¡Deja de buscar! Has encontrado la lista con los mejores cursos online de Python en estos momentos, organizados por niveles. El lenguaje de programación de mayor crecimiento, no se merece menos que las mejores formaciones.
Tanto si quieres centrarte en machine learning, como en back-end, inteligencia artificial, seguridad o big data necesitarás aprender Python. No quedan campos laborales donde hoy en pleno 2022 no se reclame un programador Python.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los 3 mejores cursos online para aprender Python desde cero (nivel principiante)
- 2 Los 3 mejores cursos para ampliar tus conocimientos en Python (nivel intermedio)
- 3 Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en Python (nivel avanzado)
- 4 No me decido, ¿hay algún curso de Python gratis?
- 5 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de Python online?
- 6 Otros cursos que pueden interesarte
Los 3 mejores cursos online para aprender Python desde cero (nivel principiante)
¿Aún no programas en Python? No esperes más ya que es uno de los lenguajes más utilizados por su amplia versatilidad y funcionalidad. No hace falta que nos creas a nosotros, si no a los cientos de miles de alumnos que han pasado por alguna de estas 3 formaciones que hemos seleccionado para hacerte el camino más fácil.
1. Curso Maestro de Python 3: Aprende Desde Cero
Comenzamos con una formación del profesor Héctor Costa Guzmán, con el objetivo de iniciarnos en el lenguaje de manera genérica, con su curso maestro de Python 3: aprende desde cero.
Tal y como su propio título indica, lo que vamos a hacer es aprender a usar Python sin necesidad de conocimientos previos, siendo los únicos requisitos para participar que tengamos un ordenador y conexión a Internet. Esto implica que todo el mundo puede aprender Python y encontrar una estupenda nueva salida laboral.
Durante más de 25 horas de vídeo bajo demanda aprenderemos cómo utilizar Python para una serie de acciones fundamentales, como la creación de interfaces gráficas por medio del uso de Tkinter o de programas y todo tipo de scripts. También se nos instruirá para que seamos capaces de manipular información de la mejor manera posible y seremos capaces de usar SQLite para administrar bases de datos.
Tanto si sois usuarios sin experiencia en programación como si ya domináis el trabajo, pero no conocéis Python, este es vuestro curso. Con acceso ilimitado y actualizaciones constantes no tienes por qué elegir el sector exacto de Python, si no que puedes conocerlos todos.
- El temario tiene muy buen ritmo
- Se nota la experiencia y conocimiento del profesor
- Perfecto para usuarios que empiezan absolutamente de cero
- El refuerzo de ejercicios y tests
- En ocasiones es muy básico para quienes ya tengan conocimientos
- Le falta profundidad en algunos temas avanzados
2. Universidad de Python 2021. PySide, Tkinter, Djando y Flask
Todos los usuarios que sintáis interés por la programación podéis comenzar desde cero con el curso Universidad Python 2021. Eso sí, preparémonos para casi 60 horas con más de 550 videoclases, donde acabaremos dominando Pyside, Tkinter, Djando y Flask.
Se pone al frente de este curso Ubaldo Acosta de Global Mentoring, que ayuda a que cualquier persona, siempre cuando tenga un ordenador con Internet, pueda aprender a programar en Python. De nuevo dejamos las puertas de Python abiertas de par en par para aprender a crear aplicaciones de escritorio, apps web, POO y bases de datos.
Aprenderemos a programar de forma completa, comenzando en las bases y llegando a los conceptos más avanzados. Al terminar comprenderemos para qué sirven cada una de las aplicaciones. Postgresql, para hacer conexiones a bases de datos; Tkinter y PySide para aplicaciones de escritorio y contaremos con Django y Flask con capacidad para diseñar aplicaciones web con distintos recursos.
Más de 149.000 alumnos ya han pasado por el curso y han aprendido a programar en Python sin tener experiencia previa gracias a la formación que proporciona la Universidad Python.
