¿Te gustaría crear tus propias páginas web utilizando WordPress? ¿deseas dominar uno de los CMS más utilizados en el mundo entero? ¡No nos sorprende! WordPress está en boca de todos por la facilidad que aporta para que podamos llegar a crear cualquier tipo de página web. Pero para ello, por supuesto, necesitas conocimientos.
La lista que vas a ver a continuación incluye los que consideramos los 10 mejores cursos de WordPress. Como verás, los hemos dividido en tres niveles: principiante, intermedio y avanzado. Eso te permitirá hacer la elección correcta.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Los 3 mejores cursos online para aprender WordPress desde cero (nivel principiante)
- 2 Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en WordPress (nivel intermedio)
- 3 Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en WordPress (nivel avanzado)
- 4 No me decido, ¿hay algún curso de WordPress gratis?
- 5 ¿Qué debes saber antes de hacer un curso de WordPress online?
- 6 Otros cursos que pueden interesarte
Los 3 mejores cursos online para aprender WordPress desde cero (nivel principiante)
Para empezar a trabajar de forma eficiente con WordPress necesitas un curso que te empiece a enseñar desde lo más básico. Así conseguirás las nociones básicas que te facilitarán seguir aprendiendo y, con esfuerzo, llegar a convertirte en un maestro de este CMS. Echa un vistazo a los que hemos seleccionado para comenzar con buen pie.
1. WordPress: Diseña y desarrolla Páginas Web desde cero
La diseñadora web Marina Rodrigo propone este curso de WordPress: Diseña y desarrolla Páginas Web desde cero de Crehana a personas que no tengan conocimientos previos de WordPress, pero que estén deseando crear sus propias páginas con esta herramienta.
Lo único que te pide es que dispongas de ordenador y que tengas en cuenta que necesitarás un dominio en el cual colocar la web y un hosting que se ocupe del alojamiento.
Cualquier estudiante interesado aprenderá a crear su web teniendo en cuenta las características de la misma y la importancia de que esta refleje sus objetivos profesionales y lo que le ofrece al mundo.
El temario incluye WordPress en general, diseño, backend, temas, plugins, widgets, navegación, editores visuales, diseño de páginas y otros contenidos de interés. Son, en total, 52 videoclases repartidas en 4 horas.
- Formación rápida y de contenido muy amplio
- Explicaciones concisas
- Buenas recomendaciones
- Perfecto para recibir una inyección de confianza
- Lo relacionado con hosting y dominio queda muy limitado
2. WordPress – Curso Completo WordPress y Sitios Web
Este curso remarca algo en lo que coinciden la práctica mayoría de las formaciones dedicadas a WordPress: no hay que saber programar para poder trabajar creando páginas con esta plataforma.
El curso de WordPress – Curso Completo WordPress y Sitios Web, disponible en Udemy, te enseñará todo lo que necesitas para crear webs y blogs de aspecto profesional utilizando plugins y aplicando algunos de los conocimientos más fundamentales de este CMS.
Como estudiante, accederás a una lista de plugins gratuitos que te ayudarán en la creación de tu primera web mejorando distintos aspectos de la página y ayudándote incluso a posicionar en Google.
La formación está impartida por el emprendedor Diego Davila, que propone 40 videoclases que forman algo más de tres horas de duración en las que también trata temas como plantillas o hosting y que incluyen algunos trucos para principiantes.
- Explicaciones claras
- Ejemplos que quedan muy detallados
- Idóneo para principiantes
- Es un curso fácil de seguir
- Empezar el curso con la lección del hosting
3. WordPress — ¡Hazte Experto y Crea Tu Propia Web Profesional!
No se requiere ningún conocimiento, puesto que este curso de WordPress — ¡Hazte Experto y Crea Tu Propia Web Profesional! de Udemy tiene una duración de casi 5 horas en las que se tratan todos los temas necesarios para que diseñes todo tipo de webs con WordPress.
Si lo realizas, entenderás cómo funciona WordPress, aprenderás a proteger la web con defensa anti-hackers y optimizarás el SEO para posicionar mejor.
La instrucción que ha preparado el diseñador gráfico Sergio Rodríguez se vuelca en muchos temas que en otros cursos quedan de lado, como es el caso de lo relacionado con la adquisición de temas.
Además, también hace especial hincapié en las fórmulas que están relacionadas con la aplicación de las webs con WordPress que crearás, instruyéndote a hacerlo por diversión o para ganar dinero.
- Todo el curso es muy sencillo
- Las explicaciones son buenas
- Un buen proceso paso a paso
- Va al tema directamente sin rodeos
- No se contesta a dudas con buena frecuencia
- Las actualizaciones no son habituales
Los 3 mejores cursos online para ampliar tus conocimientos en WordPress (nivel intermedio)
¿Ya dominas un poco WordPress y te está picando el gusanillo de seguir aprendiendo? ¡Nos ha pasado a todos! Ahora es el momento de introducirte en un curso de nivel intermedio que te enseñe muchas de las funciones adicionales que harán tu experiencia de creación de webs más completa.
4. Curso online de Crea un sitio web e-commerce con WordPress
Como seguro que ya has aprendido las bases de WordPress, ahora la idea es que te puedas especializar con otro tipo de páginas realizadas con este mismo CMS. Por ejemplo, un eCommerce.
Sergio Agamez Negrete te enseña, desde Crehana, a que hagas la creación de una tienda online por medio de esta plataforma. Lo hace mediante 47 clases y una duración cercana a las cinco horas.
El sistema con el cual diseñarás tu tienda online con WordPress será Woocommerce, el cual llegarás a dominar a un nivel más que considerable. Por ejemplo, el profesor te instruirá en la gestión de productos, de envíos y de cupones o informes.
También aprenderás a utilizar widgets de Woocommerce e incluso la forma de extender este sistema de tienda online en combinación con WordPress.
- Explicaciones sencillas
- Profundiza mucho más de lo que se podría esperar
- Prepara para lanzar una tienda online de forma inmediata
- Las lecciones sobre widgets
- La calidad de la imagen del vídeo es mejorable
- Se beneficiaría de más ejemplos
5. Creación de una tienda online en WordPress
Si el motivo por el cual quieres usar WordPress es para crear tu propia tienda online te alegrará ver que tenemos otra opción para ti. Con este curso también aprenderás a crear una tienda online con la combinación de este CMS y el uso de WooCommerce, una de las plataformas más extendidas.
El curso de Creación de una tienda online en WordPress lo abarca todo, desde la creación de la tienda en WordPress hasta elementos de WooCommerce que son imprescindibles, como la gestión de los impuestos, la elección de los distintos métodos de pago y las clases de gastos de envío.
El profesor Joan Boluda te enseña, en Domestika, a que puedas crear tu catálogo online, que añadas productos que vendas físicamente u otros que se distribuyan de manera digital.
También se estudia el sistema de afiliados, variables de productos, uso de menús o de widgets para dinamizar más el aspecto del negocio.
- El profesor tiene don para las explicaciones
