Saltar al contenido
MundoCursos

Listado de transacciones SAP: Guía completa para gestionar tu sistema

En este artículo encontrarás un listado completo de las transacciones SAP, organizadas por categorías.

Aprenderás sobre la sección de programación, la de logística, la de recursos humanos, la de ventas y distribución, y la de administración financiera.

Transacciones del entorno de programación

En el entorno de programación de SAP, existen diversas transacciones que facilitan la gestión y desarrollo de programas ABAP. A continuación, se detallan las principales categorías:

Navegación

La navegación en SAP es una parte fundamental del entorno de programación. Mediante las transacciones correspondientes, los usuarios pueden acceder a distintos componentes y módulos de SAP, así como navegar entre diferentes pantallas y aplicaciones dentro del sistema.

SE80: Navegador de objetos.

El navegador de objetos SE80 es una herramienta fundamental para la gestión de objetos en SAP. Permite encontrar y visualizar diferentes tipos de objetos, como programas, clases, funciones, tablas, entre otros. Desde esta transacción, los programadores pueden acceder y modificar los elementos del sistema de manera organizada y eficiente.

Creación de programas ABAP

Para el desarrollo de programas ABAP, SAP proporciona transacciones específicas que permiten escribir código ABAP, crear y modificar programas, así como realizar pruebas y depuración de scripts. Estas herramientas facilitan la programación personalizada y la adaptación del sistema a las necesidades de cada empresa.

SE38: Editor de programas ABAP

Esta transacción permite crear, modificar y visualizar programas en el lenguaje de programación ABAP. A través del editor de programas SE38, los desarrolladores pueden escribir y depurar código, así como realizar pruebas y ejecutar programas en SAP.

Mantenimiento del diccionario ABAP

El diccionario ABAP constituye una colección de objetos y definiciones utilizados en el desarrollo y configuración de aplicaciones SAP. Mediante las transacciones correspondientes, los programadores pueden gestionar y mantener el diccionario ABAP, lo que incluye la creación y modificación de estructuras de datos, tablas, vistas y otros elementos esenciales del sistema.

SE24: Editor de clases

Con el editor de clases SE24, es posible crear y mantener clases en SAP. Las clases son elementos fundamentales en la programación orientada a objetos y se utilizan para encapsular datos y funcionalidades relacionadas en un solo objeto. Esta transacción ofrece una interfaz intuitiva para definir atributos, métodos y eventos dentro de las clases.

Transacciones del módulo de logística

El módulo de logística en SAP ofrece diversas transacciones para gestionar diferentes aspectos relacionados con el flujo de materiales y procesos de compras y ventas, así como el control de inventario.

Listado de transacciones SAP

A continuación, se describen las principales subsecciones de este módulo:

Gestión de materiales

En esta categoría, encontramos transacciones que permiten la gestión completa del ciclo de vida de los materiales en SAP. Esto incluye la creación y mantenimiento de registros de materiales, la gestión de proveedores, la planificación de necesidades de material, la gestión de almacenes y el control de calidad. Algunas de las transacciones más utilizadas en esta área son:

  • MM01 – Crear material
  • MM02 – Modificar material
  • MM03 – Visualizar material
  • ME21N – Crear pedido de compra

Procesos de compras y ventas

Esta sección abarca todas las transacciones relacionadas con los procesos de compras y ventas dentro de SAP. Aquí se pueden realizar actividades como la creación de pedidos de compra, la gestión de contratos, la creación de ofertas, la gestión de devoluciones y la factura de proveedores. Algunas de las transacciones comunes en esta área son:

  • ME21N – Crear pedido de compra
  • ME22N – Modificar pedido de compra
  • VA01 – Crear pedido de ventas
  • VA02 – Modificar pedido de ventas

Control de inventario

En esta categoría se encuentran las transacciones que permiten realizar el control y seguimiento del inventario en SAP. Esto incluye el conteo de inventario, la gestión de stocks, la realización de movimientos entre almacenes y el análisis de la valoración de inventarios. Algunas de las transacciones relevantes en esta área son:

  • MI01 – Crear conteo de inventario
  • MB1C – Movimiento de mercancías
  • MB52 – Ver inventario

Estas son solo algunas de las transacciones más utilizadas en el módulo de logística de SAP. Existen muchas otras transacciones disponibles en esta área para facilitar la gestión eficiente de los procesos logísticos de una organización.

Transacciones del módulo de recursos humanos

Dentro del entorno de SAP, el módulo de recursos humanos (HR) ofrece una amplia gama de transacciones diseñadas para gestionar eficientemente el personal de una empresa.

A continuación, se detallan las principales áreas cubiertas por estas transacciones:

Gestión de empleados y nóminas

En esta sección, se encuentran las transacciones relacionadas con la gestión completa del ciclo de vida del empleado, desde la contratación hasta la jubilación. Algunas de estas transacciones permiten registrar y mantener datos personales, administrar la estructura organizativa de la empresa, controlar la posición del empleado y llevar a cabo procesos de contratación y despido. Asimismo, se pueden establecer y gestionar los diferentes componentes de la nómina, como salarios, beneficios, deducciones y pagos.

  • Gestión de personal (PA30): Esta transacción permite mantener los datos de los empleados, como la información personal, categoría laboral, vacaciones y ausencias.
  • Gestión de nómina (PC00_M99_CALC_SIMU): Permite realizar el cálculo y simulación de la nómina de los empleados, teniendo en cuenta aspectos como sueldos, deducciones y beneficios.