- Temario básico, intermedio y avanzado
- Cubre una gran variedad de conocimientos
- Incluye muchos ejercicios y explicaciones muy detalladas
- La profundidad que plantea y lo bien que nos prepara para programar
- Algunas explicaciones van un poco rápidas
3. Máster en Python: aprender Python 3, Django, Flask y Tkinter
Para cerrar este nivel iniciación, presentamos el Máster en Python: aprender Python 3, Django, Flask y Tkinter. Gracias al curso podremos formarnos en la programación con este lenguaje y dominar todas sus herramientas principales.
El curso lo imparte Víctor Robles, un desarrollador web que ya cuenta con otros cursos de éxito, que hemos nombrado en diferentes ocasiones, y que en este caso ha conseguido grandes resultados. Gracias a sus explicaciones y profundo temario que se extiende a lo largo de más de 30 horas de vídeo, aprenderemos a ser auténticos maestros de Python.
Aprenderemos a usar Python desde el punto de inicio, Tkinter, podremos diseñar interfaces gráficas para aplicaciones de escritorio, usaremos bases de datos e incluso seremos expertos en Django. Nuestro perfil profesional mejorará de manera considerable por la gran cantidad de contenido de la que está formado el curso.
Está pensado para quienes inician desde cero, así que no es necesario que sepamos programar en ningún otro lenguaje. Si tenemos un ordenador e Internet ya contamos con todo lo que necesitaremos para hacer el curso.
- Uno de los cursos más extensos que vamos a encontrar
- Los ejemplos que plantea el profesor
- Sistema de enseñanza muy eficiente
- El contenido está muy bien explicado
- Su gran profundidad requiere mucha implicación por parte del estudiante
Los 3 mejores cursos para ampliar tus conocimientos en Python (nivel intermedio)
Si conoces el lenguaje base de Python y lo que te interesa es centrarte y concentrarte en una de sus (muchas) funcionalidades, aquí te ofrecemos las que se encuentran más en boga.
4. Curso práctico de Django con Python: desarrollo web backend
Si tu objetivo con Python es la creación de apps reutilizables, este curso práctico de Django con Python es lo que necesitas. Recomendamos conozcas al menos las clases y objetos de Python 3, y HTML, y si añades Bootstrap 4, estupendo, aunque no es obligatorio.
El curso se divide en 3 secciones con nivel de dificultad de menos a más. Empezando por la creación de una web personal, para conocer el framework. Eso sí la dejaremos totalmente lista, incluyendo el portafolio y un panel de administrador desde el que manejar los proyectos.
Seguimos por un proyecto intermedio como es una web empresarial. Basándonos en lo anterior, iremos añadiendo secciones dinámicas, a la vez que aprenderemos a realizar la organización y fusionaremos front end y back end. El proyecto avanzado de especialización se centra en el backend de una web playground, para la cual crearemos procesos de autenticación y registro de usuarios.
Al finalizar las más de 12 horas de clases, sin darnos cuenta y de manera totalmente práctica habremos desarrollado 10 apps Django que poder reutilizar en futuros proyectos personales y comerciales. Además, el profesor y especialista en Python, Héctor Costa, nos ofrecerá trucos, y decenas de funcionalidades como contextos, formularios, mixins, CRUDs…
- Paso a paso muy bien estructurado
- Curso práctico con grandes ejemplos
- Utilidad real de las aplicaciones creadas
- El profesor el amenos y didactico
- Hay que conocer Python de verdad, no incluye teoría ni “porqués”
5. Seguridad informática: hacking con Python recargado. 2021
Vamos a hablar de seguridad informática de la mano de Alvaro Chirou, uno de los formadores top de Udemy. En este caso nos ofrece curso de hacking con Python. De nuevo marcamos requisitos de comienzo, como conocimientos básicos en TIC, y un monitor grande para poder ver el código con claridad.
Antes de entrar a fuego con Python empezaremos por conocer las funciones de las IP así como puertos, protocolos. Después instalaremos Júpiter para compartir en Json nuestros documentos. Ahora si, con todo preparado, pasamos a las cadenas básicas de caracteres de Python.
A lo largo de las 9 horas de clases, veremos diferentes apartados, empezando por el lenguaje específico para seguridad y su correcta utilización. Aprenderemos a detectar las posibles vulnerabilidades utilizando programación orientada a objetos tanto en redes como en sistemas particulares.