- Fácil de entender
- El temario está muy ordenado
- Se consiguen resultados con facilidad
- Necesita actualizarse más
6. Creación de una web profesional con WordPress
Con este curso de Creación de una web profesional con WordPress de Domestika que se encuentra impartido por el desarrollador web Ignacio Cruz Moreno aprenderás lo que necesitas para poder dar forma a tus propias páginas en WordPress de categoría profesional.
Sus 33 clases forman casi 5 horas de vídeo, siendo una formación muy profunda que se detiene en cada uno de los aspectos que necesitas conocer para trabajar creando webs con este CMS.
Aprenderás lo básico de WordPress, a ir más allá, los plugins, los widgets, los shortcodes, la gestión de usuarios, el plugin Jetpack y otros elementos fundamentales de esta plataforma.
Al final, cuando ya tengas tu propia página web planteada, se te instruirá sobre los hosting y acerca del lanzamiento del sitio para que esté disponible online.
- Se actualiza con mejoras y novedades
- Los contenidos están muy bien estructurados
- Temario completo e interesante
- Es posible aprender sin dificultades
- A veces el profesor habla un poco rápido
Los 3 mejores cursos online para convertirte en un experto en WordPress (nivel avanzado)
Cuando hagas uno de los cursos avanzados que te vamos a recomendar, te sorprenderás por todo lo que puedes llegar a diseñar gracias a este CMS. La capacidad que tiene WordPress en su conocimiento más alto llega a impactar incluso a los profesionales del diseño web tradicional.
7. Diseña tu web desde 0 con WordPress y WP Bakery Page Builder
Para hacer este curso disponible en Udemy necesitas, a ser posible, conocimientos de diseño. Y también debes haber amasado previamente cierta familiaridad con WordPress, puesto que, si bien repasa lo básico, siempre va bien saber algo más.
Son 47 clases con un total de más de 3 horas en las que Camilo Barbosa TV se concentra en enseñarte el diseño de WordPress desde cero con un elemento principal en mente: WP Bakery Page Builder.
Esto no es algo que hagan todos los cursos, pero tiene mucho potencial si piensas dedicarte al diseño web de forma profesional.
Con WP Bakery Page Builder podrás crear páginas web más complejas y profundas, así como dar forma a diseños que realmente se diferenciarán de los creados por la competencia.
- Temario profundo y muy ambicioso
- Enseña lo necesario para que tu web sea responsive
- Hay una lección dedicada al SEO
- El profesor te explica cómo usar Slider Revolution
- Es mejor tener conocimientos previos de diseño
- Necesita actualizar algunas lecciones sobre plugins
8. Creación de membership sites con WordPress
Los membership sites son la última tendencia online. Se trata de páginas web que ocultan su contenido mediante muros de pago para que los fans y visitantes colaboren con sus responsables apoyándoles económicamente.
Este curso creado por Joan Boluda para Domestika, enseña exactamente a elaborar una de estas webs mediante el uso de WordPress.
Concentra el temario tanto en el uso de WordPress como en la aplicación de un plugin tan conocido como Paid Memberships Pro, el cual te permitirá diseñar una web para publicar ese contenido que tan duramente realizas y que ofrecerás con una suscripción.
Uno de los aspectos importantes es que no solo se te instruye en la creación de una web con membresía hecha en WordPress, sino que también aprenderás la forma de mantenerla posteriormente. Y, por si lo necesitas, llegarás a saber cómo crear cupones y descuentos.
- Un tema poco recurrente en otros cursos
- Podrás hacer un proyecto de inicio a final
- El aprendizaje de la gestión posterior al lanzamiento de la web
- Las explicaciones son muy fáciles de seguir
- Algunos plugins y herramientas están desactualizadas
- Le falta actualizarse a las últimas novedades del sector
9. Desarrollo de temas de WordPress
Ignacio Cruz Moreno, desde Domestika, se propone que aprendas a crear tus propios temas para WordPress. No se trata de un aprendizaje sencillo, motivo por el cual lo hemos incluido en nuestra sección de cursos más avanzados.
Diseñar tu propio tema te permitirá evitar tener que recurrir a las plantillas gratuitas que se ofrecen online. Y, al mismo tiempo, será la manera de ayudarte a expresar tu propia personalidad en la web.
El curso te enseñará a separar el contenido en plantillas, a gestionar los temas hijo y a prestar atención a cada uno de los elementos del diseño para que el resultado sea perfecto.
Se trata de una formación muy avanzada y profunda, pero cuyos resultados te pueden llevar a ser un auténtico profesional del trabajo con WordPress.
- Explora la creación de temas de forma profunda
- Es muy práctico
- Pensado para expertos
- Los ejercicios que se plantean
- Explicaciones rápidas
- Hay que saber HTML, CSS y PHP
No me decido, ¿hay algún curso de WordPress gratis?
¡Te tenemos cubierto! Hemos seleccionado un curso gratuito de WordPress que consideramos una gran formación y que te ayudará a experimentar con el CMS en tus primeros pasos.
No ha sido fácil seleccionar un curso gratis a la vista de que hay muchas posibilidades y no todas te dan una base de aprendizaje suficientemente sólida. Pero con este curso comenzarás de forma adecuada.
10. Curso de WordPress paso a paso para Novatos
Un curso sencillo, de iniciación, con el contenido suficiente como para que puedas quitarte el miedo a trabajar con WordPress.
Este curso de WordPress para novatos, lo imparte David Sáez en Tutellus y está formado por más de 9 horas de vídeo en las que irás aprendiendo todo lo necesario para descubrir que hacer webs con WordPress no es tan difícil.
Aprenderás a usar la barra de herramientas, a configurar, crear entradas, añadir enlaces, organizar páginas o, entre otras cosas, instalar plugins.
Al terminar, podrás disfrutar del apartado de contenido extra del curso, donde el autor te acompaña respondiendo algunas de las preguntas más habituales. Eso también te ayudará para prepararte a la hora de hacer un curso más avanzado y completo.
- Temario con muchas lecciones
- Explicaciones que resultan sencillas
- Consigue crear interés por WordPress
- Su contenido extra
- Podría abordar los temas con más profundidad
- Le falta una mayor cantidad de práctica
¿Qué debes saber antes de hacer un curso de WordPress online?
WordPress revolucionó, en su nacimiento, la forma de diseñar y crear páginas web. Eso ocurrió en 2004 y, desde entonces, la plataforma no ha dejado de crecer. A día de hoy hay más de 75 millones de páginas que utilizan WordPress.
Las estadísticas de su uso sorprenden aun más, dado que datos oficiales indican que casi un 15% de las 100 páginas más importantes del mundo, usan WordPress. No solo eso, sino que a diario se diseñan más de 500 páginas con WordPress. Estas cifras son un buen indicador de la excelente salud por la que pasa la plataforma y que mejora a diario.
¿Qué es WordPress?
Es un CMS (sistema de gestión de contenidos) fácil de usar y que aporta un alto nivel de versatilidad para el desarrollo, diseño y mantenimiento de páginas webs y blogs.
Dispone de una de las mayores bases de datos de plantillas, así como de plugins y otros complementos.