Administración de tiempos y asistencias

En esta subsección, se encuentran las transacciones destinadas a la gestión precisa de los registros de tiempo y asistencia de los empleados. Estas transacciones permiten registrar las horas trabajadas, las ausencias, los permisos y las licencias, garantizando un seguimiento preciso del cumplimiento de horarios y la gestión de las excepciones. Además, se pueden generar informes y análisis relacionados con la asistencia y la eficiencia laboral.

  • Gestión de tiempo (PT60): Con esta transacción se pueden gestionar y registrar las horas trabajadas, horarios de trabajo y planificación de turnos.

Planificación de recursos humanos

En esta última subsección, se encuentran las transacciones orientadas a la planificación estratégica de los recursos humanos de la empresa. Estas transacciones permiten realizar proyecciones de personal, analizar necesidades futuras, gestionar las habilidades y competencias del personal, así como planificar y gestionar programas de formación y desarrollo. También se pueden realizar análisis y simulaciones para evaluar el impacto de los cambios en la fuerza laboral.

  • Administración de organización (PO10): Esta transacción se utiliza para administrar la estructura organizativa de la empresa, con la posibilidad de crear unidades organizativas, puestos y relaciones jerárquicas.

Transacciones del módulo de ventas y distribución

El módulo de ventas y distribución de SAP ofrece una amplia gama de transacciones para optimizar la gestión de pedidos, entregas, precios y análisis de ventas.

A continuación, se detallan las principales subsecciones y temáticas dentro de este módulo:

Gestión de pedidos y entregas

  • Registro de pedidos: Permite crear y dar seguimiento a los diferentes pedidos realizados por los clientes.
  • Gestión de entregas: Facilita el control y seguimiento de las mercancías entregadas a los clientes.
  • Devolución de mercancías: Permite gestionar las devoluciones de productos y su reingreso al inventario.

Control de precios y descuentos

  • Actualización de precios: Permite realizar modificaciones en los precios de los productos según las condiciones comerciales establecidas.
  • Descuentos y promociones: Permite aplicar descuentos y promociones especiales a los productos durante un período determinado.
  • Gestión de contratos de venta: Facilita el control y seguimiento de los contratos de venta con los clientes.

Análisis de ventas y rendimiento

  • Informes de ventas: Proporciona informes detallados sobre el rendimiento de las ventas, como ventas por producto, por cliente o por período.
  • Análisis de rentabilidad: Permite realizar un seguimiento del margen de beneficio de las ventas y analizar la rentabilidad de los productos y clientes.
  • Seguimiento de cotizaciones y propuestas: Permite gestionar y dar seguimiento a las cotizaciones y propuestas enviadas a los clientes.
  • VA01: Crear pedido de ventas
  • VA02: Modificar pedido de ventas
  • VA03: Visualizar pedido de ventas
  • VA11: Crear oferta
  • VA12: Modificar oferta
  • VA13: Visualizar oferta
  • VL01N: Crear entrega
  • VL02N: Modificar entrega
  • VL03N: Visualizar entrega
  • VF01: Crear factura
  • VF02: Modificar factura
  • VF03: Visualizar factura

Con estas transacciones del módulo de ventas y distribución, las empresas pueden optimizar su flujo de ventas, mejorar la gestión de pedidos y entregas, así como obtener análisis y reportes detallados del rendimiento comercial.

¿Te gustaría convertirte en consultor SAP?

Está claro que ser autodidacta es una de las mejores cualidades que podría tener cualquier consultor SAP.

Sin embargo, si quieres acelerar tu aprendizaje, te recomendamos ver esta guía con los mejores cursos de SAP. Los hemos seleccionado y analizado minuciosamente para ayudarte a elegir el ideal.

Transacciones de administración financiera

En el módulo de administración financiera de SAP encontramos importantes funcionalidades para la gestión contable y financiera de la empresa.

A continuación, se detallan las principales transacciones disponibles en esta área:

Contabilidad general y cuentas por pagar

  • Gestión de cuentas contables (FS00)
  • Registro de documentos contables (FB50)
  • Ejecución de pagos (F110)
  • Gestión de acreedores (FK03)
  • Visualización de partidas abiertas (FBL1N)

Control de costos y presupuestos

  • Creación de centros de coste (KS01)
  • Ejecución de liquidaciones de coste (KKS2)
  • Planificación presupuestaria (KP06)
  • Seguimiento de presupuestos (S_ALR_87013542)
  • Informe de desviaciones de costes (S_ALR_87013543)

Informes financieros y análisis

  • Balance de situación (S_ALR_87012284)
  • Estado de resultados (S_ALR_87012287)
  • Análisis de ratios financieros (S_ALR_87012326)
  • Informe de flujo de efectivo (S_ALR_87012328)
  • Análisis de rentabilidad (S_ALR_87012326)

Estas transacciones permiten llevar a cabo tareas de contabilidad general, como el registro de documentos contables y gestión de cuentas contables. Así mismo, se pueden realizar operaciones relacionadas con las cuentas por pagar, como ejecución de pagos y visualización de partidas abiertas.

En cuanto al control de costos y presupuestos, se pueden crear centros de coste, realizar liquidaciones y llevar a cabo la planificación presupuestaria. También es posible realizar un seguimiento de los presupuestos y generar informes de desviaciones de costes.

Por último, para el análisis financiero, SAP permite acceder a información clave a través de diversos informes. Entre ellos se encuentran el balance de situación, el estado de resultados y el informe de flujo de efectivo. Además, es posible realizar el análisis de ratios financieros y la evaluación de la rentabilidad.