Una de los mayores puntos de entrada, puede ser las páginas creadas a través de WordPress, por lo que aprenderemos el código hacking que nos ayude basándonos en nuestro entorno de trabajo. Llegando a las últimas lecciones, llegaremos al nivel avanzado aprendiendo a instaurar POython en nuestro sistema operativo, par que detecte gusanos, keyloggers y ransomware.
- Explica varias librerías y complementos
- Curso práctico muy bien ejemplificado
- Paso a paso claro y organizado
- Muestra una utilidad de Python poco explotada
- Las clases en hacking se quedan cortas
6. Curso completo de Inteligencia Artificial con Python
Acabamos este nivel intermedio viendo otra de las funcionalidades de Python con el curso completo de inteligencia artificial. De la mano del profesor Juan Gabriel Gomila Salas en Udemy, la intención es que podamos aprender a crear una inteligencia artificial conociendo las claves a utilizar cuando trabajemos con Python.
Comenzaremos por conocer las librerías OpenAI y Pytorch, ambas básicas para introducirnos en la IA. Aprenderemos a implementar todos los elementos básicos de nuestro programa como son el Q-learning, el deep learning y el reinforcement.
Ya hemos dicho que aprenderemos a crear una inteligencia artificial, pero no que se centre en que juego a videojuegos por nosotros. Según avanzamos a través de las casi 40 horas en las que se dividen las 150 clases, veremos las redes convolucionales que nos ayudaran a cargar nuestra IA en Atari.
Con la red neuronal creada, instalada y en funcionamiento podremos ver como ejecuta su función, y cómo optimizar la resolución de problemas que puedan surgir. Al finalizar, nos sorprenderemos de la gran capacidad que nos ofrece Python, su facilidad de lenguaje, y de como aprendemos de la IA a la vez que la aplicamos.
- Gran calidad de las explicaciones
- Formación práctica con base teórica
- El profesor en sí mismo es una recomendación
- Muestra una aplicacion real de IA con Python
- Hemos de seguir un paso a paso muy concreto
Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en Python (nivel avanzado)
Seguimos con funcionalidades concretas de Python, y en este caso os ofrecemos 3 formaciones, de nuevo en algunas de ellas. Ni están todas las que son , ni son todas las que están, pero de nuevo poner límites a la utilidad de este código de programación es complicado.
7. Curso completo de Machine Learning: Data Science en Python
Empezamos el nivel avanzado con Juan Gabriel Gomila Salas, al igual que en el curso anterior. En este caso el profesor nos ofrece un curso de Machine Learning: Data Science en Python, con el que lograremos conocer todo lo necesario sobre esta ciencia.
Para comenzar nos recomiendan que ya sepamos programar en Python, ya que en esta formación nos adentraremos en las formas de análisis más avanzadas. Una vez instalados todos los paquetes y complementos necesarios, comenzaremos con el preprocesado y limpieza de datos que deje lista la información a tratar.
Pasando al manejo de datos veremos las operaciones con datasets, distribuidores de probabilidad, y las funciones estadísticas desde el intervalo de confianza, hasta llegar al K-fold cross validation. Veremos decenas de técnicas, algoritmos y formas de clasificación.
Al finalizar seremos capaces de reducir la dimensión de los problemas, mediante la aplicación de diferentes modelos de machine learning, elaborados robustamente por nosotros. Además se nos anima a que desarrollemos la intuición en cuanto a la funcionalidad de nuestro código y su aplicación.
- Incluye muchísimas prácticas reales
- Numerosos modelos estadísticos y algoritmos
- Actualizaciones periódicas de librerías, contenido y clases
- Genial sistema de soporte mediante foro
- Nombra variables en ingles y español alternativamente
- La calidad del audio es mejorable
8. Aprende a crear herramientas de pentesting con Python
Si quieres aprender a realizar la auditoría de seguridad informática con la mejor fiabilidad este curso en pentesting con Python te ofrece todas las herramientas que estás buscando, y podrás aplicar en poco más de dos horas.