Si bien en sus orígenes se exprimió como sistema para la creación de blogs, a día de hoy es uno de los gestores más utilizados en la creación de todo tipo de páginas web. Así, su profundidad ha permitido diseñar algunas de las webs más originales y avanzadas por medio de su uso.
¿Para qué sirve WordPress?
Como gestor de contenidos online, WordPress es una plataforma que se puede utilizar con distintos objetivos. Los más habituales son los siguientes:
- Blogs: desde diarios personales hasta portales de noticias y blogs independientes, entre otro tipo de contenidos web. Su facilidad de uso permite que cualquier persona pueda llegar a tener un blog prácticamente sin esfuerzo.
- Páginas web corporativas: las empresas también se han dejado encandilar por la popularidad y accesibilidad de WordPress. Buena muestra de ello es que muchas de esas webs utilizan este CMS para ofrecer contenido a los seguidores.
- Tiendas online: con el uso de WooCommerce u otros entornos de eCommerce, WordPress se transforma en una de las mejores oportunidades para lanzar tiendas online. Los muchos widgets y complementos disponibles facilitan obtener buenos resultados.
- Páginas de vídeos: muchas webs se dedican a reunir vídeos procedentes de servicios como YouTube. Con WordPress pueden tener esas páginas funcionando rápidamente y así comenzar a reunir visitas de inmediato.
- Páginas de fans: cada vez están más de moda las webs con acceso de pago para fans. WordPress también dispone de su propio entorno y plugins que permiten diseñarlas con facilidad.
- Otro tipo de webs: WordPress es tan versátil que prácticamente no hay límites para lo que se puede hacer con el CMS. Por ejemplo, es posible utilizarlo para directorios, foros de soporte, perfiles profesionales o cualquier otro tipo de publicación.
¿Qué diferencias hay entre WordPress.org y WordPress.com?

