases

Mediante esta formación de Deep Learning e Inteligencia artificial con Keras/Tensorflow de Udemy combinamos el uso de Keras y Tensorflow, de manera que el conocimiento que vamos a obtener aporta una gran flexibilidad.

La formación nos enseña a procesar y tratar datos en Data Science, a resolver obstáculos de Machine Learning, trabajar con redes neuronales recurrentes y usar librerías con Python.

Usaremos el Deep Learning para procesar texto, usaremos otros tipos de redes neuronales, redes adversarias y Deep Learning en gran profundidad.

Se ocupa del curso David Fuentes Jiménez, ingeniero de Data Science que indica que los requisitos para participar en el curso incluyen tener conocimientos básicos de Python y de matemáticas a nivel de bachillerato. Se indica que sin matemáticas también podemos hacer el curso, pero nosotros recomendamos no arriesgarnos a quedarnos en blanco o sentirnos perdidos.

Pros
  • Buen temario
  • Las explicaciones son minuciosas
  • Actualizaciones del curso para mantenerse al día
  • El instructor se mantiene al tanto de los estudiantes
Contras
  • Con más ejercicios entre lecciones sería mejor curso

Ver precio en oferta


3. Tensorflow 2.0: Deep Learning and Artificial Intelligence

Tensorflow 2.0 Deep Learning and Artificial Intelligence (Udemy)
Valoraciones positivas
Más de 5.600
Duración
21h 31m de videoclases
Estudiantes
Más de 30.500
Temario
21 módulos con 131 clases

Este es uno de los cursos más profundos de Tensorflow 2.0 que vais a encontrar, aunque hay que avisar que se encuentra disponible solo en inglés. Eso sí, su temario es de lo mejorcito de Udemy.

El curso de Tensorflow 2.0: Deep Learning and Artificial Intelligence incluye aprendizaje sobre redes neuronales artificiales, redes neuronales profundas, time series forecasting, la forma de crear nuestro propio bot de trading o reconocimiento de imagen.

También aprenderemos sobre CNNs, RNNs y la manera de usar Tensorflow en distintos casos, como Serving con una API RESTful y Lite de manera que podamos exportar nuestros modelos a dispositivos móviles.

Imparte el curso Lazy Programmer Inc., entidad especializada en ingeniería, Machine Learning e inteligencia artificial con gran experiencia en el sector.

Pros
  • Buena combinación de teoría y código
  • La profundidad que tiene el curso
  • Explicaciones coherentes y asequibles
  • Muy buenos resultados
Contras
  • Podría tener más proyectos

Ver precio en oferta


4. Deep Learning con Tensorflow para Machine Learning e IA

Deep Learning con Tensorflow para Machine Learning e IA (Juan Gabriel Gomila)
Valoraciones positivas
Más de 300
Duración
40h 10m de videoclases
Estudiantes
Más de 3.700
Temario
15 módulos con 150 clases

Concretamente, esta es otra de las formaciones de Udemy que se concentran en enseñarnos Tensorflow en su versión 1.4, enseñándonos todo lo que necesitamos saber desde la base hasta ser expertos.

Con el curso de Deep Learning con Tensorflow para Machine Learning e IA aprenderemos la forma con la que funciona y aplicaremos multitud de algoritmos teniendo en cuenta las exigencias de la inteligencia artificial y el Machine Learning.

Al terminar la formación seremos capaces de crear algoritmos que se ocupen de procesar lenguaje de una forma natural. Esto nos ayudará a, entre otras cosas, defendernos del SPAM con la predicción del mismo.

El profesor Juan Gabriel Gomila Salas también nos enseña a que trabajemos con el uso de imágenes y que podamos pasarlas por las redes neuronales de convolución. Nos sorprenderemos de todo de lo que seremos capaces.

Pros
  • El temario es muy completo
  • La habilidad del profesor para enseñar
  • El uso de herramientas extra
  • La forma en la que se aplican los conocimientos
Contras
  • Poco soporte a los estudiantes

Ver precio en oferta


5. Python para Ciencia de Datos – Machine Learning con Python

Python para Ciencia de Datos - Machine Learning con Python (Sebastian Tunnell)
Valoraciones positivas
Más de 50
Duración
6h 8m de videoclases
Estudiantes
Más de 300
Temario
13 módulos con 69 clases

El temario de este curso de Python para Ciencia de Datos – Machine Learning con Python que imparte el analista y científico de datos Sebastian Tunnell en Udemy es uno de los que más nos han convencido por su profundidad y, ante todo, originalidad. No se limita a Tensorflow, sino que lo combina principalmente con Python.

A lo largo del mismo nos enseñará a usar Python con Machine Learning, regresión logística, KNN, regresión lineal, Scikit-learn, una de las librerías más útiles, y máquinas de soporte vectorial.

Aprenderemos K-Means clustering, a realizar análisis de componentes y nos meteremos de cabeza en las redes neuronales con Tensorflow por medio de 16 clases especializadas.

Se trata de una formación que requiere que tengamos nociones básicas en cuanto al trabajo con Python, lo cual resulta lógico a la vista de las características del curso.

Pros
  • Un temario de introducción muy bien elaborado
  • Los conocimientos que tiene el profesor
  • Las explicaciones aportan seguridad al aprendizaje
  • Una formación fácil de asimilar
Contras
  • Le vendría bien una mayor cantidad de ejercicios

Ver precio en oferta

Otros cursos que pueden interesarte