Cómo formación de nivel avanzado, os recomendamos conocer el lenguaje, ya que en la formación veremos los scripts exclusivos dedicados a detectar las vulnerabilidades de nuestros equipos y redes. Es una de las últimas informaciones subidas en la plataforma educativa Udemy, como defensa de los black hat que cada día programan más sus intrusiones en este lenguaje.
De la mano de Oscar Rafael Duvernay, empezaremos por descargar los complementos necesarios de manera muy rápida, para pasar inmediatamente a crear nuestro primer detector en la DNS de la red.
Con la primera barrera construida, pasaremos a programar detectores de cabeceras, a crear un vulnerador de clientes para web, y aplicar la fuerza bruta a subdominios y FTP de IP. De manera mayormente práctica, llegaremos a elaborar el pentesting de cloudflare y a geolocalizar la IP de una web.
- Curso totalmente nuevo y actualizado
- Capacidad de explicar del profesor
- Incluye el código descargable
- Enseña el lado black hat para combatirlo
- Se puede explayar más en detección
9. Procesamiento del lenguaje natural moderno en Python
Acabamos las formaciones certificadas de la mano de Juan Gabriel Gomilla, y este curso en procesamiento del lenguaje natural moderno en Python (NLP); uno de los puestos más demandados en la industria por la cantidad de problemas que se pueden resolver.
Empezaremos por adentrarnos en las redes neuronales convolucionales, con una primera parte teórico práctica que nos permita conocer todos sus entresijos, para pasar a crear una aplicación de análisis de sentimiento desde cero.
Seguido pasaremos a los transformers, reemplazando las redes neuronales recurrentes. Veremos los NLP con RNN, así como la codificación posicional y el ajuste al detalle. Si seguimos las clases correctamente seremos capaces de crear un sistema de traducción de idiomas.
En casi 10 horas de clases y con la ayuda de Tensorflow 2.0 y Google Colab, estaremos preparados para introducirnos en el mundo de los chatbots y automatización, siendo capaces de crear poderosas aplicación de modelado de lenguaje, extracción de eventos y detección de fraude basándonos en la ingente cantidad de datos de voz y texto disponibles en línea.
- Gran profesor y explicaciones al detalle
- Incluye intuición, teoría e implementación
- Lo complicado resulta sencillo y comprensible
- Todos los complementos necesarios son gratuitos
- Incluye solo la ceración de 3 aplicaciones
- No se puede empezar sin conocimientos previos y base estadística
No me decido, ¿hay algún curso de Python gratis?
Con sinceridad: si, dado como está la red ahora mismo, no te recomendamos empezar a programar en Python con cualquier formación gratuita. Como verás hemos incluido más de un curso en el campo de la seguridad informática, y lo que nos puede ocurrir con los lenguajes más en boga es que se acaban volviendo nuestro enemigos en vez de lo contrario si accedemos desde sitios no certificados.
Si ya tienes conocimientos, y seguridad sobre la protección de tus equipos y redes, hablamos de otro nivel, y podrás encontrar código a mansalva en la web. Pero empieza por este curso gratuito que recomendamos de una plataforma educativa validada.
10. Introducción a la programación con Python
Empezar a programar con Python es uno de los mayores aciertos, por la gran incorporabilidad laboral que posee este lenguaje dadas sus aplicaciones; y gracias a este curso de introducción a la programación con Python podrás hacerlo.
Empezando desde lo más básico como el escribir y corregir el lenguaje, aprenderemos tipos de datos, cadenas de texto, números, variables, funciones y llegaremos a temas más avanzados como la POO, o la programación orientada a objetos. En más de 60 clases a lo largo de 4 horas, tendremos todos los cimientos sobre este código internacional.
Sin ningún requisito de entrada y como muchas metas esperandote en la llegada. De hecho finalizamos con un proyecto de creación de un aplicación basada en una CRUD con el código condicional y validando los contactos.
- Ideal para comenzar con Python
- Muestra aplicaciones de la vida real
- INcluye mucha información compacta y concisa
- Curso gratis y lenguaje de código abierto
- El profesor avanza muy rápido en las lecciones
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de Python online?