Posiblemente te hayas encontrado con esta duda al haber visto enlaces hacia las dos direcciones, siendo, además, ambas oficiales y legales.
De todas formas, la diferencia entre los dos servicios es bastante clara y no tiene mucho misterio.
En el caso de WordPress.org, se trata de la web del servicio de CMS de código abierto que vas a utilizar. Se descarga de forma gratuita y, para sus servicios principales, no tiene ningún tipo de coste, incluyendo todas las funciones avanzadas de código abierto que se necesitan para exprimir esta tecnología.
Al contrario de esto, WordPress.com es un servicio que proporciona Automattic y que tiene la ventaja de darte todo el trabajo técnico listo. De esa forma no tienes que registrar un dominio, ni tampoco contratar un alojamiento externo. La propia plataforma se ocupa de que puedas tener tu blog sin complicaciones.
No obstante, el servicio de pago de Automattic también tiene una versión gratuita que limita las características de uso e introduce anuncios publicitarios, pero que, al menos, permite una gran facilidad para comenzar a bloguear.
¿Cuáles son las ventajas de aprender WordPress?
- Salvo el hosting y el dominio, la mayor parte de las cosas que usa WordPress para que hagas webs con rapidez, son gratuitas. Eso significa poder tener una página funcionando en pocas horas y así comenzar a tener presencia online.
- Permite obtener ingresos. Es un CMS tan flexible que, con aprendizaje, podrías tener páginas de noticias, tiendas online y otros tipos de negocio. Lo que ganes con las webs dependerá de muchos factores, pero se trata de un tipo de herramienta que abre muchas puertas.
- Es ideal para reforzar tu currículo. Hay que pensar que, en estos momentos, son cientos de empresas las que están adoptando WordPress por todo el ahorro que les supone y la comodidad de saber que podrán tener páginas web de calidad en poco tiempo.
- Se usa con mucha sencillez. El primer nivel de WordPress es fácil de asimilar, mientras que el rango de conocimientos intermedio y avanzado se puede obtener con esfuerzo y tesón. En todos los casos es una plataforma universal que ofrece mucho por muy poco esfuerzo.
- WordPress se integra muy bien con buscadores como Google y es amigable para el SEO, lo que favorece a la hora de tener una mejor presencia online. No menos importante, es un entorno dotado de un alto nivel de seguridad.
Otros cursos que pueden interesarte

Los 10 mejores cursos de Python online

Los 10 mejores cursos de HTML online

Los 10 mejores cursos de Javascript online

Los 10 mejores cursos de PHP online

Cursos online de Angular

Cursos online de CSS

Los 10 mejores cursos de React JS online

Cursos online de Node.js