Python es el lenguaje de programación que crece a mayor ritmo, por delante incluso de Java y JavaScript. Todo el mundo usa Python, y esto incluye a Instagram, YouTube, Google, Facebook, Netflix, Amazon, y hasta la NASA
La variedad de usos que se le puede dar a Python es enorme, cómo hemos visto en la selección de cursos que os hemos ofrecido, y eso que no hemos incluido lo relacionado a robótica y las enormes aplicaciones que podemos crear en combinación con Arduino. O la enorme complementariedad que ejerce junto con el software estadístico R.
Ventajas de Estudiar Python desde casa
- Tiempo: como verás la mayoría de formaciones requieren de la inversión de tiempo en clases. Gracias al e-learning, podemos establecer nuestros calendario de estudio con mayor frecuencia a fin de completar las formaciones con mayor celeridad.
- Práctica: todos los cursos de programación requieren práctica. Mucha práctica. Estudiando desde tu casa, puedes parar el vídeo, escribir tu código, reiniciar, comprobar, reanudar, tantas veces como sea necesario.
- Certificado: a andar se aprende andando y a programar programando. Pero si estás postulando a una empresa que requiere de certificaciones, aquí las encontrarás.
- Actualizaciones: las formaciones que os hemos ofrecido cuentan con el código actualizado, y acceso ilimitado a todos los refresh que se hagan de las mismas.
¿Qué es y para qué sirve Python?
Python es un lenguaje de programación interpretado y orientado a objetos. Esto quiere decir, que no es necesario escribir en lenguaje máquina, sino que utilizaremos interpretadores para que compilen y ejecuten las aplicación que escribamos.
Para qué sirve Python es más difícil de responder en un par de líneas. No por lo complicado si no por lo amplio… por que las funcionalidades son extremas desde la programación web hasta el análisis de big data, pasando por seguridad informática, y análisis estadístico.
¿Cuáles son las ventajas de aprender Python?
- Sintaxis clara y legibilidad. Es un código limpio, muy parecido al nuestro lenguaje habitual.
- Por lo expuesto, es uno de los lenguajes en los que resulta más fácil aprender.
- Su lenguaje se puede interpretar en diferentes sistemas operativos, es decir, es portátil. Si, en IOs, MS-Dos, Unix, window, también.
- Es de código abierto, o lo que es lo mismo, gratuito para la modificación y reutilización.
- Dada su relevancia , es uno de los más demandados en el mundo laboral
¿En qué campos me puedo formar como programador Python?
Muchísimos. Pero aquí os nombramos los que, de manera objetiva, se encuentra en primeras posiciones, si bien no en este orden obligatoriamente:
- Análisis de datos: gracias al gran número de bibliotecas de procesamiento disponibles, Python está a la cabeza en análisis y gestión de información en tiempo real.
- Big Data: muy unido al anterior, pero no todos los lenguajes permiten análisis en grandes cantidades y Python si lo hace.
- Minería de datos: o lo que es lo mismo, la predicción de tendencias. Por la capacidad de Python de limpiar y organizar datos para realizar el aprendizaje automático.
- Ciencia de datos: Python está desbancando a MATLAB como programa de cabecera científica de análisis.
- Inteligencia Artificial: gracias a la escalabilidad y
- Blockchain: 50 líneas de código en Python es lo que hace falta para crear una cadena de bloques sencilla. Que por cierto, es la base en la que se sustenta el mundo de la criptomonedas.
- Aprendizaje automático: o machine learning, o capacidad de autoaprendizaje. Cuando más datos se procesan más aprenden nuestras aplicaciones, y para eso ya hemos dejado claro que Python es el top.
- Desarrollo web: de nuevo más con menos. Python acorta el código, y todos los prototipos basados en este lenguaje trabajan de forma más eficiente.
- Robótica: si unimos la potencialidad del código, con la capacidad de adaptación, la capacidad de aprendizaje, y Arduino y lo metemos en una coctelera, tendremos todo resuelto.
- Juegos y gráficos 3D: la capacidad de manejo de gráficos desde Python es enorme. Solo añadir que en Battlefield 2 el motor gráfico, animaciones y otras funcionalidades provienen de este lenguaje.